• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Carlos Stornelli y el caso Cuadernos: “Hubo una maniobra desesperada para evitar que los arrepentidos hablen”

1 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fiscal Carlos Stornelli celebró la decisión de la Cámara de Casación de declarar constitucional la Ley del Arrepentido en la causa de los Cuadernos

de las Coimas y dijo que por parte de los imputados y sus defensores hubo una “desesperación” por “evitar” que los arrepentidos de su testimonio al respecto.

Stornelli, responsable de los acuerdos de colaboración, dijo que fue “una decisión trascendente y que echa por tierra un relato construido a lo largo de dos años por un grupo de personas que ante la imposibilidad de confrontar los hechos, empezó a criminalizar la actividad de los fiscales, los jueces y los investigadores”.

En declaraciones a Todo Noticias, el fiscal aseguró que “es absolutamente falso” que él haya presionado a los arrepentidos para que declaren y dijo que “esos son argumentos defensistas y torpes que lo único que buscaban era criminalizarnos a los fiscales que estábamos interviniendo”.

Incluso, Stornelli dijo que “está probado” que esa estrategia derivó en su procesamiento en el caso D’Alessio, que está en manos del juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla.

“Está probado y surge de los propios papeles, de las declaraciones y de los hechos que han ocurrido. Un magistrado (por Ramos Padilla), de una manera determinada, reúne a un club de imputados en una ciudad lejanapara armar un expediente”, denunció.

A su vez, Stornelli dijo que entre los abogados de los imputados en la causa Cuadernos “existía una desesperación de una maniobra para evitar que la gente hable”. 

“Se lo ve en los recursos, donde hay personas que se quejan de que otra persona se acogió a un beneficio procesal, incluso cuestionando a los propios defensores de los arrepentidos”, explicó.

Consultado por la Ley del Arrepentido, el fiscal aclaró que es una ley sobre la que tiene “críticas” porque “se quedó a mitad de camino y debería darle muchas más facultades al fiscal”.

Y explicó cómo es el procedimiento para llegar a un acuerdo por arrepentimiento: “El trámite viene a pedido del imputado o de su abogado, se celebra una audiencia que es absolutamente reservada donde la persona dice cuál sería su aporte y qué quiere a cambio”.

“Si lo que quiere contar está dentro de las previsiones de la ley, hacemos una audiencia donde él hace su relato y se escribe cuál es el acuerdo”, agregó.

“No solamente yo lo tengo que probar, sino que el juez debe evacuar todas las citas para corroborar lo que se dice, y además el imputado debe aportar todos los elementos que tenga a su disposición para poder corroborar por otros medios. La sola manifestación del arrepentido no sirve, no puede ser usada”, aclaró.

Stornelli también reveló que “hubo algunos casos donde imputados tenían abogados que no habían elegido”. Y recordó que “uno dijo, con muchísimo temor a que lo maten, que esos abogados estaban para defender un único interés que estaba por encima de ellos”.

De la lista de arrepentidos, el fiscal dijo que los “más importantes” para el desarrollo de la causa fueron “Víctor Manzanares”, ex contador de la familia Kirchner, y “Ernesto Clarens”, financista K.

“Los que más me llamaron la atención no fueron los empresarios, porque ellos hacían un cálculo matemático. Los que más me llamaron la atención fueron los que deschavaron al club de la obra pública, los del entorno cercano. Todas personas que además de acogerse a la Ley del Arrepentido estaban cometiendo, quizá, no puedo decir una traición, pero sí un acto de justicia, y que habían estado en algo y que tenían que poner fin a eso de alguna manera”, detalló.

En ese sentido, Stornelli destacó el caso de Manzanares, quien “elaboró su arrepentimiento durante un año y fue genuino”.

La decisión de la Sala I de Casación de este lunes significó un golpe duro para las defensas de varios ex funcionarios kirchneristas, y especialmente para la vicepresidenta Cristina Fernández, principal acusada, que buscaban voltear la causa.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias

  • Los Cuadernos De Las Coimas

  • Carlos Stornelli

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“El Plan Gas va a promover la inversión privada” dijo el gobernador del Neuquén

Next Post

El Gobierno extiende ordinarias hasta el 11 de diciembre y desde esa fecha a extraordinarias

Related Posts

Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei

20 octubre, 2025
El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI
Politica

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI

20 octubre, 2025
Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido
Argentina

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

20 octubre, 2025
Pablo Carro: «Alineamiento con EEUU o autonomía, eso se juega en esta elección»
Politica

Pablo Carro: «Alineamiento con EEUU o autonomía, eso se juega en esta elección»

20 octubre, 2025
El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso
Argentina

El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso

20 octubre, 2025
El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial
Politica

El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial

20 octubre, 2025
Next Post

El Gobierno extiende ordinarias hasta el 11 de diciembre y desde esa fecha a extraordinarias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In