• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Investigación: Certezas y dudas en las últimas horas de vida de Maradona

27 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un mes antes de morir, Diego Maradona le dijo a un colaborador que el día que dejara este mundo tenía dos deseos: el primero, era ser velado en

la Casa Rosada –de la misma forma que se hizo con siete presidentes–; el segundo, que lo embalsamen y ser exhibido públicamente.

¿Qué le hizo pensar esto? ¿Se le habían acabado a Maradona las ganas de vivir? ¿Es cierto que sentía que había hecho todo en su vida? Sea una fantasía del Diez o un hecho como algunos dicen que dejó por escrito, lo cierto es que Maradona, el ícono del fútbol mundial, comenzó a pensar su muerte antes de que ésta sucediera.

“Se cumplió su deseo: Diego hace rato se quería morir”, se lamenta ante NOTICIAS un amigo suyo que siguió de cerca sus últimos días. La persona pide reserva de su nombre, como otros tantos del ya célebre entorno, ese séquito tan cuestionado, que cuidaba celosamente -para algunos, sin hacerlo realmente- la salud física y mental de Maradona.

Fotogaleria Velatorio de Maradona
Leé también
Maradona, el ídolo pre-ideológico

El ídolo que, en la mañana del miércoles 25, a los 60 años, mientras dormía y en la soledad de su cuarto, donde varios afirman que estuvo recluido en los últimos días, pasó a la inmortalidad. NOTICIAS reconstruyó el final de Maradona en su nota de tapa de esta semana. Aquí, un anticipo.

Advertencias. ¿Cuándo sonó la primera alarma? Aquella última imagen pública, la del DT atravesando con ayuda y notablemente desmejorado el campo de la cancha de Gimnasia y Esgrima de La Plata, en el día de su cumpleaños 60, fue tal vez la más contundente. Ya no era la cocaína, ahora se trataba de un cuerpo desgastado, que tenía problemas con la alimentación, el sueño y la mezcla de medicación prescripta con excesiva cantidad de alcohol.

Fotogaleria Velatorio de Maradona
Leé también
Un adiós a las corridas: trastienda política de la polémica despedida de Maradona

Hay quienes aseguran que Maradona se convirtió en una bomba de tiempo que se activó en este 2020. Al aislamiento de la pandemia se le adicionó una crisis de pareja y el aumento de consumo de alcohol. En medio de una importante ingesta de medicamentos, empezó a presentar cuadros de depresión y ansiedad.

Sumado a esto, apareció el desequilibrio en su alimentación, en medio de su recuperación tras la operación de un hematoma subdural. La caída anímica no fue de ahora. Comenzó en el 2015 cuando murió su padre, Don Diego.

Adiós a Diego Armando Maradona
Leé también
Adiós a Maradona: mientras el pueblo lo lloraba, otros lo usaban

Los últimos días de Maradona fueron un infierno. Según contaron a NOTICIAS, las últimas 72 horas, las pasó encerrado en su habitación, teniendo incluso pocas ingestas de comida. Hay una frase, que pinta de cuerpo entero el difícil momento del DT. “Estoy cansado, me gustaría tomarme vacaciones de Maradona”, le había dicho Diego a una persona de su círculo íntimo en su última internación.

Hubo otra alarma: el humor. Si bien Maradona se entusiasmó tras el exitoso resultado de la operación, lentamente se fue apagando. “El no quería estar ahí, quería estar en Brandsen, cerca del club”, dicen.

Nicolás Taffarel, el kinesiólogo, lo mantuvo entretenido con algunos ejercicios de rehabilitación. Había que generarle una rutina para que no caiga en el bajón anímico que había tenido en junio. Sin embargo, cuentan, comenzó a estar menos contestatario, otra señal clara de que algo andaba mal. Y las bromas, otro rasgo del diez, comenzó poco a poco a dejar de hacerlas.

Muerte. Diego Maradona murió mientras dormía entre la noche del martes 24 y la mañana del miércoles 25. Según el parte oficial de la fiscalía, fue visto por última vez con vida a las 23 horas del martes por su sobrino, Jonatan Espósito, y que la psiquiatra, Agustina Cosachov, y el psicólogo, Carlos Díaz, entraron a la habitación a las 11.30 del día siguiente.

Este dato llamó mucho la atención por dos razones. Primero, porque es extraño que un paciente de estas características haya pasado 12 horas sin una supervisión médica. De hecho, en el cuarto encontraron sándwiches sin comer y los psicofármacos que debía tomar esa mañana. Y segundo porque, en un primer momento, había trascendido que Maradona se había levantado para desayunar y que luego volvió a acostarse porque no se sentía bien.

Luego apareció de la nada el testimonio de un enfermero que dijo haber ingresado a la habitación a las 6.30 de la mañana, que lo revisó y que Maradona estaba con vida. La Justicia tendrá que investigar si alguien miente.

Galería de imágenes

Maradona emocionado | Foto:CEDOC.

En esta Nota

  • Diego Maradona
Previous Post

Ya salió “El Diego de todos”, un tributo a Maradona

Next Post

Kicillof: “Se profundizará el seguimiento y testeo de contactos estrechos”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Kicillof: "Se profundizará el seguimiento y testeo de contactos estrechos"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In