• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Igor Belanov: el que se quedó con el Balón de Oro cuando Diego Maradona era el mejor de todos

1 diciembre, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Corría el año 1986. Maradona había ganado el Mundial y era sin discusión el mejor jugador del planeta. Pero fue otro futbolista el que se llevó el Balón de Oro: el

soviético Igor Belanov, delantero del Dinamo Kiev.

“Yo fui el mejor de Europa, Maradona, el mejor del mundo”, comentó a la agencia Efe Belanov en conversación telefónica desde Odesa, la ciudad ucraniana bañada por el mar Negro.

Entonces, Maradona no tenía rival, pero al trofeo sólo podían optar jugadores europeos, por lo que Belanov fue el más votado, por delante del inglés Gary Lineker y el español Emilio Butragueño.

Igor Belanov campeón en Dinamo de Kiev.

Igor Belanov campeón en Dinamo de Kiev.

No quiere entrar en polémicas sobre el Balón de Oro. “Maradona fue reconocido en 1986 como el mejor del mundo. No hay nada que discutir”.

“Cada uno de nosotros hizo todo lo posible por su equipo, por los aficionados y por su país. Y cada uno logró trofeos y recibió el amor de su pueblo”, asegura.

Aún no se puede creer la noticia de su muerte.

“Pensaba que era una broma, una noticia falsa. Se ha ido demasiado pronto. No es justo. Aún estoy conmocionado. El mundo ha perdido un grandísimo jugador. No sólo era por sus goles, sino porque fue un auténtico capitán”, subraya.

Rememora las tres-cuatro veces que jugaron juntos en la selección mundial y la ocasión en la que la URSS derrotó a Argentina en un torneo amistoso en Alemania.

Al despedirse de Maradona en Facebook lo consideró el mejor futbolista del siglo XX, pero en declaraciones a Efe, matizó sus palabras.

“Maradona fue el mejor de su tiempo. El año 1986 fue su año. Llevó a su equipo a la victoria en el Mundial. Tenía una técnica fantástica. Pero antes hubo otros como Pelé”, insiste.

Le hubiera gustado enfrentarse a Argentina de Maradona en el Mundial, pero Bélgica venció a los soviéticos en octavos de final (4-3), no sin ayuda del árbitro.

“Teníamos opciones de llegar lejos en el Mundial”, afirma.

Diego Armando Maradona con la Copa del Mundo.

Diego Armando Maradona con la Copa del Mundo.

Esa temporada, Belanov se encontraba en plenitud. Había marcado el mayor número de goles de su carrera, ganó la liga soviética y la Recopa de Europa​ al derrotar en la final al Atlético de Madrid (3-0).

“Aquel fue un buen año. Era muy difícil pararme. Estaba en mi mejor momento. Creo que fue justo que me dieran el trofeo, ya que marqué en la liga, en Europa y en el Mundial”, asegura.

Con todo, cree que el Balón de Oro no le pertenece solo a él, sino a todo el Dinamo y, en especial al legendario técnico Valeri Lobanovski.

Oleg Blokhin -arrodillado- e Igor Belanov en Dinamo de Kiev

Oleg Blokhin -arrodillado- e Igor Belanov en Dinamo de Kiev

“Nunca diré que lo recibí yo. Fue un premio para el Dinamo de Kiev de Lobanovski, un equipo imparable. Jugábamos un fútbol moderno. No teníamos miedo a nadie”, explica.

Belanov, de 60 años, cree que Lobanovski es uno de los creadores del fútbol moderno y da algunos ejemplos.

“Lobanovski era un genio. Nos enseñaba la liga inglesa para explicarnos cómo no debíamos jugar. El fútbol no debía ser un correcalles, aunque nos pedía luchar como los ingleses. Sabía cómo sacar lo mejor de cada jugador”, sostiene.

Recuerda que el técnico les mostraba partidos de fútbol americano para que entendieran la importancia de la presión sobre el rival.

“Si mira el segundo gol de la final ante el Atlético, que marcó (Oleg) Blokhín, es parecido a una jugada de rugby. Lo habíamos practicado en los entrenamientos”, subraya.

Y como ejemplo también recuerda la victoria del Dinamo sobre el Real Madrid de Butragueño en el Trofeo Santiago Bernabéu (2-3) en agosto de 1986, partido en el que él marcó un gol de penal.

“La hinchada no acabó contenta con el equipo ¿Por qué sacaron pañuelos blancos? ¿Qué significa?”, pregunta intrigado.

Al ucraniano, Messi le recuerda a Maradona, ya que ambos son muy zurdos y “apenas utilizan la pierna derecha”.

Leo Messi, este martes, durante un entrenamiento con la albiceleste

Leo Messi, este martes, durante un entrenamiento con la albiceleste

“Messi no ha sido capaz de llevar a su selección a ganar el Mundial. Quizás porque no tiene a su lado a un Iniesta o Xavi, o quizás necesite también alguien como Neymar”, apunta.

En su opinión, todo radica en el carácter del futbolista.

“Maradona era apasionado y muy extrovertido. Messi no es un líder ya que tiene otro carácter, más cerrado. Pero ambos futbolistas fueron tocados por la mano de Dios”, dijo.

En cuanto al momento actual, no le gusta que ahora todo circule exclusivamente alrededor de Messi.

17 de junio del 2010: el entonces técnico de la Selección Argentina Diego Maradona sale del campo junto a Lionel Messi.

17 de junio del 2010: el entonces técnico de la Selección Argentina Diego Maradona sale del campo junto a Lionel Messi.

“Un jugador solo no puede ganar. Se ve que el Barcelona está en crisis”, afirma.

En la casa de Belanov en su querida Odesa no hay ninguna estantería donde encontrar el Balón de Oro.

“Lo tengo en el banco ¿Para qué arriesgarse?”, explica.

Belanov trabaja ahora para la federación ucraniana con su amigo Blokhín, que logró el Balón de Oro en 1975, organizando torneos infantiles y juveniles.

“Antes le miraba con mucho respeto y ahora somos amigos. Y seguimos jugando partidos de veteranos con los compañeros del Dinamo y la selección. Me mantengo en forma, no he perdido la velocidad”, señala entre risas.

Reconoce que lo aburre el fútbol de hoy y es muy crítico con los jugadores que, nada más recibir su primer contrato, dejan de esforzarse.

“Nosotros no jugábamos por dinero. Además, los equipos son muy aburridos. Ya no hay incursiones rápidas. Si cabe, el Liverpool. Hay demasiado fútbol-control. Apenas hay pressing como con Lobanovski”, afirmó.

En una demostración de su visión romántica del fútbol, muestra siempre que puede una vieja fotografía en la que él abraza a Lobanovski, que llora de emoción.

“Eso es fútbol”, dice.

Por Ignacio Ortega (Agencia EFE)

Mirá también

Peter Shilton: el arquerazo detrás del resentido que todavía se queja de Diego Maradona
Mirá también

Peter Shilton: el arquerazo detrás del resentido que todavía se queja de Diego Maradona

Mirá también

El luminoso recuerdo de Diego Maradona estará siempre presente
Mirá también

El luminoso recuerdo de Diego Maradona estará siempre presente

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Selección Argentina De Fútbol

  • Diego Maradona

  • Lionel Messi

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Quita de fondos a la Ciudad: “Esta sesión es nula, no consentimos nada en adelante”, la postura de Juntos por el Cambio

Next Post

Otra interna oficialista: pelea caliente por el 2021 y una misteriosa lista negra

Related Posts

Fórmula 1: cómo y cuándo ver la clasificación de Franco Colapinto en el Gran Premio de México
Deportes

Fórmula 1: cómo y cuándo ver la clasificación de Franco Colapinto en el Gran Premio de México

25 octubre, 2025
A 28 años del retiro de Diego Maradona del fútbol: un superclásico especial y un reemplazo inolvidable
Deportes

A 28 años del retiro de Diego Maradona del fútbol: un superclásico especial y un reemplazo inolvidable

25 octubre, 2025
Fórmula 1: Franco Colapinto fue 18° en la segunda práctica del GP de México y superó a Gasly
Deportes

Fórmula 1: Franco Colapinto fue 18° en la segunda práctica del GP de México y superó a Gasly

24 octubre, 2025
Más importante que el fútbol: la insólita anécdota de Diego Placente con Los Redondos
Deportes

Más importante que el fútbol: la insólita anécdota de Diego Placente con Los Redondos

24 octubre, 2025
Se viene el primer clásico entre Franco Mastantuono y Lamine Yamal: todos los detalles
Deportes

Se viene el primer clásico entre Franco Mastantuono y Lamine Yamal: todos los detalles

24 octubre, 2025
Colapinto se refirió a la polémica por pasar a Gasly y habló de su futuro en la Fórmula 1
Deportes

Colapinto se refirió a la polémica por pasar a Gasly y habló de su futuro en la Fórmula 1

24 octubre, 2025
Next Post

Otra interna oficialista: pelea caliente por el 2021 y una misteriosa lista negra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In