• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Este jueves se realizará Marcas de Verdad, un evento que muestra el valor de los medios periodísticos

3 diciembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este jueves desde las 11 se realizará la tercera edición de Marcas de Verdad, un evento en el que expertos locales e internacionales en publicidad, marketing y comunicación expondrán sobre la

importancia, potencialidad e influencia de las marcas periodísticas para una comunicación efectiva. Debido a la pandemia de Covid-19, este año será de manera remota.

Organizado por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA)​, el encuentro reúne a directivos de empresas anunciantes, referentes de la publicidad y representantes de medios de todo el país. Los interesados en participar pueden inscribirse en este link.

En un marco en el que a nivel global se debate cuál debe ser el mix de la inversión publicitaria, así como los contextos violentos y poco confiables que muchas veces contaminan el ecosistema digital, los medios periodísticos de calidad están demostrando ser entornos mucho más efectivos, prestigiosos y seguros para los anunciantes y sus marcas.

Esta tendencia se evidenció aún más este año, con la pandemia del coronavirus. Con una población digital total de 36 millones de personas en Argentina, la categoría noticias e información tuvo este año un alcance del 90 %. Es decir que 9 de cada 10 personas que ingresaron a Internet, lo hicieron para consumir noticias.

Inclusive en los primeros meses de la pandemia, en Argentina aumentó un 37 % la cantidad de tiempo de permanencia de la audiencia en los distintos medios de noticias e información. Fue el porcentaje más alto de toda la región latinoamericana, de acuerdo a Comscore.

El evento apunta a brindar información estratégica a la industria periodística argentina, en relación al perfil y el comportamiento de sus audiencias, así como al impacto que genera el contenido informativo de calidad en los lectores, y cómo se traslada de forma efectiva a la comunicación de productos y servicios.

En términos de confianza por parte de las audiencias, también los medios siguen siendo más creíbles que otras plataformas digitales.

En el Trust Barometer 2020 de Edelman, los medios tradicionales superaron el 60% de credibilidad a la hora de buscar información, muy por encima de las redes sociales, que alcanzaron el 40%.

Este año, Marcas de Verdad contará con la participación de Denise Turner, directora de Insights de Newsworks, Gran Bretaña. Es además autora de varios libros e informes sobre la eficacia de las comunicaciones, e integrante de la organización británica dedicada al fortalecimiento de las marcas periodísticas desde 2015.

Turner presentará los hallazgos del último gran estudio de investigación de Newsworks sobre el valor de las fuentes de noticias confiables a medida que el número de lectores ha alcanzado nuevos máximos históricos.

A ella se le sumará Dean Roper, director de Insights y editor en jefe de la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA), Alemania. Es responsable de coordinar todas las actividades relacionadas con la variedad de contenido e investigación de la organización que agrupa a 18.000 medios de todo el mundo. Tiene más de 25 años de experiencia trabajando en la industria editorial de noticias, gran parte de ese tiempo dedicado a investigar, analizar, identificar y, en última instancia, informar sobre los desarrollos de los medios globales.

En su presentación, Roper explicará los resultados de una encuesta sobre la confianza global de la publicidad en los medios.

Seguirá Carlos Pérez, presidente de la agencia de comunicación BBDO, y uno de los creativos argentinos contemporáneos más reconocidos. Fue seleccionado por Adlatina como uno de los 20 creativos latinos más influyentes de la década.

Finalmente presentará Guillermo Oliveto, especialista en el estudio de las conductas de los individuos, los consumidores y los mercados. Es el fundador de la Consultora W, especializada en el análisis de las tendencias humanas, sociales, políticas, económicas y de consumo para su aplicación en el pensamiento estratégico y en el desarrollo de negocios.

La coordinación del evento virtual estará a cargo de Diego Dillenberger, director de Imagen, y Daniel Dessein, director de La Gaceta de Tucumán.

Mirá también

Diez trabajos de Clarín fueron reconocidos con los Premios Adepa al Periodismo 2020

Diez trabajos de Clarín fueron reconocidos con los Premios Adepa al Periodismo 2020

Medios versus plataformas tecnológicas: reclaman que Google y Facebook paguen por el uso de los contenidos periodísticos

Medios versus plataformas tecnológicas: reclaman que Google y Facebook paguen por el uso de los contenidos periodísticos

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • ADEPA
  • Marketing
  • Publicidad

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Pedrini: “El presupuesto aprobado apunta al desarrollo económico de la provincia y a la distribución equitativa de recursos”

Next Post

Martín Redrado: “Hay pocos dólares y muchos pesos, vamos a tener algunos pozos de aire”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Martín Redrado: "Hay pocos dólares y muchos pesos, vamos a tener algunos pozos de aire"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In