• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Venezuela: el chavismo elige un nuevo Parlamento y deja a Guaidó contra las cuerdas

4 diciembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El chavismo se prepara para recuperar este domingo el control del Parlamento de Venezuela en unas elecciones boicoteadas por Juan Guaidó y sus aliados, que quedarán a la

deriva.

La autoridad electoral, nombrada por la corte suprema de línea oficialista, convocó a más de 20 millones de venezolanos a votar en el cuestionado proceso que renovará la unicameral Asamblea Nacional, que a la vez amplía de 167 a 277 su número de curules.

“íSi ustedes ganan, yo me voy!”, clamó en el cierre de campaña el presidente Nicolás Maduro, seguro de su triunfo y dirigiéndose a sus adversarios.

Acto de campaña en Caracas. Foto: EFE

Acto de campaña en Caracas. Foto: EFE

El Parlamento es el único poder controlado por la oposición, que en 2015 rompió 15 años de hegemonía chavista.

Aunque Maduro lo neutralizó con su dominio institucional, fue desde la jefatura del Congreso que Guaidó desconoció la reelección del mandatario socialista en 2018 por “fraudulenta” y se proclamó presidente encargado de Venezuela en 2019 con reconocimiento de más de 60 países liderados por Estados Unidos.

Las elecciones parlamentarias corresponden este año por ley, pero Guaidó y los principales partidos políticos opositores denuncian falta de condiciones para unos comicios “libres, verificables y transparentes”.

Llaman en paralelo a una especie de plebiscito, del 7 al 12 de diciembre, para mantener la “continuidad” del período del actual Legislativo, iniciativa que será ignorada por el chavismo, que alista la retoma de la cámara el venidero 5 de enero.

AFP

AFP

“El objetivo de Maduro ni siquiera es ganar legitimidad”, sino “aniquilar a la alternativa democrática en Venezuela”, dijo Guaidó esta semana.

Pero Luis Vicente León, director de la encuestadora Datanálisis, considera que Maduro “valida una institución que puede ser útil frente a sus aliados”.

“No está buscando que Estados Unidos, que Europa lo reconozcan… Está buscando que China sienta que hay una institucionalidad que pueda respaldar acuerdos, por ejemplo, petroleros o de infraestructura”, sostuvo.

Lo mismo aplica para relaciones con países como Rusia, India, México o Turquía, agregó León.

El chavismo ha movilizado toda su maquinaria, en plena pandemia de covid-19, con el objetivo de impulsar la participación en estas elecciones, en las que se espera una alta abstención.

Las encuestadoras estiman entre 30% y 34% de participación.

AFP

AFP

Para Félix Seijas, director de la firma Delphos, el 6 de diciembre será “una guerra de percepción” en la que triunfará quien logre transmitir su mensaje: la oposición, centros de votación vacíos; el gobierno, todo lo contrario.

El discurso dominante, con ayuda de los infinitos recursos comunicacionales del gobierno socialista, podría tender a vender la imagen de participación masiva.

La victoria, a fin de cuentas, “la tienen en el bolsillo”, dijo Seijas.

Cuesta arriba la tiene la oposición, dividida de plano entre los grandes partidos alineados con Guaidó y un ala disidente.

Las mayores organizaciones opositoras optaron por la abstención después de que la justicia designara nuevos rectores electorales, una potestad del Parlamento; pero la justicia entregó también las directivas de los principales partidos a adversarios del jefe legislativo.

Nicolás Maduro, en un acto de cierre de campaña. Foto: EFE

Nicolás Maduro, en un acto de cierre de campaña. Foto: EFE

El sector opositor que rompe el boicot ha sido acusado de “colaboracionista”, pero será beneficiario de “un voto castigo a Maduro y a Guaidó”, cuya popularidad se ha erosionado notablemente, consideró León.

El bloque que encabeza Guaidó ha apostado todas sus fichas al apoyo de la comunidad internacional y a sanciones económicas contra Venezuela para presionar a Maduro, que tienen, según Datanálisis, un rechazo de 71%.

Estados Unidos ya anunció que desconocerá las elecciones. Otros países harán lo propio.

“Pero ¿con qué contundencia?”, se preguntó Seijas. “Si el rechazo no es contundente, el ánimo opositor va a caer mucho más”.

Washington, incluso con el nuevo gobierno de Joe Biden, debe alinearse con Guaidó, mientras que la Unión Europea trató sin éxito que las votaciones fueran postergadas.

León, no obstante, destacó que algunos gobiernos europeos dudan darle a Guaidó carta blanca para un interinato “ad infinitum”.

“Sienten que hablar de un reconocimiento indeterminado, sin elecciones, sin validación, es como nombrar a un emperador”, indicó.

La situación sigue profundizando las grietas existentes en la propia oposición.

“Estás ofreciendo una abstención que no conduce a absolutamente ningún otro lado que el mismo en el que estás ya”, indicó León. “Lo único que lograrán preservar es un gobierno interino que es simbólico”.

AFP

ap

Mirá también

Un muro contra sanciones y pago en dólares, las milagrosas promesas de la campaña electoral en Venezuela

Un muro contra sanciones y pago en dólares, las milagrosas promesas de la campaña electoral en Venezuela

El Grouchomarxismo en Venezuela: ¿Qué era eso de combatir al capital?

El Grouchomarxismo en Venezuela: ¿Qué era eso de combatir al capital?

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Nicolás Maduro
  • Juan Guaidó
  • Venezuela
  • Elecciones En Venezuela

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Manzur destacó el “esfuerzo y voluntad política” del Gobierno para “lograr consenso”

Next Post

XXXMas: cómo es el álbum navideño de uno de los sitios porno más grandes del mundo

Related Posts

Hallaron una de las joyas robadas en el Museo del Louvre: cuál es y cuánto vale
Internacionales

Hallaron una de las joyas robadas en el Museo del Louvre: cuál es y cuánto vale

20 octubre, 2025
Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia
Internacionales

Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia

19 octubre, 2025
Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz
Internacionales

Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz

19 octubre, 2025
El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela
Internacionales

El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela

19 octubre, 2025
Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza
Internacionales

Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza

18 octubre, 2025
Nuevo informe del Vaticano denuncia represalias a víctimas de abusos sexuales
Internacionales

Nuevo informe del Vaticano denuncia represalias a víctimas de abusos sexuales

18 octubre, 2025
Next Post

XXXMas: cómo es el álbum navideño de uno de los sitios porno más grandes del mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In