Uruguay: el expresidente Tabaré Vázquez, en “delicado estado de salud”

    https://clar.in/36ccpdE?fromRef=whatsapp”>
28/11/2020 2:07

Actualizado al 28/11/2020 2:07

El expresidente de Uruguay Tabaré Vázquez se encuentra en un “delicado estado de salud” tras una recaída vinculada al cáncer que le fue diagnosticado en 2019, según informan medios locales.

“Tabaré Vázquez se encuentra en una situación muy delicada. Está en su casa con su familia más cercana”, escribió el periodista Andrés Danza, de la revista uruguaya Búsqueda, en su cuenta de Twitter.

Poco después, el también periodista Gabriel Pereyra, cercano al exmandatario uruguayo, publicó en la misma red social que el tumor de pulmón que le fue diagnosticado en 2019 “hizo metástasis en el páncreas y su situación se fue agravando”.

Agregó en su mensaje que, en las últimas semanas, “empezó una lenta despedida de su gente” y que “el jueves se descompensó”, aunque ayer “estuvo un poco mejor”.

Según el canal Subrayado, “se encuentra en su casa rodeado de su familia y su círculo más íntimo”, ya que “prefirió no ser internado”.

Vázquez anunció el 18 de agosto de 2019, cuando todavía era presidente de Uruguay, que le había detectado un nódulo pulmonar con “características muy firmes” que podía tratarse de “un proceso maligno” y, cinco días después,

Tabaré Vázquez durante el cambio de mando con el actual presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. /Foto AP Photo/Natacha Pisarenko/

Tabaré Vázquez se convirtió en el primer mandatario de izquierda en la historia de Uruguay al ganar las elecciones de 2004 como candidato del Frente Amplio (FA).

Gobernó entre 2005 y 2010 y después fue reelegido para el período 2015-2020, tras el mandato de José Mujica, de la misma coalición de izquierda (2010-2015).

El pasado 1 de marzo entregó la banda presidencial a Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN, centroderecha), con quien en diciembre había viajado a Argentina para la toma de posesión de Alberto Fernández en un gesto de estabilidad institucional, pese a pertenecer a distintos partidos.

Fuente: EFE

Mirá también

Montevideo suspende sus tradicionales desfiles de Carnaval por el coronavirus

Calabozos de locura y violencia sexual contra las mujeres en la dictadura de Uruguay

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version