• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El “costo oculto” del aborto clandestino supera los $ 2.500 millones

9 diciembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

“Vicenta demuestra que, aun siendo ley, la lucha por el aborto recién comienza”
Aborto legal: la Argentina “merece un debate sin violencia”, dicen ONGs 
Por qué es necesario

que sea ley

En la previa al debate en el recinto de la Cámara de Diputados del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, un informe asegura que los abortos clandestinos generan un costo fiscal “oculto” de $ 2.586 millones por año. Además, si esos fondos se destinaran a abortos seguros, cubrirían casi la totalidad de los casos.

El costo para el sistema de salud se desprende de la cantidad y costo de las internaciones y tratamientos hospitalarios generados como consecuencia de los abortos clandestinos. Del total de los egresos hospitalarios por abortos incompletos que se producen en promedio en un año, el 67% requiere una intervención leve, el 31% presenta complicaciones de gravedad media y el 2% corresponde a abortos incompletos con cuadros de alta gravedad.

Así lo detalla el análisis “La economía del aborto” a cargo del Observatorio de Géneros del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que retoma datos del estudio de Silvia Mario y Edith Pantelides que estima que por año se producen en promedio 447 mil abortos. La Red de Acceso al Aborto Seguro (REDAAS) habla de 450.000 casos anuales.

Aborto legal: qué dice el artículo sobre la objeción de conciencia institucional

Según la valuación de los tratamientos -de acuerdo con su gravedad-, economistas y médicas estimaron que el costo de los tratamientos por las complicaciones y secuelas de los abortos clandestinos llega a $ 2.586 mil millones al año.

Cálculos. Para la estimación del acceso al aborto seguro, se plantea “un escenario donde el total los abortos clandestinos (447.000) se realizaran a través de un método medicamentoso” como el misoprostol -la droga utilizada para la interrupción del embarazo con pastillas-. Y se considera que el 10% de esos abortos no serán exitosos y requerirán una intervención de Aspiración Manual Endouterina (AMEU) para completar el aborto.

“Si el Estado tuviera una política pública de Aborto Legal Seguro y Gratuito, se hubiera ahorrado el 88% del costo fiscal por atender complicaciones derivadas de abortos clandestinos”, plantean las economistas de CEPA. De los 45.600 egresos hospitalarios, una atención a tiempo con misoprostol y AMEU, si fuera necesario, habrían representado $ 314 millones.

Diputados verdes y celestes acuerdan no agredirse durante el debate

Acceso. Pero además, con el tratamiento seguro, se podría cubrir casi la totalidad de los abortos que se realizan anualmente en el país. “Si relacionamos el costo en el que incurre el sistema de salud por los abortos incompletos con los costos de una caja de misoprostol, con lo que le cuesta al Estado el aborto clandestino de 45.600 personas gestantes, se cubren 425.177 abortos seguros. Eso equivale al 95% de los abortos clandestinos estimados en Argentina en un año”, remarca el Observatorio de Género.

El informe aclara que se consideraron “estrictamente los costos asociados a la atención en el sistema de salud” y no el costo del aborto privado ni las secuelas psicológicas, emocionales, económicas, laborales y de cuidado que implican los daños asociados a los abortos inseguros.

Por otra parte, también estimaron que el costo promedio de un aborto clandestino es de $ 56.700, lo que implica que “puede costar hasta 21 veces más que un aborto legal, seguro y gratuito”, según detallan en la comparación con el misoprostol según los precios de venta al público y las licitaciones hospitalarias. Una caja de Misop (Laboratorio Domínguez) tiene un costo en farmacias de $ 6.083, según la guía Kairos. El Oxaprost, de laboratorios Beta, llega a $ 9.938, mientras que los precios bajan para las compras estatales.

Después de los cruces, Frederic y Santilli ordenan el operativo de los pañuelos verdes y celestes

La falta de acceso a los medios seguros de interrupción del embarazo aumenta la desigualdad y la brecha de ingresos de las mujeres y personas gestantes. El salario mínimo vital y móvil a partir de este mes se ubica en $ 20.587,50, menos de la mitad del costo promedio de una intervención clandestina, mientras que se requiere casi medio sueldo para poder acceder a las pastillas en una farmacia, que se venden bajo receta archivada.

En Argentina, el aborto representa la tercera causa de muerte materna. En 2018, el 13,6% de las muertes maternas fueron a causa de abortos incompletos. “Es una de las prácticas obstétricas más seguras si se cumplen los requisitos de atención médica pero cuando las condiciones no ocurren de esta manera, representa un procedimiento riesgoso”, recuerdan las economistas y médicas en el informe de CEPA.

PV

Previous Post

Condenan a un profesor de inglés por abuso sexual, pero no deberá cumplir la pena en la cárcel

Next Post

Cristina Fernández destacó la labor del Senado y el Gobierno y criticó a la Corte Suprema

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Cristina Fernández destacó la labor del Senado y el Gobierno y criticó a la Corte Suprema

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In