• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Syngenta anunció acuerdo con una importadora china para vender soja por más de US$ 500 millones

3 diciembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía de ciencia y tecnología agrícola Syngenta anunció un acuerdo con la importadora china Sinograin Oils Corporation para la venta de 1,2 millones de toneladas de soja que la empresa

produce en Argentina y Uruguay, por un monto estimado en US$ 500 millones.

Así lo indicó el director general de Syngenta para Latinoamérica Sur, Antonio Aracre, en el marco de un acto que fue encabezado por el presidente Alberto Fernández en la localidad santafesina de Venado Tuerto, que contó también con la presencia por teleconferencia del gobernador Omar Perotti.

La compañía de ciencia y tecnología agrícola Syngenta también realizará inversiones en las plantas locales.

La compaa de ciencia y tecnologa agrcola Syngenta tambin realizar inversiones en las plantas locales.

Allí, la empresa anunció también la puesta en marcha de inversiones por US$ 25 millones en los próximos dos años en las plantas que posee en la localidad del sur santafesino.

En su discurso, en el que además conmemoró el aniversario número 20 de la compañía que fue adquirida hace tres años por la china ChemChina, Aracre detalló que con la ayuda del Gobierno argentino, la compañía logró cerrar un acuerdo con Sinograin, la mayor importadora de granos y alimentos del mundo, para que Syngenta sea incorporada como “proveedor oficial de granos”.

“Es muy importante para nosotros anunciar un proyecto estratégico clave que es la integración vertical en la cadena de valor donde empezaremos a conectar directamente a los productores argentinos con los importadores en China”, indicó Aracre.

En ese sentido, explicó que “esto significa que le transferiremos todas las ventajas competitivas que en esa negociación logremos para mejorar su competitividad y al Estado le garantizaremos un timing extremadamente eficiente en la liquidación y en el ingreso de divisas”.

Este acuerdo se enmarca en la iniciativa Agri Value Chain (Cadena Integrada de Valor en Agro) y tiene como objetivo mejorar las condiciones de los programas de cobranzas a través de canjes de granos que Syngenta pone a disposición de sus clientes; permite exportar directamente al mercado chino el grano obtenido o sus productos derivados y fomenta la cooperación de toda la cadena agroindustrial en beneficio de los productores y de la Argentina, apuntó la empresa.

Respecto a la inversión de US$ 25 millones, Syngenta detalló que las mismas serán para realizar mejoras de infraestructura que le permitirá aumentar la capacidad productiva en sus dos plantas de procesamiento de semillas y centros de investigación ubicados en el sur de Santa Fe.

“Tenemos grandes expectativas de crecimiento, porque este es un país donde el agro tiene una ventaja competitiva única y puede aportar soluciones y crecimiento en los próximos años para muchos argentinos que no tienen la capacidad de estar incorporados en el sistema”, concluyó Aracre.

Durante el acto, el presidente Fernández dijo que los argentinos “debemos ser capaces de pensar un mundo en conjunto y entre todos, y darnos cuenta de la importancia de estar unidos”.

“Tenemos la oportunidad de hacer una Argentina no para algunos sino para todos, que no deje a nadie en la vereda sino que les dé un techo a todos” y afirmó: Así tenemos que pensar la Argentina del futuro, con desarrollo tecnológico y científico y donde el Estado tiene que estar presente, presuroso, ágil y eficiente”, agregó.

Por último, el gobernador Perotti, que participó de la ceremonia a través de una videoconferencia, señaló que “el gran potencial de la Argentina es poder contar con industria, campo, y con esa combinación virtuosa que se fue tecnificando con el tiempo” y que “debemos sumar la capacidad de nuestra gente al acompañamiento de los sectores productivos, la ciencia y la tecnología”.

Participaron también del acto los ministros de Economía, Martín Guzmán; Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Desarrollo Social, Daniel Arroyo; Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas; el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella; y el embajador de Suiza en Argentina, Heinrich Schellenberg.

Previous Post

El Senado avanzó en comisión con el dictamen para establecer una nueva fórmula jubilatoria

Next Post

Operativo de DNI y obras del Registro Civil en Margarita Belén

Related Posts

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Next Post
Operativo de DNI y obras del Registro Civil en Margarita Belén

Operativo de DNI y obras del Registro Civil en Margarita Belén

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In