• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El mensaje de Cristina Kirchner y Sergio Massa a Alberto Fernández: la campaña electoral está lejos, pero no se toca

3 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alberto Fernández chocó esta semana con una pared que pensaba encontrar el año próximo: la estrategia electoral del Frente de Todos.

El Presidente, que asistirá

a los preparativos de las elecciones de 2021 como un invitado privilegiado que podrá observar minuto a minuto cómo se reparten los lugares de las listas de candidatos los socios de la coalición que lo llevó a la Casa Rosada, recibió el mensaje a través de los senadores kirchneristas: ninguna política del Gobierno puede perjudicar la campaña del año próximo.

El miércoles, desde la oficina de Cristina Kirchner salió un texto breve en el que se avisó al país que los senadores oficialistas iban a proceder a la deconstrucción de la fórmula de movilidad jubilatoria que había impulsado Fernández luego de un año de estudio y, en ese mismo acto, redibujar el presupuesto y hacer más complicada la quimera de la reducción de déficit fiscal que había acordado Martín Guzmán con el Fondo Monetario Internacional. El Presidente y su ministro, al parecer, habían fallado los cálculos y habían caminado por un sendero no habilitado por el consorcio de propietarios.

Sergio Massa suele decir que la conformación del Frente de Todos fue posible por dos situaciones. Una es la fórmula de actualización jubilatoria de Mauricio Macri. El ex presidente concuerda con esa mirada, y por eso dice que Massa y Cristina organizaron en conjunto la “plaza de las piedras”, como llama a la protesta contra la reforma de la movilidad que impulsó en diciembre de 2017, pocas semanas después de ganar su elección de medio término.

El episodio del miércoles fue un recordatorio para el Presidente de que Cristina piensa en ese punto igual que Massa y que no está dispuesta a ingresar al año electoral con un recorte a las jubilaciones como el que había diseñado la Casa Rosada.

Massa, Cristina y Máximo Kirchner concuerdan también en que la otra política de Macri que los juntó fueron los aumentos de las tarifas de los servicios públicos, así que habría que esperar un recorrido similar al que tuvo la movilidad jubilatoria para la reducción de subsidios que dibujó Guzmán para el verano.

Según argumentan en los bloques de senadores y diputados del Frente de Todos, Guzmán ya había sido advertido en una reunión en el Ministerio de Economía de que su plan de considerar el próximo aumento a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales como un beneficio a cuenta de la mejora prevista para marzo no pasaría el filtro del Congreso. En realidad, lo que le dijeron es que no sería aceptado por los jefes parlamentarios del oficialismo, que ya están trabajando para la campaña en la que buscarán conseguir más bancas que las que tienen hoy.

“Se tienen que dar cuenta de que esto es una coalición, y a veces se olvidan. A Guzmán le avisamos que eso no pasaba por acá, y el Presidente también lo sabía, pero alguien se creyó más vivo que nosotros”, le dijo a Clarín uno de los jefes parlamentarios del oficialismo. Según el cálculo que hicieron en el Congreso, la fórmula de indexación retocada implicará un costo adicional de medio punto del total del gasto público. Si el aumento de tarifas que espera Guzmán termina igual que la movilidad previsional, sus planes de reducir el déficit fiscal en el año próximo se volverán imposibles de cumplir.

¿Cómo seguirá este conflicto? El Presidente acató la imposición de sus aliados y el Senado le dará media sanción la semana próxima a la nueva fórmula. En Diputados, en cambio, el oficialismo dejará pasar el debate sobre la legalización del aborto y en el Frente de Todos esperan poder llevar el proyecto al recinto en la última semana del año, si es que consiguen el apoyo de parte de la oposición para poder convertirlo en ley.

Además de dictaminar sobre ese proyecto maldito, en el Senado también avanzó la otra ley pensada con criterio de campaña. En este caso, se trata del plan, impulsado por Cristina y Máximo Kirchner, para quitarle recursos a la Ciudad de Buenos Aires y ahogar de ese modo a Horacio Rodríguez Larreta, el dirigente de la oposición mejor ubicado en las encuestas.

El proyecto, calculan en el bloque de senadores del Frente de Todos, se convertirá en ley en la misma sesión en que se tratará la fórmula jubilatoria, y a partir de allí habrá que esperar si el jefe de Gobierno porteño logra que la Corte Suprema acepte ser el árbitro en el diferendo entre la Ciudad y la Nación.

Mirá también

Fernanda Raverta fue al Senado a defender la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y se cruzó con la oposición: la dijeron "mentirosa"
Mirá también

Fernanda Raverta fue al Senado a defender la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y se cruzó con la oposición: la dijeron “mentirosa”

Mirá también

Cristina dio vuelta en una mañana la medida más analizada de toda la gestión
Mirá también

Cristina dio vuelta en una mañana la medida más analizada de toda la gestión

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández
  • Cristina Kirchner
  • Jubilados

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Operativo de DNI y obras del Registro Civil en Margarita Belén

Next Post

Un muro contra sanciones y pago en dólares, las milagrosas promesas de la campaña electoral en Venezuela

Related Posts

El peronismo denuncia que puede haber un «manto de oscuridad» en el conteo de los votos provisorios
Politica

El peronismo denuncia que puede haber un «manto de oscuridad» en el conteo de los votos provisorios

20 octubre, 2025
Fuerte advertencia de Fred Machado al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”
Politica

Fuerte advertencia de Fred Machado al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”

19 octubre, 2025
Elecciones 2025: qué dicen las encuestas sobre Javier Milei, La Libertad Avanza y el peronismo a una semana de los comicios
Politica

Elecciones 2025: qué dicen las encuestas sobre Javier Milei, La Libertad Avanza y el peronismo a una semana de los comicios

19 octubre, 2025
Diego Santilli habló de José Luis Espert a una semana de las elecciones: “Va a tener que dar explicaciones”
Politica

Diego Santilli habló de José Luis Espert a una semana de las elecciones: “Va a tener que dar explicaciones”

19 octubre, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema de Boleta Única que se usará el 26 de octubre
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema de Boleta Única que se usará el 26 de octubre

19 octubre, 2025
Trump se juega por Milei y despliega una agenda para condicionar a los gobernadores
Politica

Trump se juega por Milei y despliega una agenda para condicionar a los gobernadores

18 octubre, 2025
Next Post

Un muro contra sanciones y pago en dólares, las milagrosas promesas de la campaña electoral en Venezuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In