• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

¿Llegará la vacuna del coronavirus a todos los rincones de América Latina?

27 noviembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Latinoamérica tiene regiones recónditas e impenetrables; megalópolis y villas miseria sin servicios básicos; selvas tropicales, alta montaña, desierto, fenómenos naturales devastadores y unas economías duramente golpeadas, un conjunto de circunstancias que

no facilitarán vacunar contra el coronavirus.

Por si fuera poco, la región más castigada por la pandemia no es ajena a la desconfianza que genera la vacuna entre algunos sectores, producto de la desinformación.

El transporte “a los sitios más alejados de las grandes ciudades y a barrios periféricos, con la conservación de la cadena de frío” para la vacuna será el primer reto, pero también contar con recursos humanos capacitados para el manejo adecuado de las vacunas, aseguró a la agencia AFP el epidemiólogo colombiano Carlos Trillos.

La región ya experimentó un aperitivo de lo que será la campaña de vacunación tratando de llevar los cuidados y medidas contra el coronavirus a los tres millones de indígenas esparcidos por la Amazonia, un territorio de 7,4 millones km cuadrados, casi siete veces el tamaño de España.

Mientras el mundo festeja los primeros resultados exitosos de los ensayos de algunas vacunas, los gobiernos de la región buscan diseñar los planes para inmunizar a la mayoría de sus habitantes, un proceso que será “desafiante y costoso”, estimó el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa.

Una familia de la localidad de Conaviri, en el distrito andino de Manazo, en Perú, buscando señal de internet para conectarse a las clases on line. La llegada de la vacuna no será fácil. Foto: AFP

Una familia de la localidad de Conaviri, en el distrito andino de Manazo, en Perú, buscando señal de internet para conectarse a las clases on line. La llegada de la vacuna no será fácil. Foto: AFP

Unos 12,5 millones de los 630 millones de latinoamericanos se han infectado de coronavirus y al menos 435.000 han muerto, un tercio del total de las víctimas mortales de la epidemia en el mundo, según un balance realizado por AFP basándose en informaciones oficiales.

Vacunas, entre marzo y mayo

La OPS espera distribuir vacunas en la región entre marzo y mayo de 2021 a través del Covax, un mecanismo implementado por la Organización Mundial de la Salud para garantizar un acceso equitativo en una carrera en la que las naciones emergentes tienen las de perder.

Todos los países de América Latina y el Caribe han suscrito su interés en adherirse al Covax, aunque algunos carecen de capacidad para comprar las vacunas, detalló Barbosa.

Pero este instrumento proveerá dosis para alcanzar solamente a entre 10% y 20% de las poblaciones, por lo que muchos gobiernos han firmado aparte acuerdos bilaterales con laboratorios y firmas biotecnológicas.

Miembros del pueblo yanomami. con barbijos frente a un centro de salud en la región de Surucucu, en el estado deRoraima, en la Amazonia de Brasil. Foto: EFE

Miembros del pueblo yanomami. con barbijos frente a un centro de salud en la región de Surucucu, en el estado deRoraima, en la Amazonia de Brasil. Foto: EFE

La vacuna se administrará de forma gratuita. En una primera fase, las campañas se destinarán a profesionales de la salud, trabajadores esenciales y, en algunos casos, personas mayores o con condiciones que generen mayor riesgo de desarrollar formas graves de covid-19.

Golpe a la economía

Justo cuando experimentan contracciones históricas por el impacto de la pandemia, las economías latinoamericanas han tenido que destinar importantes sumas de dinero a esas precompras.

Países de menores ingresos como Bolivia, Haití, Guyana y varias islas del Caribe apuestan a su condición de elegibles por el Covax para recibir vacunas sin aportar fondos, así como El Salvador, Honduras y Nicaragua, fuertemente afectados por el paso de los ciclones Iota y Eta.

Las últimas proyecciones del Covax estiman que solo vacunar al 20% de la población de la región costará más de 2.000 millones de dólares.

Almacenar y distribuir las vacunas se perfila como el principal obstáculo.

La cadena de frío

Entre las que puntean en la carrera, las de Pfizer/BioNTech requieren mantenerse conservadas a unos 70°C bajo cero, lo que restringirá su administración a las grandes ciudades, estiman expertos.

Mantener la cadena de frío “es un desafío para todos los países”, señaló Barbosa. Pero “hay mas de 100 vacunas en desarrollo (…) las otras que están más cerca de concluir los ensayos clínicos utilizan la misma cadena de frío que los países ya utilizan”, en rangos de -15°C a -25°C o de 2 a 8°C.

La cadena logística desde las fábricas hasta los centros de distribución de las vacunas contra el covid-19 producidas por Pfizer y Moderna. Fuente: AFP

La cadena logística desde las fábricas hasta los centros de distribución de las vacunas contra el covid-19 producidas por Pfizer y Moderna. Fuente: AFP

Perú, el país latinoamericano con más muertos por millón de habitantes (1.081), que atraviesa una severa crisis institucional con la destitución y renuncia de una seguidilla de presidentes, se aseguró hasta ahora 9,5 millones de vacunas y negocia con laboratorios para cubrir a 24,5 de los 31 millones de peruanos.

Venezuela anunció un acuerdo con Rusia para recibir 10 millones de vacunas Sputnik V en el primer trimestre de 2021 y dijo que la inoculación masiva comenzaría en abril.

Sin embargo, según Virgilio Vásquez, directivo de la ONG local Médicos Unidos, el problema en Venezuela va mucho más allá de contar con infraestructura y equipos para soportar la cadena de frío.

“Las vacunas no solo tienen que llegar a los grandes hospitales, sino también a los ambulatorios de poblaciones remotas (…), pero incluso dotando a los centros de salud de equipos que hoy no existen, tendrías el grave problema eléctrico, con regiones en las que la luz se va por horas todos los días”, sostuvo Vásquez.

Este especialista en procesamiento de datos epidemiológicos denuncia también que a la falta de vehículos con el acondicionamiento necesario se suma la dura escasez de combustible.

En Brasil, con 212 millones de habitantes y un excelente programa de vacunas “gratuito y con capacidad de alcanzar las áreas más remotas”, los obstáculos podrían provenir de “la postura del presidente” Jair Bolsonaro, un escéptico de la pandemia, “y la eventual resistencia de la población” a vacunarse, dijo a la AFP Natalia Pasternak, doctora en microbiología por la Universidad de Sao Paulo (USP) y presidente del Instituto Questao de Ciencia.

Fuente: AFP

CB

Mirá también

AstraZeneca hará un estudio adicional de la vacuna del coronavirus de Oxford y se podría demorar el lanzamiento

AstraZeneca hará un estudio adicional de la vacuna del coronavirus de Oxford y se podría demorar el lanzamiento

Brasil ya recibió 120.000 dosis de CoronaVac, una de las vacunas de China contra el coronavirus

Brasil ya recibió 120.000 dosis de CoronaVac, una de las vacunas de China contra el coronavirus

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • América Latina

  • Coronavirus

  • Pandemia

  • Vacunación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Adiós a Maradona: un universo tan mal hecho que hasta los superhéroes se mueren

Next Post

El día que Alberto Olmedo anticipó el gol de Diego Maradona a Inglaterra

Related Posts

Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar
Internacionales

Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar

15 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden
Internacionales

“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden

14 mayo, 2025
Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad
Internacionales

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad

14 mayo, 2025
Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Next Post

El día que Alberto Olmedo anticipó el gol de Diego Maradona a Inglaterra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In