• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Corte Suprema revocó fallo que ordenaba recomponer salarios de jueces chaqueños

27 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte se expidió sobre el fallo del Superior Tribunal de Chaco.

La Corte se expidi sobre el fallo

del Superior Tribunal de Chaco.

Foto Izq:
La Corte Suprema de la Nación (CSJN) revocó la sentencia de la justicia de Chaco que ordenaba recomponer el sueldo de magistrados locales y pagarles un retroactivo para que percibieran la diferencia que, en los últimos ocho años, tuvieron sus ingresos con relación a los de igual grado en el fuero federal.

En la resolución conocida hoy, el máximo tribunal, por mayoría, entendió que, al resolver así y disponer además pagos hasta que los magistrados y funcionarios judiciales locales quedaran equiparados a los federales, el Superior Tribunal de Justicia de Chaco -integrado por jueces subrogantes- violó el principio constitucional de división de poderes.

Hace algo más de un par de meses, cuando resolvió la acción de amparo presentada por jueces locales, el Tribunal Superior de Justicia ponderó el principio de “intangibilidad” de las remuneraciones de los magistrados, como un requisito básico para asegurar el funcionamiento independiente del Poder Judicial.

Contra esa sentencia, que disponía “el pago de la reparación retroactiva desde la fecha de interposición de las demandas”, el fiscal de estado Jorge Alcántara y la cámara de diputados provinciales presentaron recurso extraordinario, argumentado que se había violado el sistema republicano de división de poderes.

Ahora, la mayoría de la CSJN concluyó que “al fijar el monto de los haberes que habrán de percibir los actores en la actualidad y para el futuro”, el Superior Tribunal de Justicia de Chaco “desconoció el principio de separación de poderes, consagrado en los artículos 5 y 123 de la Constitución Nacional”.

El voto que dejó sin efecto el fallo del máximo tribunal provincial y mandó dictar uno nuevo, fue firmado por el presidente de la Corte Carlos Rosenkrantz y los ministros Elena Highton y Ricardo Lorenzetti, mientras que Horacio Rosatti, en disidencia “parcial” tuvo “por acreditada la existencia de un deterioro en las remuneraciones contrario a la garantía de intangibilidad”.

Previous Post

Pesca: dónde está el mejor pique este fin de semana

Next Post

El Central le advirtió a la Ciudad que no puede aplicar un impuesto a las Leliqs

Related Posts

Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina
Politica

Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina

3 noviembre, 2025
Santilli y Adorni no asumirán sus bancas, en contra de su propio discurso contra las candidaturas testimoniales
Politica

Santilli y Adorni no asumirán sus bancas, en contra de su propio discurso contra las candidaturas testimoniales

3 noviembre, 2025
La justicia de EEUU condenó a Barry Bennet, el enlace directo de Javier Milei con Donald Trump
Politica

La justicia de EEUU condenó a Barry Bennet, el enlace directo de Javier Milei con Donald Trump

3 noviembre, 2025
Charlas de quincho: el cambio de domicilio que enojó a Karina Milei, una sobremesa tensa en Olivos y el ascenso de Manuel Adorni y Diego Santilli
Politica

Charlas de quincho: el cambio de domicilio que enojó a Karina Milei, una sobremesa tensa en Olivos y el ascenso de Manuel Adorni y Diego Santilli

3 noviembre, 2025
Más cambios en el Gabinete: Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Más cambios en el Gabinete: Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

2 noviembre, 2025
Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH
Politica

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

2 noviembre, 2025
Next Post

El Central le advirtió a la Ciudad que no puede aplicar un impuesto a las Leliqs

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In