• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

MODO ya está disponible para todos los clientes bancarios del país

4 diciembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Unos 15 bancos están incorporados al funcionamiento de la aplicación.

Unos 15 bancos estn incorporados al funcionamiento de la aplicacin.

target=”_blank” href=”https://www.telam.com.ar/notas/202012/537088-que-es-modo-como-funciona.html” target=”_blank”>MODO, la billetera virtual que crearon más de 30 bancos argentinos para pagar con código QR y hacer y recibir transferencias de dinero a través del celular, fue presentada oficialmente y ya está disponible en forma gratuita para todos los clientes bancarios del país.

De momento hay 15 bancos -que representan el 79% del mercado financiero- que están incorporados al funcionamiento de la aplicación y en los próximos días se podrían unir más entidades con el objetivo de agilizar los pagos y reducir el uso de efectivo.

“El 80% de las transacciones en Argentina se hacen en efectivo. MODO busca resolver en forma digital esas operaciones, de manera segura, práctica y conveniente, porque permite aprovechar los descuentos y promociones de las tarjetas de los bancos”, aseguró esta tarde Rafael Soto, CEO de MODO, durante la presentación virtual de la plataforma de pagos.

Del encuentro participaron el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker; el gerente general del Banco Credicoop, Sergio Clur; la gerenta de bancas comerciales del Banco Macro, Milagro Medrano; y el CEO del Banco BBVA, Martín Zarich.

“Las soluciones que puede promover MODO son muy costosas para los bancos, por lo tanto, la única manera de mejorar las condiciones de vida de la gente es unirnos entre todos para que estos instrumentos sean accesible, rápidos y gratuitos”, aseguró Hecker.

Y agregó: “Estamos frente a una oportunidad para mejorar el financiamiento y el ahorro de los argentinos a partir de una colaboración entre los bancos para, incluso, poder competir y ser más grandes. Las dos cosas son posibles”.

La nueva herramienta incluye las funciones de una billetera digital, que permite hacer pagos con códigos QR en comercios, además de habilitar las transferencias inmediatas de dinero entre contactos agendados en el celular, sin necesidad de ingresar datos de CBU.

La nueva herramienta incluye las funciones de una billetera digital, que permite hacer pagos con códigos QR en comercios, además de habilitar las transferencias inmediatas de dinero entre contactos agendados en el celular

La nueva herramienta incluye las funciones de una billetera digital, que permite hacer pagos con cdigos QR en comercios, adems de habilitar las transferencias inmediatas de dinero entre contactos agendados en el celular

También permitirá tener en una misma aplicación todas cuentas bancarias que posea un mismo usuario y, además, sumar las tarjetas de crédito y débito que se tengan, de forma tal de elegir con qué opción se hacer un pago.

“Esta herramienta viene a aportar una solución de inclusión financiera y de alternativa de medios de pagos. Se necesitaba una solución sistémica, que sea fácil y buena para hacerle la vida más fácil a nuestros clientes”, dijo, por su parte, Medrano.

A su turno, Soto aseguró que van “a competir contra Mercado Pago pero, sobre todo, contra el efectivo”.

“Necesitamos que Mercado Pago haga bien su trabajo y nosotros también, porque el 55% de los argentinos cree que en 2030 no va a haber más efectivo, por eso necesitamos muchas iniciativas que trabajen en el mismo lado”, dijo Soto.

Si bien la aplicación ya está disponible para su descarga, actualmente hay seis bancos que ya completaron la integración de las funcionalidades de MODO en sus propias apps y hay otros cuatro que ya están en proceso de incorporarlas.

“Hay 15 millones de personas que ya usan las apps bancarias y que van a poder usar MODO sin límites”, sostuvo el CEO de la nueva empresa de pagos.

Consultado sobre si MODO podrá comenzar a operar con el sistema de Transferencias 3.0 que este lunes tendrá su primera etapa, Soto dijo que “aún no está lista, pero lo estará pronto” ya que están “muy comprometidos con Transferencias 3.0 y la interoperabilidad de los códigos QR”.

“El nivel de bancarización en la Argentina es muy alto. Más del 90% de las personas tiene una cuenta bancaria, pero no necesariamente la usa. Por eso, MODO viene a simplificar las transacciones más cotidianas, que son las de pagos”, dijo Soto.

Los bancos que forman parte del proyecto son: Santanter, Macro, Galicia, BBVA, Nación, Ciudad, HSBC, Itaú, Supervielle, Credicoop, Hipotecario, ICBC, Piano, Banco de Córdoba, Patagonia, Comafi, Corrientes, Mariva, Bica, Dino, Banco del Sol, Roela, BST, Santa Fe, Santa Cruz, San Juan y Entre Ríos.

Previous Post

Trotta: “Los cambios positivos en educación no se pueden lograr sin sus trabajadores”

Next Post

Cacerolazo en barrios porteños contra el recorte de coparticipación a la Ciudad

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Cacerolazo en barrios porteños contra el recorte de coparticipación a la Ciudad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In