• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno envía la ley de la Procuración a sesiones extraordinarias, pero el pliego de Daniel Rafecas sigue complicado

29 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de la media sanción del proyecto para modificar la ley orgánica del ministerio Público Fiscal en el Senado, el Gobierno empuja sin demasiado apuro su aprobación en Diputados en las

sesiones extraordinarias que convocaría en los próximos días. “Está en la cola para la tercera semana de diciembre”, confirmaron a Clarín algunas de las principales espadas legislativas del oficialismo.

La estrategia de la Casa Rosada acumula críticas en las dos cámaras del Congreso. “No saben qué quieren”, afirman piezas clave del Frente de Todos en Diputados.

En el Ejecutivo insisten en que el proyecto -que modifica la duración en el cargo del jefe de los fiscales, la mayoría necesaria para votar su pliego y los mecanismos de remoción- no alteran la elección de Daniel Rafecas como el único candidato del presidente Alberto Fernández para uno de los puestos más sensibles del Poder Judicial. El juez federal de Comodoro Py ya hizo público que no aceptará el cargo si se modifica el requisito de dos tercios de los senadores presentes necesarios según la ley vigente.

Desde hace semanas, varios ministros reinterpretan las palabras de Rafecas ante las consultas de periodistas. Argumentan que, si se aprueba la nueva ley, el titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N 3 estaría dispuesto a asumir siempre y cuando exista un consenso amplio entre el oficialismo y la oposición. El magistrado guarda desde entonces un silencio absoluto.

El martes en la Casa Rosada circulaba el rumor de que Rafecas podría volver a encontrarse con el Presidente. Sin embargo, nadie del Ejecutivo se comunicó en las últimas semanas con él.

En los principales despachos de Balcarce 50 no imaginan una sesión sencilla en Diputados. “El proyecto recoge mucho de iniciativas de la oposición (de otro tiempo), pero habrá que dar la discusión en la Cámara”, sostienen en alusión a las iniciativas de Martín Lousteau y Lucila Crexell, que acotaban el mandato del procurador pero no modificaban la mayoría.

En el Ejecutivo desdramatizan la posibilidad de una derrota en la Cámara baja que obligue al kirchnerismo -principal promotor de la modificación de la ley, cuya autoría en rigor es del rionegrino Alberto Weretilneck– a aceptar que se vote el demorado pliego de Rafecas con los dos tercios de la ley vigente en el Senado.  Imaginan que sumarían los votos necesarios de la oposición. “Si la oposición dice lo mismo en la tele que en el Senado, deberían acompañar”, afirman.

La pelea abierta entre el Gobierno y Horacio Rodríguez Larreta no facilita las cosas. El jefe de Gobierno porteño rechaza el proyecto de ley y, aunque admite que Rafecas reúne los requisitos para ocupar un cargo sensible, tampoco empujará su nominación.

“Es un tema que tiene que definir el Gobierno, otra contradicción más”, dicen en el entorno del referente del PRO. En la Coalición Cívica y en la UCR preocupa -más que la modificación de las mayorías- los métodos para remover al procurador y a los fiscales. Señalan que el real interés de la vicepresidenta es sacar al procurador interino Eduardo Casal y sustituirlo por otro afín.

Juntos por el Cambio votará en contra la ley en Diputados. En la principal fuerza opositora señalan que el oficialismo no tiene aún los votos para convertir el proyecto de Weretilneck en ley. Sin embargo, admiten que no están tan lejos.

Sergio Massa todavía no leyó el proyecto votado en el Senado. Tampoco se ha pronunciado en público. En la bancada oficialista de Diputados critican la estrategia de la Rosada con argumentos parecidos a los que utilizan en el Senado. Afirman que el Gobierno no colabora lo suficiente para aprobar leyes. Ni siquiera cuando se trata de proyectos que envía el Presidente. “El único que nos ayuda en los poroteos a veces es Wado (de Pedro). Después, nadie más”, señalan.

En la sede del Ejecutivo sostienen que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, define con Máximo Kirchner y Massa el temario de extraordinarias, que incluirá -además de los proyectos de Ministerio Público; la nueva fórmula de movilidad jubilatoria; y de aborto legal, que se discutiría el 10 diciembre- proyectos vinculados a la reactivación productiva.

En la Cámara alta destacan que no alcanzan los votos para llegar a los dos tercios y se quejan de la escasa gestión del Gobierno para aprobar proyectos de interés presidencial, como la interrupción voluntaria del embarazo.

Mirá también

En Diputados, el oficialismo todavía no logra asegurar los votos para la reforma de la Procuración
Mirá también

En Diputados, el oficialismo todavía no logra asegurar los votos para la reforma de la Procuración

Mirá también

El duro comunicado de los senadores opositores tras la media sanción: "Subordinan la Procuración a los deseos del oficialismo"
Mirá también

El duro comunicado de los senadores opositores tras la media sanción: “Subordinan la Procuración a los deseos del oficialismo”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ministerio Público Fiscal

  • Daniel Rafecas

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Así murió Diego Maradona

Next Post

Mientras Frederic se pelea con Santilli, Berni se enorgullece: “Un honor escoltarle hacia la eternidad”

Related Posts

Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina
Politica

Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina

3 noviembre, 2025
Santilli y Adorni no asumirán sus bancas, en contra de su propio discurso contra las candidaturas testimoniales
Politica

Santilli y Adorni no asumirán sus bancas, en contra de su propio discurso contra las candidaturas testimoniales

3 noviembre, 2025
La justicia de EEUU condenó a Barry Bennet, el enlace directo de Javier Milei con Donald Trump
Politica

La justicia de EEUU condenó a Barry Bennet, el enlace directo de Javier Milei con Donald Trump

3 noviembre, 2025
Charlas de quincho: el cambio de domicilio que enojó a Karina Milei, una sobremesa tensa en Olivos y el ascenso de Manuel Adorni y Diego Santilli
Politica

Charlas de quincho: el cambio de domicilio que enojó a Karina Milei, una sobremesa tensa en Olivos y el ascenso de Manuel Adorni y Diego Santilli

3 noviembre, 2025
Más cambios en el Gabinete: Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Más cambios en el Gabinete: Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

2 noviembre, 2025
Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH
Politica

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

2 noviembre, 2025
Next Post

Mientras Frederic se pelea con Santilli, Berni se enorgullece: "Un honor escoltarle hacia la eternidad"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In