• Reporte 24
  • Fundeco
martes, agosto 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Por el recorte de fondos a la Ciudad, Larreta sube otra vez la presión impositiva sobre los bancos

9 diciembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno porteño decidió subirle la presión impositiva al sector financiero para compensar, dicen, un recorte extra de fondos- calculado en 13.000 millones de pesos– que se desprende de la aprobación

por parte del Congreso de la Nación de la ley de financiamiento de la Policía porteña. En ese sentido, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta calcula que el recorte total de fondos que sufrirá CABA alcanzará los 65.000 millones de pesos en 2021.

Para compensa el recorte adicional, se anunció esta tarde que “se incorporará a la Ley Tarifaria 2021 una modificación que consiste en incrementar en un punto la alícuota del Impuesto sobre los Ingresos Brutos al sector financiero, uno de los menos perjudicados en el marco de la pandemia.” Los funcionarios explicaron que ahora “esta alícuota pasará del 7% al 8%, lo que marca una armonización tributaria con la Provincia de Buenos Aires”.

En los bancos señalaron que este impuesto, como el de las Leliq, terminará impactando de una u otra forma sobre los usuarios de bancos. Ya sea porque recibirán una tasa menor por las colocaciones a plazo fijo o deberán afrontar una tasa de interés más alta por los créditos que pidan.

En un comunicado difundido esta tarde, el gobierno porteño señaló que “ésta y el resto de las medidas adoptadas en el marco de este presupuesto de contingencia quedarán sin efecto en caso de que la Coparticipación de la Ciudad se retrotraiga a la situación existente antes del 9 de septiembre, fecha en la cual el PEN decidió implementar el Decreto N° 735/20.” La explicación del gobierno porteño, detrás de estas modificaciones tributarias, es que “la aprobación de la ley del financiamiento de la Policía porteña en el Congreso representará una quita de otros $13.000 millones para el próximo año”

Y agregan que en total “el recorte de fondos alcanzará los $ 65.000 millones para el 2021, lo que obligará a la Ciudad a adoptar nuevas medidas transitorias”.  “La Ley sobre el Financiamiento de la Policía de la Ciudad -que será tratada mañana en el Congreso de la Nación para su aprobación- implicará para las finanzas de la Ciudad un impacto aún mayor que el provocado por el Decreto N° 735/20.

Cuando se conocieron los primeros recortes, la Ciudad dispuso aplicar un impuesto a los consumos con tarjeta de crédito del 1,2% y también gravar los intereses que los bancos cobren por las colocaciones en Leliq que hagan con su liquidez.

Sobre este punto, el Banco Central avisó que utilizará todos los mecanismos a su alcance para impedir que CABA avance que esa imposición.

GB

Mirá también

Juntos por el Cambio cruza a Wado De Pedro: "Que se ponga a trabajar por todas las provincias y abandone las chicanas"

Juntos por el Cambio cruza a Wado De Pedro: “Que se ponga a trabajar por todas las provincias y abandone las chicanas”

Martín Lousteau y la quita de fondos a la Ciudad: "Con esa decisión, Alberto Fernández rompió la foto del diálogo"

Martín Lousteau y la quita de fondos a la Ciudad: “Con esa decisión, Alberto Fernández rompió la foto del diálogo”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Horacio Rodríguez Larreta
  • Impuestos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: confirman otras 213 muertes y 5.303 nuevos casos en las últimas 24 horas

Next Post

Alerta en Rosario: kayakistas exigen carriles exclusivos en el Paraná para evitar accidentes1

Related Posts

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
Next Post

Alerta en Rosario: kayakistas exigen carriles exclusivos en el Paraná para evitar accidentes1

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In