• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Maratón de llamadas telefónicas de última hora para salvar el acuerdo del Brexit

5 diciembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La suerte del Brexit depende de una serie de llamadas telefónicas entre el primer ministro británico, Boris Johnson, desde su casa de campo de Chequers,

y la presidenta de la Comisión Europea, la médica alemana Ursula von der Leyen, desde su oficina en Bruselas.

Las conversaciones se han iniciado y buscan aliviar las líneas rojas de un lado y el otro para poder llegar a un acuerdo. Las negociaciones se reanudan, luego de que el viernes quedaran suspendidas, y ambos líderes planean volver a hablar el lunes a la noche.

La primera conversación fue a las cuatro y media de la tarde del sábado, hora británica, y duró una hora. Pueden continuar hasta el martes. Los británicos creen que solo existe “un 50 por ciento de posibilidades que se consiga un acuerdo”. Un No Acuerdo es una posibilidad real en estos últimos días de negociación.

Los tres puntos de discordia

La presidenta de la Comisión Europea, la alemana Von der Leyen, hizo una declaración tras el diálogo con Johnson.

“En una llamada telefónica hoy sobre las negociaciones en curso entre la Unión Europea y el Reino Unido, celebramos el hecho de que se hayan logrado avances en muchas áreas. Sin embargo, siguen existiendo diferencias significativas en tres cuestiones fundamentales: igualdad de condiciones, gobernanza y pesca. Ambas partes subrayaron que ningún acuerdo es factible si estos problemas no se resuelven”, dijo.

El barbijo y las hojas de la declaración que presentó este sábado Ursula von der Leyen desde Bruselas. Foto: REUTERS

El barbijo y las hojas de la declaración que presentó este sábado Ursula von der Leyen desde Bruselas. Foto: REUTERS

“Si bien reconocemos la gravedad de estas diferencias, acordamos que nuestros equipos de negociación deberían realizar un esfuerzo adicional para evaluar si se pueden resolver. Por lo tanto, estamos dando instrucciones a nuestros principales negociadores para que se reúnan mañana en Bruselas”, señaló. Y anunció: “Hablaremos de nuevo el lunes por la noche”.

Esta serie de conversaciones pueden oxigenar o liquidar el acuerdo de libre comercio entre Gran Bretaña y la Unión Europea. Quedó suspendido el viernes, después de una feroz disputa entre el negociador europeo, Michael Barnier, y el secretario del Brexit y representante europeo, David Frost en Londres. ”Las condiciones para un acuerdo no están dadas” y hay “divergencias significativas”, anunciaron en su declaración. Una muy diplomática elipsis para describir una feroz pelea.

Barnier partió el sábado hacia Bruselas para informar a los embajadores europeos del estado de las negociaciones. Los jefes de gobierno se reunirán el jueves en una cumbre. No puede haber acuerdo si los Estados no lo leen anteriormente.

“Vamos a ver”, dijo Barnier antes de partir en tren desde Londres a Bruselas, con todo su equipo de negociación.

Francia amenaza con el veto

París amenaza con el veto unilateral, que significa que Gran Bretaña se debe ir de la Unión Europea sin acuerdo, si no hay coincidencias que le permitan a sus pescadores el acceso a las aguas territoriales británicos con una cuota y no se establecen reglas de los que ellos llaman los “playing fields”, de competencia leal, estándares y resolución de disputas entre el reino y la UE.

La UE solo renunciaría al 18 por ciento de su cuota de pesca. Otros acuerdos pesqueros deberán tener efecto en una década. Durante los próximos 10 años no pueden modificarse. El acuerdo que se firmará -o no- tiene más de 600 páginas.

El negociador de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, llega este sábado a Bruselas desde Londres. Foto: AFP

El negociador de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, llega este sábado a Bruselas desde Londres. Foto: AFP

Gran Bretaña ha acusado a Francia de presionar las conversaciones del Brexit al borde del colapso por demandas “de último minuto” y concesiones. Esas exigencias llevaron a la suspensión de las conversaciones el viernes por la noche, luego de que los británicos denunciaron “una emboscada” del negociador europeo, el francés Barnier.

Pesca y subsidios

Ahora la UE pide al gobierno británico el acceso de las flotas pesqueras europeas a las aguas británicas por una década, después que finalice el período de transición el 31 de diciembre del 2020. También quiere subsidiar a las industrias a lo largo de la Unión, sin estar sujeto a las mismas reglas estrictas que los británicos.

Esto pondría a Gran Bretaña en desventajas con Francia, España e Italia, que piensan beneficiarse de una porción de estos fondos europeos, especialmente pos Covid. Fondos que no va a recibir el reino.

Barnier dijo en la mesa de negociaciones que la Unión Europea quiere imponer tarifas punitivas sobre las exportaciones británicas, si ellas son diferentes a la legislación de medio ambiente y laborales europeas.

Con solo un mes para que comience el futuro de Reino Unido después del Brexit y las conversaciones comerciales con la Unión Europea aún están estancadas, el gobierno de Boris Johnson instó el martes a las empresas “a prepararse” mientras se apresuran a terminar la infraestructura esencial.

EN MANOS DE BORIS Y LA DOCTORA

Esta “pausa” de las negociaciones fue extremadamente estratégica y peligrosa. Todo el proceso está pasando ahora por Boris Johnson y Ursula von der Leyen, para discutir el futuro del acuerdo. La confianza entre estos interlocutores, su mutuo conocimiento de la lengua del otro, podría facilitar la comunicación. La presidenta de la CE vivió y estudió en Londres. Boris habla fluidamente alemán y conoce muy bien el mundo de la Comisión Europea. Stanley, su padre, trabajaba allí y el se educó en Bruselas.

Esta confianza podría desbloquear la negociación. También podría acabar con ella. Es imposible decir cuál será el resultado. Un accidental No Acuerdo puede ser la consecuencia no querida de estas desastrosas negociaciones.

París, corresponsal

CB

Mirá también

El gobierno del Reino Unido atribuye al Brexit su rápida autorización de la vacuna de Pfizer: ¿Es así?

El gobierno del Reino Unido atribuye al Brexit su rápida autorización de la vacuna de Pfizer: ¿Es así?

Europa cree imposible un acuerdo a tiempo para el Brexit

Europa cree imposible un acuerdo a tiempo para el Brexit

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Boris Johnson
  • Unión Europea
  • Gran Bretaña
  • “Brexit”

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Mauricio Macri se mostró en la playa y jugando al pádel con el intendente Martín Yeza

Next Post

Juego de gemelas: Emilia y Delfina marcan la cancha en el fútbol femenino

Related Posts

Israel confirmó la recuperación del cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Internacionales

Israel confirmó la recuperación del cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

21 octubre, 2025
Crece la polémica en EEUU por el apoyo a Javier Milei: productores ganaderos rechazan importar carne argentina
Internacionales

Crece la polémica en EEUU por el apoyo a Javier Milei: productores ganaderos rechazan importar carne argentina

20 octubre, 2025
Bolivia: el presidente electo habló con Corina Machado y le prometió “luchar” para “recuperar” la democracia en Venezuela
Internacionales

Bolivia: el presidente electo habló con Corina Machado y le prometió “luchar” para “recuperar” la democracia en Venezuela

20 octubre, 2025
Hallaron una de las joyas robadas en el Museo del Louvre: cuál es y cuánto vale
Internacionales

Hallaron una de las joyas robadas en el Museo del Louvre: cuál es y cuánto vale

20 octubre, 2025
Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia
Internacionales

Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia

19 octubre, 2025
Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz
Internacionales

Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz

19 octubre, 2025
Next Post

Juego de gemelas: Emilia y Delfina marcan la cancha en el fútbol femenino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In