• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La compraventa de inmuebles se recupera en el último trimestre del año

6 diciembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la ciudad de Buenos Aires en octubre se llegó a 2.528 operaciones. El peor número fue en abril, con apenas 7.

se llegó a 2.528 operaciones. El peor número fue en abril, con apenas 7.”/>

En la ciudad de Buenos Aires en octubre se lleg a 2.528 operaciones. El peor nmero fue en abril, con apenas 7.

Las operaciones de compraventa de inmuebles comenzaron a reactivarse en los últimos meses del año, luego de haber pasado un período de muy poca actividad cuando rigieron las mayores restricciones de la pandemia, de acuerdo con fuentes consultadas por Télam.

“Este año el mercado inmobiliario fue atípico, uno de los peores años en lo que va del siglo, a medida que se va abriendo todo vamos viendo como de a poquito se va recuperando”, dijo a Télam el asesor inmobiliario Daniel Zampone. Recordó que “en la Ciudad de Buenos Aires, en abril tuvimos el mes más bajo en la historia de este siglo que fueron siete operaciones de compraventa y en octubre se llegó a 2.528 operaciones”.

En este contexto, consideró que “estamos mejor, si comparamos con el año pasado que tampoco fue un año bueno, en octubre hubo 3.152 operaciones, un año bueno tiene que ser un octubre de 5 mil operaciones”.

“Tocamos fondo en abril y ahora de a poquito se va reactivando”, afirmó. Zampone detalló que “entre los productos que más están saliendo hoy, el alquiler temporario de casaquintas está de moda”.

En cuanto a la venta, dijo que “hay operaciones que se hacen con permuta dando como parte de pago una casa y dinero”, al tiempo que también “se reactivaron las operaciones encadenadas, que la gente vende para comprar”. A partir de la pandemia “hay una nueva manera de mirar las casas, los espacios verdes o al aire libre tomaron más valor del que tenían antes”, agregó.

Por su parte, el desarrollador Horacio Ludigliani observó que “en los últimos meses hay un leve aumento de operaciones de venta” y sostuvo que “muchas operaciones son escrituras que quedaron pendientes antes de la pandemia, en general operaciones adquiridas de pozo y que se están terminando”.

“La demanda está sostenida en la adquisición de tierras para desarrollo o de lotes en barrios cerrados”, afirmó en diálogo con esta agencia.

En tanto, el empresario referente del sector Sebastián Cantero dijo a Télam que en las últimas semanas “han aumentado mucho las consultas, sobre todo en casas con terreno propio y en terrenos para aplicarlos a obra nueva”.

“El valor de construcción se mantiene en uno de los índices más bajos de la historia y esto impulsa a los desarrolladores a lanzar nuevos emprendimientos”, agregó.

Cantero indicó que “respecto a las negociaciones, se reacomodan poco a poco los valores y el comprador hace valer sus dólares, pero también los vendedores poco a poco entienden que para vender tienen que adecuarse a la realidad“.

“Se están viendo permutas por metros a terminar o metros terminados en otros lugares; incluso hoy existe un sitio web nuevo que es sólo para permutar”, detalló.

En tanto, el corredor inmobiliario Oscar Puebla afirmó que “podemos ver que el mercado se está moviendo a la compra de propiedades en precios razonables de mercado”. En cuanto a las negociaciones y rebajas de precios de venta, dijo a Télam que “hay que tomar en cuenta que los valores de hoy pueden generar una capitalización importante en los valores de los próximos años”.

En este sentido, detalló que “las ventas están en un rango de precio entre 80 y 120.000 dólares” y aseguró que “hoy no hay operaciones donde los propietarios no aceptan sentarse a negociar una rebaja”.

Puebla sostuvo que “los precios los pone el mercado ya que la oferta es mucha, sin embargo hay pocas propiedades en precio, eso hace que se vendan dentro de los 90 días de publicación”.

En cuanto a modalidades como la permuta, consideró que “no son frecuentes las permutas” pero sí “entregar valores en parte de pago en operaciones de valores mayores a 200 mil dólares”.

En octubre, las operaciones de compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires marcaron el mejor registro en lo que va del año: según el Colegio de Escribanos de la Ciudad se registraron 2.528 operaciones de compraventa, con un incremento de 15,9% respecto al mes previo y una caída de 19.8% respecto a igual mes de 2019.

La actividad lleva 29 meses consecutivos de caída y tuvo su nivel más bajo del año en abril, con sólo 7 operaciones y una caída de 99,7% interanual, en el marco de las mayores restricciones y aislamiento que afectaron al mercado inmobiliario en el inicio de la pandemia.

Previous Post

De Gennaro destacó la “solidaridad y el cuidado” en las políticas del Gobierno ante la pandemia

Next Post

Tres homicidios en 19 horas en Rosario: suman 198 en el año

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

Tres homicidios en 19 horas en Rosario: suman 198 en el año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In