• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, agosto 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Piden un 55% de aumento en los peajes a la Costa: ¿cuánto costará un viaje a Mar del Plata?

1 diciembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de un año y medio con sus peajes congelados, la empresa concesionaria de las rutas a la Costa pedirá al Gobierno bonaerense un aumento del 55% en los peajes

que podría impactar de lleno en el bolsillo de los turistas de cara a la temporada veraniega 2020/2021.

Según confirmaron a Clarín fuentes de Aubasa, la compañía que opera el corredor Vial del Atlántico (800 kilómetros de carreteras) y la autopista La Plata-Buenos Aires, “en los próximos días” iniciará el procedimiento para requerir que Axel Kicillofautorice el ajuste tarifario.

La última vez que se modificó la escala de precios fue en abril de 2019. Desde entonces, los automovilistas que recorren los 400 kilómetros entre el centro porteño y las playas de Mar del Plata pagan por usar la autopista La Plata-Buenos Aires 66 pesos, en dos tickets de 33 pesos cada uno (en Dock Sud y Hudson). Más dos peajes de 120 pesos, uno en Samborombón y otro en Maipú.

Si se concreta el pedido de la empresa vial, habrá que pagar para ir y volver a las playas hasta 1.004 pesos (podría ser menos si se pasa por las cabinas de peaje en horarios no pico).

En el primer verano de su gestión (asumió el 12 de diciembre de 2019, a días del arranque del veraneo), el gobernador pidió que no hubiera cambios en el valor de los tickets. Dejaría la adecuación de los costos para más adelante. Pero llegó la pandemia y con el coronavirus, la obligación de levantar las barreras por más de dos meses, a la par de una reducción en el tránsito que llegó a un 80% en el período de mayor restricción, en plena cuarentena.

Esas restricciones golpearon el núcleo de las finanzas de Aubasa, que tuvo que mantener el pago de sueldos de casi 1.700 agentes que integran el plantel de operarios, administrativos y gerentes. La empresa debió recurrir a la asistencia del Estado bonaerense, que tiene el 50% de las acciones de la firma.

El deterioro económico se trasladó al asfalto. Tal como informó Clarín hace 15 días, en extensos tramos de la Autovía 2 había pastos en las banquinas que obstruían la visión de manejo, ahondamiento de la capa de concreto y otras irregularidades en las calzadas. Según informó la empresa a través de sus redes, en estos días se intensificaron los trabajos de desmalezamiento y otras mejoras superficiales.

El procedimiento para autorizar el tarifazo tiene sus tiempos. Aubasa debe formular un requerimiento al Ministerio de Infraestructura y luego se debe convocar a audiencias públicas. El argumento de la firma contratista para solicitar la “actualización” es: “El último cálculo de costos fue en agosto 2018 y se aplicó en abril de 2019. Vamos a pedir un 28% por período sin actualizar, lo que resulta en porcentaje en torno al 55%”.

Es un porcentaje menor a la inflación acumulada en esos dos períodos. Y resulta un índice idéntico al que aplicó el Gobierno porteño, hace dos semanas, para las autopistas de acceso a Capital Federal.

De ser aceptados los aumentos solicitados, el peaje de la autopista La Plata-Buenos Aires en horario “no pico” pasará de 66 pesos a 102 pesos (para los autos). Pero en horario central, la tarifa pasará de 84 a 130 pesos. Mientras que para seguir a Mar del Plata habrá que desembolsar 186 pesos en cada uno de los dos puestos de la ruta 2. (Aunque de lunes a viernes en temporada baja serán 155 pesos por puesto).

De modo que, yendo en auto y pasando por todos los puestos en horario pico, los peajes de Buenos Aires a Mar del Plata, ida y vuelta, demandarán 1.004 pesos.

En Aubasa no tienen certeza de poder aplicar las modificaciones este mes. “El requerimiento será en breve. Pero después los tiempos son de la Provincia”, dijeron fuentes de la empresa.

Hace tres semanas, el presidente de la firma, Javier Osuna, buscó respaldo gremial e institucional para iniciar el trámite del aumento. Estuvo con el secretario general de uno de los gremios de trabajadores de autopistas, Facundo Moyano y con el defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Hablaron de la necesidad de reacomodar los precios para mantener el funcionamiento del servicio.

La idea recogió rechazos. El presidente del Comité de Usuarios Viales, Ricardo Lasca, se quejó: “Otra vez no fuimos consultados ante un eventual aumento”. Según dijo a Clarín, “el manejo del corredor es un escándalo. Está deteriorado, sin mantenimiento y resulta el peaje más caro del país”.

El Corredor Vial del Atlántico incluye también las conexiones hacia los balnearios de Villa Gesell, Pinamar y el partido de la Costa. Abarca las rutas 63, 74 y 56. Esas son carreteras que tienen doble mano y un solo carril por dirección. En la 56, hace diez días, murieron dos jóvenes platenses que viajaban a Cariló. Y unos días antes hubo otro choque frontal con dos víctimas.

A la 56 se la conoce como “la ruta de la muerte”. Axel Kicillof estuvo este jueves en las obras que realiza el Gobierno para transformarlas en autovía. Son trabajos que están proyectados hace más de cinco años y que quedaron suspendidos después de que María Eugenia Vidal perdiera las PASO en agosto de 2019.

No obstante, por esa zona también hay cabinas de peaje: en La Huella, Mar Chiquita y General Madariaga pagan los que utilizan esos tramos para llegar a destinos turísticos.

La Plata. Corresponsalía.

LGP​

Mirá también

Sin obras por ocho meses, la ruta 2 está repleta de baches y pastizales en la banquina

Sin obras por ocho meses, la ruta 2 está repleta de baches y pastizales en la banquina

Aumenta el subte y desde mañana costará $ 21 cada viaje

Aumenta el subte y desde mañana costará $ 21 cada viaje

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Verano

  • Provincia De Buenos Aires

  • Ruta 2

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Rossi, sobre la campaña de vacunación: “Estamos preparados para el ‘día D'”

Next Post

Jubilados: el Interbloque Juntos por el Cambio también critica que el 5% sea un pago a cuenta

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Jubilados: el Interbloque Juntos por el Cambio también critica que el 5% sea un pago a cuenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In