• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Viajes en dron: así se ve el estadio de Arsenal Fútbol Club

6 diciembre, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Popularmente conocido como El Viaducto, el estadio “Julio Humberto Grondona” de Arsenal Fútbol Club está ubicado a tan solo cuadras de la estación de tren Sarandí del Ferrocarril Roca, partido de

Avellaneda, y a pocos minutos de los estadios de Independiente y de Racing.

1111_estadio_defensa_y_justicia
Leé también

Viajes en dron: así se ve el estadio de Defensa y Justicia

El nombre oficial del club que fue fundado el 11 de enero de 1957, fue elegido en homenaje a quien fuera uno de sus fundadores y presidente durante casi 20 años, Julio Humberto Grondona, quien, además, a partir de 1979 y por 35 años ininterrumpidos, fue la máxima autoridad de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

VIDEO

En tanto que el mote de “El Viaducto” hace referencia precisamente al viaducto ferroviario que cruza la Avenida Mitre y en donde se encuentra ubicada la estación Sarandí del Ferrocarril Roca.

La historia del estadio de Arsenal de Sarandí

1811_estadio_arsenal_sarandi

Cansados de tener que jugar de local en una infinidad de escenario prestados, finalmente el 11 de octubre de 1962 la Comisión Directiva de Arsenal decidió emprender un sueño que tanto para muchos de sus pares como para los hinchas, parecía una utopía: construir su propio estadio.

Los terrenos pertenecían a la Dirección General de Puertos de Buenos Aires, y mientras que la tribuna popular de 70 metros de largo por 15 escalones de alto con capacidad para 4.500 personas fue comprada al club Banfield, tanto la platea, con comodidades para 1.400 espectadores, como los palcos de prensa fueron construidos gracias a la valiosa y desinteresada ayuda económica de sus socios.

1811_estadio_arsenal_sarandi

Si bien la inauguración estaba prevista para mediados de octubre de 1964, como por entonces Arsenal se encontraba entre los primeros puestos de la tabla de posiciones y necesitaba más que nunca el aliento de sus hinchas, los dirigentes apuraron las obras.

Así en una jornada que quedará guardada por siempre en los corazones y en las almas de los hinchas del Arse, el 22 de agosto de ese año, la pujante y humilde institución de Sarandí se daba el lujo de jugar por primera vez en su coqueto estadio en la victoria por 2-0 ante Almirante Brown, en un partido correspondiente a la tercera fecha de la segunda rueda que lo depositaba en el primer lugar de la tabla.

Sin embargo, la inauguración oficial recién iba a tener lugar casi dos meses más tarde, precisamente el 12 de octubre en un amistoso ante Banfield en el que si bien perdió 2-1, el resultado no opacó la fiesta de los hinchas y dirigentes arsenalistas que no se querían ir de su flamante y orgullosa casa.

1811_estadio_arsenal_sarandi

De esa manera, Arsenal pudo jugar toda la segunda ronda en su cancha, y finalmente consiguió el ansiado ascenso a la por entonces segunda División del Fútbol Argentino, conocida como “Primera B”.

No conformes con su elegante estadio, en abril de 2001 los dirigentes redoblaron sus sueños de grandeza y fueron por el estadio de cemento. Así, gracias a la importante cifra que ingresó a las arcas del club por la venta del juvenil Mariano Monrroy a Talleres de Córdoba, en lo que fue la mayor venta en la historia del club hasta ese momento, se decidió construir una tribuna de cemento para los hinchas visitantes.

Como los trabajos de desmantelamiento de los tablones de la vieja tribuna popular comenzaron en los primeros días de abril, Arsenal tuvo que hacer de local en la cancha de Lanúshasta mediados de diciembre donde regresó a Sarandí, con la tribuna de cemento ya hecha realidad.

En el año 2002 el club ascendió por primera vez en su historia a la Primera División del fútbol argentino, por lo que sus dirigentes tomaron la decisión de remodelar por completo el estadio para no perder la localía.

Cuál es la capacidad del estadio de Arsenal Fútbol Club

1811_estadio_arsenal_sarandi

Finalmente, el 7 de agosto de 2004 inauguraba su estadio con la totalidad de las tribunas construidas en cemento lo que le permitió contar con tres tribunas populares y una platea y agrandar la capacidad del estadio a 18.3000 espectadores.

Una semana más tarde, Arsenal jugaba su primer partido oficial en el renovado escenario ante Banfield, por la Copa Sudamericana 2004, en lo que fue su debut en las competiciones internacionales.

En tanto, las dimensiones de su campo de juego son de 103 metros de largo x 70 metros de ancho, con un césped que siempre luce en perfectas condiciones, reflejando el excelente trabajo del personal que está a cargo de su cuidado y mantenimiento.

Cómo le dicen a los hinchas de Arsenal

1811_estadio_arsenal_sarandi

Curiosamente, Arsenal Fútbol Club es uno de los pocos clubes del fútbol argentino cuyos hinchas no tienen un apodo definido. Si bien se lo conoce popularmente como “el Arse”, ciertamente éste no es un apodo sino el diminutivo de su nombre. También se los conoce como “los del Viaducto”.

Cómo llegar al estadio de Arsenal

Ubicación: Juan Díaz de Solís 3660, Sarandí, Avellaneda, Buenos Aires.
Los colectivos 5, 10, 17, 22, 24, 33 (ramales C y M), 98, 129, 148, 159, 178 (ramal B), 247 (ramales 2 y 5), 271 (ramal P), 293 y el tren General Roca (estación Sarandí) pasan por las inmediaciones del estadio.

Mapa de acceso a los estadios de Primera División de la Argentina

Coordenada del estadio de Arsenal Fútbol Club: -34.71686, -58.38398
Hacé clic sobre el estadio para obtener la ruta, el estado del tránsito y el tiempo de viaje.

Más videos de @Bydroneye en Facebook e Instagram

También te puede interesar
Así se ve el estadio de Huracán desde un dron.

Viajes en dron: así se ve el estadio de Huracán

Así se ve el estadio de Boca Juniors desde un dron.

Viajes en dron: así está hoy el estadio de Boca Juniors

Así se ve el estadio de Estudiantes de la Plata desde un dron

Viajes en dron: video del estadio de Estudiantes de la Plata

Así se ve el estadio de Lanús desde un dron.

Viajes en dron: así se ve el estadio de Lanús

Galería de imágenes

Así se ve el estadio de Arsenal Fútbol Club de Sarandí desde un dronAsí se ve el estadio de Arsenal Fútbol Club de Sarandí desde un dronAsí se ve el estadio de Arsenal Fútbol Club de Sarandí desde un dronAsí se ve el estadio de Arsenal Fútbol Club de Sarandí desde un dronAsí se ve el estadio de Arsenal Fútbol Club de Sarandí desde un dronAsí se ve el estadio de Arsenal Fútbol Club de Sarandí desde un dron

En esta Nota

Previous Post

Barcelona sufre el peor inicio de Liga en la era Messi y Koeman apuntó contra los jugadores

Next Post

En Argentina, ministros y dirigentes expresaron su dolor por la muerte de Tabaré Vázquez

Related Posts

La feroz crítica de Diego Latorre al River de Gallardo: “Es un equipo poco entrenado”
Deportes

La feroz crítica de Diego Latorre al River de Gallardo: “Es un equipo poco entrenado”

12 noviembre, 2025
Durísimo comunicado del plantel de San Lorenzo contra la dirigencia: denuncian falta de pagos y exigen respeto
Deportes

Durísimo comunicado del plantel de San Lorenzo contra la dirigencia: denuncian falta de pagos y exigen respeto

12 noviembre, 2025
Cambios en el horario del amistoso ante la Selección argentina y Angola
Deportes

Cambios en el horario del amistoso ante la Selección argentina y Angola

11 noviembre, 2025
Sancionaron a Boca por el recibimiento en el partido contra River: que pasará con La Bombonera
Deportes

Sancionaron a Boca por el recibimiento en el partido contra River: que pasará con La Bombonera

11 noviembre, 2025
Deportes

La estirpe indestructible: Newell’s y su eterno compromiso con la primera división

11 noviembre, 2025
Djokovic le puso fecha a su despedida del tenis: “Quiero retirarme en los Juegos Olímpicos”
Deportes

Djokovic le puso fecha a su despedida del tenis: “Quiero retirarme en los Juegos Olímpicos”

11 noviembre, 2025
Next Post

En Argentina, ministros y dirigentes expresaron su dolor por la muerte de Tabaré Vázquez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In