• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cuáles son los tres cortes de carne parrilleros con “precios accesibles” que el Gobierno negocia para las Fiestas

7 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El asado, el vacío y el matambre serán los tres cortes vacunos y parrilleros que el Gobierno Nacional piensa lanzar con “precios accesibles” de cara a las Fiestas.

Así lo

confirmó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, que dijo que trabaja con los frigoríficos para acordar esta semana la oferta de los tres cortes de consumo masivo a menores precios que los actuales, para que estén disponibles a fin de año.

“Estamos trabajando con la cámara de frigoríficos para tener tres cortes parrilleros para las Fiestas, a un precio menor que el que tienen actualmente, y a diferencia de la Canasta Navideña, su lanzamiento va a ser más cerca de la fiesta por tratarse de productos perecederos“, explicó Español.

En ese sentido, reseñó que la Secretaría espera “poder cerrar el acuerdo esta semana corta y poder hacer el anuncio más cerca de las Fiestas cuando realizan habitualmente las compras las familias”.

“La idea es contar con tres cortes parrilleros en las bocas de expendio, fundamentalmente asado, vacío y matambre, a precios más económicos de los actuales, sabiendo que es el trabajo de corto plazo, ya que tenemos en el mediano y largo plazo un desafío con el sector de la carne de sumar más cortes”, detalló la economista.

Al respecto, admitió que “ese trabajo lleva mas tiempo, se hace en conjunto con otros ministerios como el de Economía y de Agricultura que también tienen intervención en el sector productivo ganadero”.

“En estos meses de verano es cuando suele haber mas presión sobre el precio de la carne, como sucedió en los últimos años y luego entre mayo y septiembre se da una estabilidad mucho mayor”, explicó.

Pero también mencionó que al mismo tiempo en el merado de carnes “hay un incremento de los precios internacionales de los commodities primarios que es el alimento del ganado y genera un impulso hacia arriba del precio”.

“Hay distintos factores, entonces, que presionan y es necesario trabajar en el sector para buscar una salida mas estructural mas allá de la cuestión estacional de las fiestas, además de la presiona que genera la demanda interna y la demanda externa”.

La carne vacuna, el alimento número uno para los argentinos. Foto Archivo.

La carne vacuna, el alimento número uno para los argentinos. Foto Archivo.

La secretaria de Comercio reafirmó que la política de precios que seguirá llevando adelante el Gobierno en los próximos meses será sobre “el sendero de equilibrio entre la rentabilidad de las empresas y la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y de los ingresos“.

“Hay que entender que 2020 fue un año muy complejo para el mundo entero, para la mayoría de las argentinas y argentinos y también para el sector privado, y es necesario transitar el sendero de equilibrio entre recuperar la pérdida de rentabilidad y la recuperación del poder adquisitivo de los salarios”, afirmó la funcionaria en una entrevista con la agencia Télam.

La Secretaría de Comercio Interior lleva adelante el diálogo con las empresas productoras de consumo masivo tanto para salir del congelamiento del programa de Precios Máximos como para dar continuidad y ampliar Precios Cuidados, cuya vigencia cumple un año el próximo 6 de enero.

Para la secretaria, la política de congelamiento de precios desde marzo “tuvo que ver con la excepcionalidad” pero aseguró que el Gobierno “también requiere ir saliendo de a poco y en acuerdo y coordinación con el resto de las políticas económicas, y estas negociaciones están en la búsqueda de hacerlo”.

Sobre el eventual impacto inflacionario de esa salida consensuada de precios congelados de unos productos y de actualización en otros, Español dijo que dependerá de “poder hacerlo de manera pausada y teniendo en cuenta que los productos masivos no es el único indicador que impacta en el IPC, aunque se espera que sea el menor posible y extendido en el tiempo para dar espacio a la recuperación de los ingresos y salarios”.

Fuente: Télam.

AFG

Mirá también

Naftas y carnes suman presión a la inflación que cerrará el año en torno a 37%

Naftas y carnes suman presión a la inflación que cerrará el año en torno a 37%

Mercado de Liniers: ventas ágiles en la previa del fin de semana largo

Mercado de Liniers: ventas ágiles en la previa del fin de semana largo

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Carne
  • Inflación Y Precios
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Domingo de descanso en River para recargar pilas para la Copa Libertadores

Next Post

Joe Biden eligió otro latino para su Gabinete: quién es Xavier Becerra y qué cargo ocupará

Related Posts

Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior
Politica

Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior

11 noviembre, 2025
Jorge Macri se reunió con Luis Caputo con el reclamo por fondos de la coparticipación como eje
Politica

Jorge Macri se reunió con Luis Caputo con el reclamo por fondos de la coparticipación como eje

11 noviembre, 2025
Las obras del subte porteño sin presupuesto: no habrá nuevas formaciones para las líneas D, E y H
Politica

Las obras del subte porteño sin presupuesto: no habrá nuevas formaciones para las líneas D, E y H

11 noviembre, 2025
Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo
Politica

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo

11 noviembre, 2025
Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias
Politica

Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias

10 noviembre, 2025
Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños
Politica

Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños

10 noviembre, 2025
Next Post

Joe Biden eligió otro latino para su Gabinete: quién es Xavier Becerra y qué cargo ocupará

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In