• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cristina Kirchner se metió en la política interna de Ecuador e insinuó que no hay democracia

4 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vicepresidenta Cristina Kirchner se metió este viernes en la política interna de Ecuador al apoyar públicamente al candidato del ex mandatario Rafael Correa e

insinuar que en ese país que actualmente gobierna Lenín Moreno no hay democracia.

Cristina recibió en la Casa Rosada a Andrés Arauz Galarza, el dirigente de 35 años que fue ungido por el correísmo para intentar llegar a la presidencia de Ecuador pero que aún no tiene la calificación del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Junto a Andrés Arauz Galarza, hasta hoy proscripto candidato a Presidente de Ecuador por la alianza Unión por la Esperanza. ¿En serio Lenín Moreno pretende que el resto del mundo crea que en el Ecuador hay democracia?”, escribió la vicepresidenta para acompañar la foto de ambos.

Antes de su encuentro Cristina, Arauz Galarza mantuvo en Buenos Aires un encuentro con dirigentes de la Internacional Progresista (IP) y otros funcionarios argentinos.

Junto a Andrés Aráuz Galarza, hasta hoy proscripto candidato a Presidente de Ecuador por la alianza Unión por la Esperanza. ¿En serio Lenín Moreno pretende que el resto del mundo crea que en el Ecuador hay democracia? pic.twitter.com/RKpk8Mri5W

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 4, 2020

El economista se reunió con los dirigentes de la IP Alicia Castro, Telma Luzzani y Juan Pablo Olsson, con quienes conversó sobre las elecciones del año próximo en Ecuador y “la reconstrucción del bloque regional Patria Grande”, informó la primera en Twitter.

Más tarde, el propio Arauz escribió en la misma red social -“¡La cultura, la ciencia y la tecnología de Nuestramérica para recuperar el futuro!”- tras visitar a los ministros de Cultura, Tristán Bauer, y de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza.

El candidato ecuatoriano y el presidente Alberto Fernández se habían reunido a principios de noviembre en La Paz, durante la asunción del presidente boliviano, Luis Arce.

Arauz, presentó su fórmula por Unión por la Esperanza junto a su candidato a vicepresidente, Carlos Rabascall, respaldada por Correa, que se encuentra exiliado mientras la justicia ecuatoriana lo requiere por causas de corrupción.

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) aceptó parcialmente el recurso de impugnación en contra del binomio Arauz/Rabascall, y pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se pronuncie sobre este pedido, que ya había sido rechazado anteriormente por el mismo CNE.

No se construye democracia excluyendo a actores políticos. Eso es lo que ocurre con @ecuarauz en Ecuador, cuya inscripción como candidato presidencial se dilata sin razón.

Debemos garantizar que en América Latina el Estado de Derecho funcione plenamente. pic.twitter.com/oAzVvirgkt

— Alberto Fernández (@alferdez) November 29, 2020

Por la tardanza en la inscripción para poder competir por los comicios, presentaron una denuncia ante el Comité del Pacto de Derechos Civiles y Políticos de la ONU.

“No se construye democracia excluyendo a actores políticos; eso es lo que ocurre con Andrés Arauz en Ecuador, cuya inscripción como candidato presidencial se dilata sin razón”, escribió Fernández la semana pasada en Twitter.

“Debemos garantizar que en América latina el estado de derecho funcione plenamente”, agregó el mandatario.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cristina Kirchner
  • Ecuador
  • Rafael Correa
  • Lenín Moreno
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Gobernadores piden suspensión de las PASO

Next Post

La ruta de la heroína: desde una amapola en Afganistán hasta una esquina de Baltimore

Related Posts

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo
Politica

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo

11 noviembre, 2025
Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias
Politica

Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias

10 noviembre, 2025
Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños
Politica

Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños

10 noviembre, 2025
Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno
Politica

Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno

10 noviembre, 2025
La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Next Post

La ruta de la heroína: desde una amapola en Afganistán hasta una esquina de Baltimore

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In