• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Indagan a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani por el espionaje ilegal en cárceles bonaerenses

7 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este miércoles declara Gustavo Arribas, ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la gestión macrista, en la causa por espionaje ilegal en cárceles bonaerenses.

 Y al día siguiente lo hará su segunda, la ex subdirectora general Silvia Majdalani, ante el juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Augé.

El juez Augé los acusa de haber liderado una asociación ilícita, que montó un aparato de espionaje ilegal en cárceles para espiar a 23 detenidos vinculados con el kirchnerismo, como Amado Boudou, Julio De Vido, César Milani, Carlos Zannini y Cristóbal López, así como para espiar a algunos de sus abogados, familiares e incluso a quienes visitaban a los detenidos presos en cárceles bonaerenses, entre los años 2017 y 2019.

Los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide acusaron a 25 imputados de realizar “actividades de inteligencia y/o espionaje ilegal”, ya que realizaron escuchas ilegales, fichas personales con datos sensibles y seguimientos por parte de la AFI y el Servicio Penitenciario Federal (SPF), en forma conjunta, luego de haber firmado un convenio de cooperación institucional.

Ficha de Amado Boudou encontrada en el teléfono celular de la exespía de la AFI Mercedes Funes.

Ficha de Amado Boudou encontrada en el teléfono celular de la exespía de la AFI Mercedes Funes.

En su convocatoria a indagatoria, el juez Augé planteó que Arribas, Majdalani y los otros 23 imputados “se valieron de su calidad de funcionarios públicos y utilizaron la infraestructura del Estado Nacional para obtener e intercambiar información y almacenar datos sobre personas, bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal”, basados en su calidad de dirigentes políticos, ex funcionarios del Estado, su pertenencia a organizaciones partidarias, sociales o sindicales, “así como sobre sus acciones privadas y/o actividades lícitas vinculadas al ejercicio de su defensa técnica atento la calidad de privados de libertad sometidos a procesos penales”.

“Además los integrantes de la organización recabaron, intercambiaron y almacenaron información sobre personas y/u organizaciones que desarrollaban sus actividades políticas y/o sociales y/o privadas lícitas en espacios públicos extramuros”, sostuvo el juez Augé. Y puso como ejemplo el caso del ex vicepresidente Boudou, a quien agentes de la AFI le practicaron actividades de inteligencia ilegal durante “un acto en Plaza San Martín en diciembre de 2018”,aseguraron los fiscales Incardona y Eyherabide. 

Mensajes y fotos intercambiados entre Mercedes Funes y otros agentes de la AFI, durante la cobertura del acto de Amado Boudou en Plaza San Martín, en diciembre de 2018.

Mensajes y fotos intercambiados entre Mercedes Funes y otros agentes de la AFI, durante la cobertura del acto de Amado Boudou en Plaza San Martín, en diciembre de 2018.

El juez federal de Lomas de Zamora comenzó a tomar indagatorias el 20 de noviembre, a 25 imputados por espionaje ilegal en cárceles, quienes van a declarar hasta el próximo 16 de diciembre, entre los que están los ex titulares de la AFI, así como la ex cúpula del Servicio Penitenciario Federal (SPF), encabezada por Emiliano Blanco.

Es la tercera vez que declaran Arribas y Majdalani ante el juez federal de Lomas de Zamora. Ya lo hicieron también en causas donde se investiga el espionaje ilegal a 24 dirigentes políticos, empresarios, periodistas, gremialistas y familiares del expresidente Mauricio Macri, así como en la del espionaje ilegal al Instituto Patria y al domicilio de Cristina Kirchner. En esta última causa el juez Augé procesó a ambos ex jefes de la AFI macrista, con embargos de $2 millones cada uno y la prohibición de salir del país.

La Cámara Federal de Casación Penal planteó hace dos semanas que las causas de espionaje ilegal de la AFI durante la gestión macrista deberían dejar de investigarse en Lomas de Zamora y pasar al juzgado federal de la ciudad de Buenos Aires, donde ocurrieron la mayor parte de los hechos y tienen su sede los principales imputados.

El tribunal integrado por los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos resolvió “anular parcialmente” un fallo de la Cámara Federal porteña, que establecía que pase casi toda la causa a Comodoro Py, excepto el tramo del espionaje en cárceles; y resolvió que la Cámara Federal dicte un nuevo fallo donde también se investiguen en el tribunal porteño los delitos de espionaje ilegal en las cárceles bonaerenses.

Una vez que la Cámara Federal porteña dicte ese nuevo fallo judicial, sobre la cuestión de competencia, la Cámara de Casación Penal resolverá si pasa toda la causa a Comodoro Py o continúa en Lomas de Zamora. Mientras tanto, el juez Augé apura su investigación, ya que probablemente el máximo tribunal penal ordene que deje de investigar esos delitos en Lomas de Zamora y pasen al juzgado federal de la ciudad de Buenos Aires.

Mirá también

Encontraron fichas de Amado Boudou y otros dirigentes K en el celular de una exespía de la AFI
Mirá también

Encontraron fichas de Amado Boudou y otros dirigentes K en el celular de una exespía de la AFI

Mirá también

La Cámara de Casación Penal planteó que la causa de espionaje ilegal macrista debe pasar a Comodoro Py
Mirá también

La Cámara de Casación Penal planteó que la causa de espionaje ilegal macrista debe pasar a Comodoro Py

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Espionaje Ilegal
  • Agencia Federal De Inteligencia (AFI)
  • Gustavo Arribas
  • Silvia Majdalani
  • Mauricio Macri

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Diputados que promueven la legalización del aborto buscan sumar más votos

Next Post

Donald Trump acelera las ejecuciones de presos antes de dejar el poder, pese al aumento de casos de coronavirus en las cárceles

Related Posts

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
Argentina

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado

12 noviembre, 2025
Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio
Politica

Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio

12 noviembre, 2025
En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”
Politica

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”

11 noviembre, 2025
Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»
Politica

Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»

11 noviembre, 2025
Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior
Politica

Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior

11 noviembre, 2025
Jorge Macri se reunió con Luis Caputo con el reclamo por fondos de la coparticipación como eje
Politica

Jorge Macri se reunió con Luis Caputo con el reclamo por fondos de la coparticipación como eje

11 noviembre, 2025
Next Post

Donald Trump acelera las ejecuciones de presos antes de dejar el poder, pese al aumento de casos de coronavirus en las cárceles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In