• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cómo despachar las vacunas contra el coronavirus: 15 millones de cajas con hielo seco para 15 mil vuelos durante 2 años

29 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La logística indispensable para trasladar las vacunas contra el coronavirus exige un noble material: el hielo seco. Pfizer, la primera vacuna con pedido de autorización de vacunación, requiere un

congelador de 70 grados bajo cero para el traslado y va a producir al menos 50 millones de dosis este año y 1.300 millones en el 2021. Los pedidos de dosis de todos los países son millonarios. DHL considera que necesitaría entregar 15 millones de cajas de enfriamiento de la vacuna, con aproximadamente 15.000 vuelos, a lo largo de dos años para hacerlo posible.

Con la crisis de la aviación en tiempos de pandemia, flotas paradas, pasajeros perdidos, las empresas aéreas se han lanzado sobre este mercado de la vacuna desesperadamente.

La vacuna ultra fría de Pfizer los fuerza a poner en marcha un plan de distribución complejo. Sólo en Estados Unidos y Canadá se necesitará el 5 por ciento de la producción de hielo seco para respaldar el almacenamiento ultra frío de las vacunas de Covid 19.

La vacuna Pfizer ya ha organizado el ballet de la distribución: Desde tres centros en Alemania y en su planta de Kalamazoo en Michigan. De Alemania saldrán cada día 20 aviones de DHL, UPS y Federal Express y 27 camiones cargados con dosis hacia los aeropuertos. En Estados Unidos, cada día seis camiones llevarán las dosis a las compañías de vuelo couriers, que las entregarán en dos días en Estados Unidos y en todo el mundo en tres, según dijo Pfizer a la AFP.

El negocio del hielo seco

Los contenedores de transporte térmico se llenarán cada uno con hielo seco y 975 viales de la vacuna, cada una de las cuales contiene cinco cajas para un total de 4.875 dosis individuales.

Las "cajas frías" que usará KLM Cargo para trasladar las vacunas. Foto: Reuters

Las “cajas frías” que usará KLM Cargo para trasladar las vacunas. Foto: Reuters

El hielo seco es dióxido de carbono en forma sólida a alrededor de 78 grados Celsius bajo cero. Pero la vacuna Pfizer va a necesitar muchas cajas isotérmicas. Ellas tienen capacidad para 4.875 dosis y se pueden rellenar con hielo seco hasta por 15 días de almacenamiento.

El problema es la disponibilidad de hielo seco. La Asociación de Gas Comprimido americana dice que “la capacidad de producción de dióxido de carbono en Estados Unidos y Canadá es de aproximadamente 30.000 toneladas por día”. Creen que sus socios pueden satisfacer esas necesidades para la vacuna. Pero la realidad es que nadie está preparado realmente para esas temperaturas y menos, los países subdesarrollados.

Air France KLM a la cabeza

Air France y KLM fueron las primeras compañías en anunciar que estaban preparadas para trasladar la vacuna en sus aviones cargo, en una operación logística sin precedentes.

KLM cargo fue la primera empresa que realizó con éxito un envío de prueba de seis mil dosis de vacunas contra Covid desde China a Chile. Ahora Air France KLM Martinair Cargo, la división cargo de Air France KLM, está dispuesta a continuar el proyecto. En plena pandemia, la empresa realizó 6.000 vuelos cargueros y 100 cargueros de larga distancia, incluyendo Buenos Aires.

Un trabajador de KLM ingresa a una de las áreas refrigeradas del avión. Foto: Reuters

Un trabajador de KLM ingresa a una de las áreas refrigeradas del avión. Foto: Reuters

Se necesitará distribuir 15.000 millones de vacunas en todo el mundo. Muchas de ellas deben ser transportadas a muy bajas temperaturas. La vacuna de Pfizer debe mantenerse congelada a 70 grados bajo cero. Otras vacunas deberán distribuirse a una temperatura constante de 2 a 8 grados sobre cero. Esto significa que las soluciones logísticas serán fundamentales para mantener la calidad de la vacuna, a lo largo de toda la cadena de frio y distribución.

“Air France KLM Martinair Cargo tiene años de experiencia en el transporte de productos farmacéuticos a temperatura controlada y fue el primer grupo aéreo en obtener la certificación CEIV Pharma de IATA.La distribución de las vacunas contra el Covid 19 plantea desafíos específicos en términos de volumen, requisitos de transporte y seguridad. Con el fin de estar totalmente preparados, creamos un grupo de trabajo llamado Vacuna Covid 19 hace 4 meses”, explicó Gert Jan Roeland, el vicepresidente senior de Ventas y Distribución de esta compañía.

El equipo se puso en marcha conectando con todos sus departamentos. Meses atrás inauguraron una instalación de almacenamiento climatizado de 1.118 metros cúbicos en el centro de operaciones de Pharma, en el aeropuerto de Schiphol , en Amsterdam. Después decidieron construir una cámara frigorífica adicional. En su centro de operaciones Pharma, en el aeropuerto Charles de Gaulle, están terminando una nueva zona de almacenamiento con control climático. Tambien encontraron “soluciones híbridas y pasivas avanzadas”, que se utilizarán para transportar las vacunas, además de los contenedores existentes.

El vicepresidente ejecutivo de Air France KLM cargo, Adriaan den Heijer, declaró:  “Creemos que la cooperación y la creación de comunidades en torno a la distribución mundial de las vacunas son fundamentales. Nos asociamos con muchos actores de la cadena logística, incluidos transportistas, empresas de transporte terrestre, proveedores de contenedores, aeropuertos, socios de cargo y logística, empresas farmacéuticas e institutos y autoridades relacionados con el cuidado de la salud. Estamos convencidos de que una fuerte cooperación entre los socios será esencial para ejecutar con éxito este desafío”, anunció.

En el aeropuerto de Amsterdam Schiphol y Aéroports de Paris, Air France KLM Martinair Cargo creó dos grupos de trabajo para preparar los aeropuertos para el próximo transporte de vacunas.

En Argentina se operan 9 aviones semanales de Air France KLM con pasajeros y cargo y un vuelo semanal exclusivo de carga en Boeing 747.

En el Golfo Pérsico

En los Emiratos Árabes Unidos , la empresa aérea Emirates Sky Cargo está mejorando su disposición para manejar las complejidades logísticas de distribuir la vacuna Covid a nivel mundial, mediante la creación del primer centro de carga en esa zona del mundo, en pleno desierto.

Su alteza, el jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y director de Emirates, dijo que “Dubai está bien posicionada para servir como puerta de entrada y centro de distribución de las vacunas del Covid 19 al resto del mundo. Tenemos la infraestructura , las conexiones logísticas y una ubicación geográfica , que coloca a los mercados que representan a más de dos tercios de la población mundial dentro de un radio de vuelo de 8 horas”, dijo.

Para el Jeque, “ Emirates Cargo ha logrado posicionar a Dubai entre los principales clientes farmacéuticos mundiales como el punto de tránsito preferido durante todo el año para su valiosa carga”.

El centro de vacunas de Emirates Sky Cargo será la instalación en la zona de operaciones más grande del mundo para las vacunas Covid 19. Tiene más de 4.000 metros cuadrados de área de almacenamiento farmacéutico, certificada por GDP con control de temperatura, que permite la distribución a gran escala. En los últimos cuatro años, Emirates Cargo Sky ha movido más de un cuarto de millón de toneladas de carga farmacéutica.

Estas son las compañías más los aviones de DHL, UPS y Federal Express que trasladarán las vacunas alrededor del mundo. Aunque el desafío mayor será como llegar a los países más pobres y como podrán mantener la cadena de frio hasta poder inocular a la población.

París. Corresponsal

Mirá también

Vacunar a todo el planeta contra el coronavirus: un desafío logístico, pero posible, según Unicef

Vacunar a todo el planeta contra el coronavirus: un desafío logístico, pero posible, según Unicef

La OMS advierte que las vacunas no erradicarán al coronavirus

La OMS advierte que las vacunas no erradicarán al coronavirus

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Se entregó el empleado de la funeraria que sacó fotos del cuerpo

Next Post

Río Cuarto elige intendente, en un test clave y con protocolo de pandemia

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Río Cuarto elige intendente, en un test clave y con protocolo de pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In