• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

200 años de Engels y su insólita relación con Buenos Aires

28 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se cumplen 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, dirigente y teórico revolucionario, quien, junto a Karl Marx, escribieron las bases del marxismo y fundaron el 1864 la

Asociación Internacional de los obreros o más conocida como la I Internacional. La figura de Engels quedó como acompañante de Marx, como el mismo expresó en una carta a J.P. Becker: “Al lado de Marx siempre toqué el segundo violín”. Tras la muerte de su amigo en 1883, el prusiano terminó de editar y publicar El Capital, su obra cúlmine, y quedó como consejero del movimiento obrero en Europa. Como le definió Lenin tras su muerte, “gran luchador y maestro del proletariado.”

Una serie de cartas recopiladas en el texto “Materiales para la historia de América Latina” de Karl Marx y Friedrich Engels, editadas por la revista cordobesa Pasado Y Presente, dan cuenta de alguna relación que había entre Engels y Buenos Aires. La revista estaba dirigida por José Aricó y se encargaban de la divulgación teórica y cultural del marxismo.

“Del mismo modo creemos que, cuando menos en los primeros tiempos, sería mejor si ustedes pudieran trabar relaciones con los tipógrafos de Buenos Aires; de todas maneras, convendría que nos informaran posteriormente sobre los resultados obtenidos. Entretanto podrían prestarnos un servicio grato y útil a la causa, enviándonos un numero de los Anales de la Sociedad Tipográfica de Buenos Aires a título informativo”, le escribió Engels al Consejo Federal Español de la Internacional el 13 de febrero de 1871.

000-marx-duran-barba
Leé también
202 años del nacimiento de Karl Marx: sus cinco mejores insultos

La Sociedad Tipográfica Bonaerense, una de las primeras organizaciones obreras fundada en 1857, reunía a los trabajadores inmigrantes relacionados con la industria gráfica y tipográfica y a la producción de materiales impresos, comenzó a enviar en 1870 al Consejo Federal de las secciones internacionales españolas su periódico.

“Nos limitamos a consignar que desde el Congreso de Basilea y particularmente desde la Conferencia de Londres, celebrada en septiembre de 1871, la Internacional ha ganado terreno entre los irlandeses en Inglaterra y en Irlanda misma, en Holanda, Dinamarca y Portugal, que se ha organizado firmemente en los Estados Unidos y que existen ramificaciones en Buenos Aires, Australia y Nueva Zelandia”, dice parte del informe de Consejo General de Londres, que Marx y Engels leyeron ante el Congreso Internacional de La Haya el 5 de septiembre de 1872.

Una serie de correspondencia que mantuvo Engels con Pasquale Martignetti, traductor al italiano de sus obras y las de Marx, son de los escritos que más menciona el autor del libro Del Socialismo utópico al socialismo científico, a Buenos Aires.

En una primera carta con su traductor, el 26 de enero de 1887 en el que le decía: “La República Argentina sería quizás un terreno más favorable; existe allí una numerosa colonia italiana, y usted aprenderá el español sin grandes dificultades. Pero está lejos, el viaje es caro y difícil el regreso. El país hace progresos, pero esto es todo lo que puedo decir al respecto.”

Pasquale, acusado de cometer un desfalco en la oficina donde trabajaba y condenado por la justicia por eso, decidió empezar una vida en Buenos Aires y le pide a Engels una recomendación.

Posteriormente, le volvió a escribir el 13 de enero de 1890. “Querido amigo: He meditado sobre el asunto de la recomendación a Buenos Aires. No puedo engañar a los camaradas sobre lo ocurrido. En la medida en que gozo de confianza entre los obreros, ello se funda en la condición previa de que a todo trance les diré la verdad, sólo la verdad”.

En la misma, Engels le aclaró a Martignetti que no utilizara tal recomendación y que cambiara de nombre y empiece una nueva vida. Si los camaradas de Buenos Aires se enterasen de su situación no se sentirá más como en su casa y la condena lo perseguiría por todas partes, le advirtió el autor de El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. “Usted sabrá que hacer. Pero ojalá todo esto sea superfluo y la corte de casación le haga justicia”.

La carta finaliza con la dirección de donde se encontraba en aquel entonces el Club Vorwärts en la calle Comercio (hoy Humberto I) al 880, y su redacción ubicada en Reconquista 650. El club, fundado 1882 por obreros e intelectuales alemanes que escaparon del gobierno autoritario de Bismarck en Alemania, tomó el mismo nombre que el periódico oficial del Partido socialdemócrata de Alemania. Engels tenía conocimiento de esto, pero al parecer no frecuentaba trato directo con ellos.

Vorwärts sirvió de refugio de alemanes y otros migrantes europeos que abrazaron las ideas socialistas y para la organización obrera y su divulgación con folletos y con el semanario Vorwärts y El Obrero. Su local ubicado en Rincón 1141, sirvió de escenario para la creación del Partido Socialista. También, en 1890, durante el gobierno de Miguel Juárez Celman que venía con una crisis en el país, el club organizó, de acuerdo con II Internacional que declaró celebrar el 1 de mayo como “la fiesta internacional de los obreros”, el primer acto por el día del trabajador en la Argentina.

También a Martignetti, el 30 de marzo de 1890, y refiriéndose a la cuestión que el socialista italiano, Antonio Labriola, proponía que se distribuyera tierra baldía a las colonias italianas a campesinos de la metrópoli, escribió: “Pero se puede luchar contra ello exigiendo que el gobierno asegure a los campesinos emigrantes italianos las mismas ventajas que buscan, y en su mayor parte se encuentran, en Buenos Aires”.

por Gonzalo Martínez Villalba

Galería de imágenes

Engels y Marx | Foto:Cedoc

En esta Nota

  • Marx
  • Engels
  • 200 Años
Previous Post

Mar del Plata: llegó de vacaciones, dio marcha atrás con el auto y mató a su esposa

Next Post

Piden más controles de higiene y seguridad en quirófanos y laboratorios

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Piden más controles de higiene y seguridad en quirófanos y laboratorios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In