El Ministerio de Salud de la Nación informó de otros 3.119 nuevos casos y 118 muertes reportadas en las últimas 24 horas.
El domingo se habían realizado 16.826
testeos y desde el inicio del brote son 4.101.188 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 90.380 muestras por millón de habitantes.
El director de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, advirtió el domingo que las vacunas no son la panacea, aseguró que no todos podrán recibir una dosis a principios de año y alertó sobre el error de pensar que la pandemia terminaría pronto gracias a las vacunas.
En total, según la OMS existen 51 vacunas que están siendo probadas en humanos, 13 de ellas en la etapa final de ensayos masivos.
A la cabeza de los países más afectados por la pandemia sigue Estados Unidos. India es el segundo y Brasil se mantiene en tercera posición. Rusia se mantiene en la cuarta posición global, lo siguen Francia, Italia, Reino Unido, España y la Argentina, que es el segundo país con más casos de América Latina.
Fuente: agencias.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.