• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: Alberto Fernández anunció que se termina el aislamiento en todo país y extendió la etapa de distanciamiento hasta el 20 de diciembre

28 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que se terminó el aislamiento en el país, extendió el distanciamiento sanitario para hacer frente a la pandemia del coronavirus “continúa hasta el 20 de

diciembre” y afirmó que la cantidad de contagiados y fallecidos en las últimas semanas descendieron.

“En las ultimas dos semanas vemos una clara mejoría en la situación de la pandemia, tanto en el AMBA como a nivel nacional”, comenzó y agregó: “En estos últimos quince días cayeron 30 por ciento la cantidad de contagios“.

“Eso nos da expectativas de que si seguimos cuidándonos y priorizando la distancia social, podremos mas rápido que tarde terminar esta etapa de la pandemia”.

Solo habrá dos ciudades que seguirán en ASPO: Bariloche, en Río Negro y Puerto Deseado, en Santa Cruz. Mientras se sigue con atención lo que ocurre con Corrientes y Chaco. El mandatario dijo que allí “se ve crecimiento de casos producto de la mayor cantidad de testeos”.

Fernández mostró también sus clásicas filminas con gráficos en la que indicó el avance de la pandemia según transcurrió el tiempo. Estuvo acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García y por la titular del PAMI, Luana Volnovich, que no hablaron. Tampoco hubo espacio para las preguntas de los periodistas.

Más tarde se refirió a la inminente llegada de la vacuna y sobre eso se mostró confiado al asegurar que “trece millones de personas deberían estar vacunándose entre enero y marzo” contra el coronavirus antes de que llegue el otoño

El jefe de Estado dijo que con ese fin se “está avanzando con todos los proveedores de vacunas” y armando un plan de vacunación con el Comando Estratégico, en conjunto con todos los gobernadores.

“Estamos en negociaciones para comprar vacunas que estarían disponibles en marzo, y trabajamos a todo vapor con Rusia para que entre enero y febrero podamos vacunar a alrededor de 13 millones de argentinos”, amplió, al tiempo que detalló que “vamos a necesitar alrededor de 20 mil voluntarios para llevar adelante el plan de vacunación como lo estamos pensando“.

Luego explicó que quienes accederían en esta primera etapa serán “personal sanitario, personal de las fuerzas armadas y de seguridad, docentes, mayores de 60 años y a las personas de entre 18 y 60 años que tengan una enfermedad prevalente o de riesgo. Eso nos da un total de 13 millones de personas. El 25 por ciento de los habitantes del pais”.

El mandatario también aseguró que una segunda ola podría producirse “en otoño”, tal como ocurrió en Europa, y por eso pidió máximos cuidados en el verano, sobre todo en los jóvenes, que “actúan como vectores” de contagio en los adultos mayores, que son los que más riesgo corren ante los contagios de coronavirus, al anunciar la continuidad de medidas ante la pandemia de coronavirus a días de que finalice la última prórroga.

Mirá también

Los anuncios de Rodríguez Larreta: reuniones al aire libre de hasta 20 personas y salones de fiesta sin baile

Los anuncios de Rodríguez Larreta: reuniones al aire libre de hasta 20 personas y salones de fiesta sin baile

Alberto Fernández encabeza un nuevo anuncio sobre los protocolos contra el coronavirus

Alberto Fernández encabeza un nuevo anuncio sobre los protocolos contra el coronavirus

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Cuarentena

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Chodos espera un acuerdo con el Fondo antes que concluya abril

Next Post

Montevideo suspende sus tradicionales desfiles de Carnaval por el coronavirus

Related Posts

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH
Politica

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

2 noviembre, 2025
Milei y la metamorfosis de un Gabinete en tensión permanente
Politica

Milei y la metamorfosis de un Gabinete en tensión permanente

1 noviembre, 2025
Cuenta regresiva para la extradición de “Fred” Machado
Politica

Cuenta regresiva para la extradición de “Fred” Machado

1 noviembre, 2025
Milei sigue con el verso: cambia el gabinete pero no la política de destrucción
Argentina

Milei sigue con el verso: cambia el gabinete pero no la política de destrucción

1 noviembre, 2025
Mauricio Macri habló sobre la reunión con Javier Milei: criticas al cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni y preocupación por el futuro
Politica

Mauricio Macri habló sobre la reunión con Javier Milei: criticas al cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni y preocupación por el futuro

1 noviembre, 2025
Axel Kicillof le envió una carta a Javier Milei con críticas a su gestión, pero lo convocó a reunirse “para articular políticas públicas”
Politica

Axel Kicillof le envió una carta a Javier Milei con críticas a su gestión, pero lo convocó a reunirse “para articular políticas públicas”

1 noviembre, 2025
Next Post

Montevideo suspende sus tradicionales desfiles de Carnaval por el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In