• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Diputados se encamina a votar el jueves el proyecto de legalización del aborto

5 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Diputados se encamina a sancionar el próximo jueves 10, en el marco de una sesión especial que se extendería hasta el viernes, el proyecto de Interrupción Voluntaria

del Embarazo (IVE).” title=”La Cámara de Diputados se encamina a sancionar el próximo jueves 10, en el marco de una sesión especial que se extendería hasta el viernes, el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).”/>

La Cmara de Diputados se encamina a sancionar el prximo jueves 10, en el marco de una sesin especial que se extendera hasta el viernes, el proyecto de Interrupcin Voluntaria del Embarazo (IVE).

La Cámara de Diputados se encamina a sancionar el próximo jueves 10, en el marco de una sesión especial que se extendería hasta el viernes, el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), con el cual protagonizará uno de los debates parlamentarios más esperados desde que asumió el presidente Alberto Fernández, justo el día en que se cumple el primer aniversario de su gobierno.

La sesión prevista para el jueves y parte de la mañana del viernes será la primera presencial desde que se declaró la pandemia por coronavirus en el país, y el protocolo que se seguirá era motivo de negociaciones entre el oficialismo y la oposición.

En ese marco, el presidente de la Cámara, Sergio Massa, alcanzó el viernes por la noche un acuerdo con los jefes de los bloques parlamentarios, con quienes se decidió que la sesión se realizará en forma presencial y solo se aceptará que lo hagan en forma virtual los diputados que forman parte de los grupos de riesgo ante el coronavirus.

Junto al proyecto de legalización del aborto se sancionará el proyecto que crea el Plan de los 1000 días, que establece un nuevo beneficio por cuidado de salud integral, que consiste en el pago de una Asignación Universal por Hijo a concretarse una vez por año para ayudar al cuidado de cada niño o niña menor de tres años.

A dos años del debate histórico

El nuevo tratamiento de la iniciativa se dará a dos años del histórico debate realizado en la Cámara de Diputados cuando se aprobó con una ajustada mayoría el proyecto sobre la legalización del aborto, que luego fue rechazado en el Senado.

A diferencia de lo sucedido durante el gobierno de Mauricio Macri cuando abrió las puertas del tratamiento en el Parlamento pese a que no apoyaba la propuesta, el presidente Fernández envió -el pasado 17 de noviembre- un proyecto prometido en su campaña electoral y que recoge los consensos del debate de 2018.

Ahora la votación se presenta también ajustada como hace dos años, aunque con mayor diferencia que en el 2018 cuando la iniciativa se aprobó en Diputados por 129 a 125, según reconocieron fuentes de los diputados a favor y en contra del proyecto.

Fernández envió -el pasado 17 de noviembre- un proyecto prometido en su campaña electoral y que recoge los consensos del debate de 2018.

Fernndez envi -el pasado 17 de noviembre- un proyecto prometido en su campaa electoral y que recoge los consensos del debate de 2018.
Cómo serán el último plenario y la sesión

Si bien ya se quitaron las pantallas que había en el recinto es posible que algunas se vuelvan a colocarse para que puedan participar y votar a través del sistema VPN los diputados que no pueden viajar por pertenecer a los grupos de riesgo por edad o por tener alguna enfermedad preexistente.

La primera sesión presencial será el miércoles cuando se renueve el mandato de las autoridades de la Cámara que encabeza Massa.

El acuerdo ya se aplicará el miércoles a la mañana, cuando está convocado el plenario de comisiones de Acción Social y Salud Pública y Presupuesto para emitir dictamen sobre el Plan de los 1000 días. Allí solo se permitirá el voto virtual a los grupos de riesgo.

Nuevamente se espera un extenso e histórico debate, durante el cual hablarán más de un centenar de legisladores como sucede en los tratamiento de leyes estratégicas”

Ese mismo día, por la tarde, se efectuará la reunión de las comisiones de Legislación General, Legislación Penal, de Acción Social y Salud Pública, y Mujeres y Diversidades para firmar el despacho sobre la legalización del aborto, que se tratará en el recinto entre el jueves y las primeras horas del viernes.

La conducción del plenario estará a cargo de la presidenta de Legislación General, Cecilia Moreau (Frente de Todos), y sus pares de bloques Pablo Yedlin (Salud), Carolina Gaillard (Penal), y Mónica Macha (Mujeres y Diversidad).

Los dictámenes se darán en el último tramo luego de agotar el debate que empezó a realizarse desde el jueves entre los diputados, en el que los que apoyan la legalización sostienen que es un problema de “salud pública”, mientras que los detractores señalan que es contraria a la Constitución Nacional, que consagra la vida desde la concepción.

Será un anticipo del debate que se avecina en el recinto de sesiones, donde nuevamente se espera un extenso e histórico debate, durante el cual hablarán más de un centenar de legisladores como sucede en los tratamiento de leyes estratégicas.

Los dictámenes se darán en el último tramo luego de agotar el debate que empezó a realizarse desde el jueves entre los diputados.

Los dictmenes se darn en el ltimo tramo luego de agotar el debate que empez a realizarse desde el jueves entre los diputados.
El proyecto

El proyecto de ley para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que envió el Presidente al Congreso establece que “las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar” tienen derecho a practicarse un aborto hasta la semana 14 del proceso gestacional.

Además, habilita la “objeción de conciencia” por parte de profesionales de la salud que no quieran llevar a cabo la práctica, aunque no será admitida a nivel institucional.

En la propuesta del Poder Ejecutivo se aclara que, fuera de ese plazo de 14 semanas, la persona gestante mantendrá “el derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo” si “fuere resultado de una violación”, cuando se trate de niñas menores de 13 años o si estuviera en peligro la vida o la salud integral de la persona.

Cecilia Moreau revel su experiencia con el aborto “para que otras mujeres no pasen por lo mismo”

La presidenta de la Comisión de Legislación General explicó que decidió contar su “experiencia con el aborto” que tuvo a los 16 años “para que otras mujeres no pasen por lo mismo” y destacó que por eso “había defendido tanto este proyecto” de interrupción voluntaria del embarazo.

El viernes, durante el plenario de comisiones de la Cámara baja, “tracé una línea y además de pensar en el otro como hacemos siempre que legislamos, pensé en mí pero no lo decidí, en el momento pasó. Sentí la necesidad de contar mi experiencia con el aborto para que otras mujeres no pasen por lo mismo”, afirmó la diputada en declaraciones a radio AM 750.

Se refirió así al cierre del debate de comisión donde expuso su situación personal, cuando a los 16 años decidió llevar adelante un aborto; y tras lo cual, algunas legisladoras se acercaron a ella, incluso las que se manifiestan contrarias a la aprobación del proyecto.

“Mi cabeza volvió el tiempo atrás. A veces uno tiene la necesidad de expresar un sentimiento y explicar porque había defendido tanto este proyecto”, señaló Moreau.

Y, agregó: “En cierta parte tiene que ver con mi experiencia. No sé si estuvo bien hacerlo, me parece que las cuestiones personales no se tienen que llevar a la política pero me pasó, el tiempo volvió para atrás”.

Sobre el acompañamiento posterior de las legisladoras de distintos bloques, dijo: “Tengo todas las diferencias habidas y por haber con mis compañeras celestes pero creo que a diferencia del 2018, este fue un debate más respetuoso, menos violento, por lo menos puertas adentro de la Cámara”.

“En el 2018 el debate era con posturas extremas y ahora partimos de que la realidad no se puede negar. Antes eso no estaba tan expuesto arriba de la mesa”, amplió.

Al hablar en el plenario, Moreau relató: “Esta mujer que está presidiendo este debate, a los 16 años le pasó, me falló el método anticonceptivo y tomé la decisión de interrumpir ese embarazo y lo tomé totalmente consciente”.

“Era una nena que soñaba con ser médica, con militar, con vivir un montón de cosas y tuve la suerte de hablarlo con mi mamá que me acompañó en esa decisión. Tenía los medios para llegar a un aborto más seguro. En mi colegio, hubo compañeras que no tuvieron la posibilidad que tuve yo de acceder a un aborto seguro”, contó la legisladora.

Previous Post

La Justicia define quienes integrarán la junta médica que revisará la muerte de Maradona

Next Post

Ni Cristiano Ronaldo ni Dybala: Cuadrado reactivó a la Juventus en el clásico turinés antes del duelo contra Barcelona

Related Posts

El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso
Argentina

El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso

20 octubre, 2025
El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial
Politica

El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial

20 octubre, 2025
El peronismo denuncia que puede haber un «manto de oscuridad» en el conteo de los votos provisorios
Politica

El peronismo denuncia que puede haber un «manto de oscuridad» en el conteo de los votos provisorios

20 octubre, 2025
Fuerte advertencia de Fred Machado al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”
Politica

Fuerte advertencia de Fred Machado al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”

19 octubre, 2025
Elecciones 2025: qué dicen las encuestas sobre Javier Milei, La Libertad Avanza y el peronismo a una semana de los comicios
Politica

Elecciones 2025: qué dicen las encuestas sobre Javier Milei, La Libertad Avanza y el peronismo a una semana de los comicios

19 octubre, 2025
Diego Santilli habló de José Luis Espert a una semana de las elecciones: “Va a tener que dar explicaciones”
Politica

Diego Santilli habló de José Luis Espert a una semana de las elecciones: “Va a tener que dar explicaciones”

19 octubre, 2025
Next Post

Ni Cristiano Ronaldo ni Dybala: Cuadrado reactivó a la Juventus en el clásico turinés antes del duelo contra Barcelona

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In