• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, agosto 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Eclipse solar 2020 en Argentina: en qué ciudades se podrá en su totalidad y cómo será en Buenos Aires

10 diciembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este lunes 14 de diciembre se producirá un eclipse solar total, considerado como uno de los más importantes a nivel mundial y será visible en su totalidad en el norte de

la Patagonia. Así, se completará la tripleta argentina que comenzó con un eclipse anular en 2017, siguió con uno total de 2019 y concluye con este nuevo acontecimiento astronómico.

En la región de la Patagonia de Argentina y Chile, después de las 13 horas, el día se volverá noche. Su ancho será de aproximadamente de 90 kilómetro. El eclipse comenzará con una fase parcial alrededor de las 11:45 y terminará cuando la Luna descubra totalmente al Sol, alrededor de las 14:45.

Así, durante unos pocos minutos, la Luna cubrirá por completo al Sol. En su fase de totalidad se podrá contemplar en las provincias de Neuquén y Rio Negro. Además, podrá ser seguido parcialmente en el resto del país.

La franja atravesará las localidades cordilleranas de Aluminé, Junín de los Andes, Las Coloradas y Piedra del Águila en el centro la provincia de Neuquén. El Cuy, Sierra Colorada, Ramos Mexia y Valcheta en la línea sur de la provincia de Río Negro. Así como San Antonio, Las Grutas y El Cóndor, ubicadas en la costa atlántica rionegrina.

La duración máxima de la totalidad será de aproximadamente 2 minutos  y 10 segundos. Se producirá al noroeste de la localidad de Sierra Colorada, en Río Negro. 

Para verlo en su totalidad

La totalidad comenzará alrededor de las 13 en la costa chilena, a las 13:04 en la frontera argentino-chilena, a las 13:08 en el límite entre Neuquén y Río Negro, a las 13:14 en el centro de la Provincia de Río Negro, a las 13:18 en Las Grutas, y a las 13:22 cerca de La Lobería, en la costa atlántica argentina.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se podrá apreciar a las 13:32 con un máximo de oscuridad de un 73,6%. Al igual que en CABA, será visible en forma parcial en el resto de las provincias argentinas entre el mediodía y las tres de la tarde.

Ecplise total de sol

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo total o parcialmente la imagen del astro para un espectador en la Tierra. Este eclipse ocurre cuando el diámetro aparente de la Luna es mayor que el del Sol, bloqueando toda la luz solar directa, convirtiendo el día en oscuridad.

Este eclipse total ocurrirá en una estrecha faja de unos 100 kilómetros de ancho. Dicha zona se va desplazando por la superficie de la Tierra por el movimiento orbital de la Luna en torno a la Tierra y siempre de oeste a este, formando una banda de totalidad. A ambos lados de ella, y en una zona de miles de kilómetros de ancho, los observadores hablarán de un eclipse parcial, y para los testigos más alejados, el Sol habrá brillado como todos los días.

La superficie donde se incluye el eclipse como “parcial” comenzará en la mañana del 14 de diciembre en el océano Pacífico Sur y parte del Pacífico Norte. La zona de totalidad arranca cerca de la Polinesia Francesa moviéndose en dirección sudeste; tocará tierra en América del Sur cerca del mediodía, tomará dirección sureste para terminar, al atardecer, en el Atlántico sur cerca de las costas de África.

Una experiencia única

La Asociación Argentina de Astronomía está coordinando tres expediciones a Río Negro que estarán ubicadas en El Cóndor, Las Grutas y Valcheta. En cada nodo habrá científicos y técnicos de diversas instituciones de todo el país realizando observación y mediciones. Para ello cuentan con telescopios ópticos, un teleobjetivo de gran campo, radiotelescopio y telescopios solares con las que podrán captar y transmitir imágenes impresionantes del eclipse.

Los investigadores del Instituto de Astronomía y Física del Espacio (UBA-CONICET) han realizado una serie de videos cortos donde repasan ciertos aspectos científicos de los eclipses desde las diferentes líneas de investigación.

DD

Mirá también

Eclipse solar 2020: unos 180 extranjeros lo verán bajo un "protocolo burbuja" en Río Negro

Eclipse solar 2020: unos 180 extranjeros lo verán bajo un “protocolo burbuja” en Río Negro

Después de 800 años podrá volver a verse en el cielo la "Estrella de Belén"

Después de 800 años podrá volver a verse en el cielo la “Estrella de Belén”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Eclipse Solar

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Alejandro Sanz cuenta la cocina del documental que hizo con historias de la pandemia

Next Post

Increíbles escuchas narco: “Por fin, Taka, volviste a ser el comisario corrupto de antes”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Increíbles escuchas narco: "Por fin, Taka, volviste a ser el comisario corrupto de antes"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In