Entre Ríos lanzó la temporada turística de verano

El gobernador Gustavo Bordet la temporada de verano de Entre Ríos, resaltando la importancia que tiene para la provincia la apertura del sector turístico. “Tenemos que hacerlo con mucha

responsabilidad, porque la pandemia no ha pasado”, dijo.

“Todos somos parte para poder lograr una temporada de turismo que pueda colmar las expectativas”, dijo el mandatario, acompañado por sus ministros, legisladores, intendentes y prestadores turísticos.

Desde la ciudad termal de Federación, el gobernador entrerriano destacó la preparación que llevó a cabo la provincia para brindar seguridad a sus visitantes en el marco de la pandemia. “Solamente es necesario cumplir con el Certificado Verano” a través de la página www.argentina.gob.ar/verano.

“Entre Ríos tiene todo para ofrecerle a quien viene a visitarnos: playas, termas, circuitos históricos, pesca deportiva, gastronomía y hotelería, turismo rural y varias atracciones más”, enumeró el mandatario, y habló de “la expectativa” que atraviesa hoy Entre Ríos “para poder dar un paso más y salir de esta situación que ha conmovido al planeta entero y a nuestra provincia”.

Asimismo, Bordet anunció el comienzo del operativo Verano Seguro, que cuenta con una dotación de más de 500 efectivos policiales, con el objetivo de “evitar accidentes viales mediante la prevención, la concientización y el asesoramiento a las personas que circulan por nuestras rutas”.

También resaltó el trabajo de “capacitación del personal del sector turístico, los municipios y de salud” de cara a la temporada para la cual se prepararon “todas las medidas sanitarias necesarias”. Además, Bordet puso de relieve que Entre Ríos cuenta con “un sistema de salud que estuvo y está a la altura de las circunstancias, que nunca se dejó de atender a nadie por falta de camas”.

El gobernador valoró además “el trabajo conjunto del sector público y el privado para hacer posible la reapertura del turismo”, y subrayó “la ayuda que el gobierno nacional y la provincia generaron para las empresas turísticas gravemente afectadas por la pandemia”. Al mismo tiempo, adelantó que prorrogará por 90 días más la Ley de Emergencia N° 10.805 que establece beneficios para el sector turístico.

“Está en nosotros tener la responsabilidad, el cuidado y hacer las cosas bien para no tener que retroceder. Este es un compromiso que tenemos todos”, finalizó el gobernador.

Mirá también
Mirá también

PreViaje 2021: extendieron hasta el 11 de diciembre las compras para viajar en febrero

Mirá también
Mirá también

Fin de semana largo en la Costa: protocolos en la playa, más reservas y la esperanza de una buena temporada

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version