• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno porteño insiste en el proyecto para aplicar un gravamen del 7% a las Leliq

28 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño.

Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteo.

El Jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, ratificó la continuidad de la

iniciativa -contemplada en el proyecto de Presupuesto 2021- que aplica un gravamen del 7% a las operaciones con Leliq.

Miguel hizo la declaración al responder a una pregunta sobre el tema en el marco de la conferencia de prensa brindada por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sobre la nueva etapa del distanciamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.

Miguel se refirió al pedido formulado por el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, a la Ciudad para que desista de su intención de aplicar un impuesto a un instrumento de política monetaria, como son las Letras de Liquidez (Leliq).

“Se trata de la eliminación de una exención a un impuesto vigente y, por lo tanto, se encuentra dentro de las atribuciones de la ciudad”, dijo el funcionario porteño.

Miguel dijo que la iniciativa “no grava la operatoria entre el Banco Central y las instituciones bancarias ni afecta las misiones y funciones del Banco Central”.

Afirmó que “no se trata de una medida innovadora” ya que “varias otras provincias la llevan adelante, sin que el Banco Central haya tenido una reacción como la que tuvo en el día de hoy”.

Miguel enfatizó que “es una medida que está dentro de un presupuesto contingente que tuvimos que elaborar, sujeto a la decisión de la Corte Suprema, a raíz de la quita intempestiva e inconstitucional de la coparticipación por parte del Gobierno nacional”.

“Quita que, sumado a los efectos de la pandemia, colocó a la Ciudad de Buenos Aires en una situación financiera de extrema complejidad”, agregó.

En este marco, el funcionario porteño insistió en la “necesidad de que todos los legisladores y todos los representantes de los ciudadanos de Buenos Aires defiendan los recursos y los intereses de los vecinos de la Ciudad”.

“Esta no es una quita a un gobierno en particular, es una quita a cada uno de los vecinos, es una quita a su esfuerzo y es una quita a su trabajo”, concluyó Miguel.

Este viernes, Pesce pidió al jefe de Gobierno porteño que desista de su intención de aplicar un impuesto a un instrumento de política monetaria, como son las Letras de Liquidez (Leliq).

En una carta, Pesce le señaló a Rodríguez Larreta que las Leliqs están destinadas a “lograr la estabilidad monetaria, financiera y cambiaria”, y le recordó que la Corte Suprema de Justicia “tiene jurisprudencia sobre la imposibilidad de los distritos de avanzar sobre las regulaciones del BCRA.

“Me encuentro en la necesidad de solicitarle tenga a bien arbitrar las medidas necesarias a fin de evitar que se efectivicen acciones de carácter tributario que distorsionan las políticas que lleva adelante el Banco Central de la República Argentina, mediante la implementación de los instrumentos que se encuentran legalmente previstos con la finalidad de lograr la estabilidad monetaria, financiera y cambiaria, que, conforme el artículo 3 de su Carta Orgánica, se erigen como premisas básicas de sus funciones y finalidad”, señaló el titular del ente monetario.

Pesce se refirió de esta forma al proyecto de Presupuesto 2021 que el Gobierno porteño envió a la Legislatura, que contempla la creación de un gravamen del 7% a las Leliq y que recortaría la rentabilidad de los bancos y afectaría a los ahorristas.

Previous Post

Habilitan más actividades y anuncian “escuelas de verano” en la Ciudad

Next Post

El duro comunicado de los senadores opositores tras la media sanción: “Subordinan la Procuración a los deseos del oficialismo”

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

El duro comunicado de los senadores opositores tras la media sanción: "Subordinan la Procuración a los deseos del oficialismo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In