• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, agosto 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Presidente recibó el informe del Consejo Consultivo para la reforma judicial

10 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante la reunión, el Presidente estuvo acompañado por la ministra de Justicia y Derechos humamos, Marcela Losardo.

Derechos humamos, Marcela Losardo.”/>

Durante la reunin, el Presidente estuvo acompaado por la ministra de Justicia y Derechos humamos, Marcela Losardo.

El presidente Alberto Fernández recibió este jueves formalmente el informe del Consejo Consultivo para la reforma del sistema judicial, al que tildó de “magnífico” y “maravilloso” y lo consideró como “un punto de partida” para la discusión sobre los cambios estructurales en la administración de justicia.

“El informe es maravilloso, sin posiciones únicas, condiversidad, me pone contento porque habla de que elegimos académicos y abogados con miradas propias. Es enriquecedor”, ponderó Fernández.

Además, el primer mandatario valoró la tarea desarrollada por los miembros del “Consejo Consultivo para el Fortalecimiento del Poder Judicial y del Ministerio Público” y reconoció que “sabía del gran trabajo que iban a hacer con los problemas cotidianos que nos presenta el funcionamiento de la Justicia”.

También agregó que “todo lo que dice el informe tiene mucho sentido”, porque posee “ideas bien fundadas” y por eso “resulta útil y es magnífico”.

“El informe es maravilloso, sin posiciones únicas, condiversidad, me pone contento porque habla de que elegimos académicos y abogados con miradas propias. Es enriquecedor.””

Alberto Fernández

“Es un disparador que nos hace falta, un punto de partida”, definió el Presidente.

En tanto, los consejeros eligieron a sus pares Marisa Herrera y Raúl Gustavo Ferreyra para que dieran un mensaje en nombre del cuerpo, a la vez que se refirieron al encuentro de una hora de duración, como “una reunión muy cordial”.

Ferreyra elogió al titular del Poder Ejecutivo por haberse enfocado en la cuestión judicial “dentro del primer año de gestión” de modo de “encontrar soluciones al problema”, dijo.

También le agradeció haberlos recibido un 10 de diciembre, “en una jornada tan importante para la democracia argentina” y “a un año de haber asumido en el cargo”.

Alberto Fernández recibió formalmente esta tarde el informe final del Consejo Consultivo sobre el Poder Judicial.

Alberto Fernndez recibi formalmente esta tarde el informe final del Consejo Consultivo sobre el Poder Judicial.

El experto le confió a Fernández haber protagonizado un “debate enriquecedor” y sostuvo que ahora será el Gobierno el que deberá analizar el contenido del informe y formular una propuesta.

“Lo de hoy fue un acto formal que no se había concretado en su momento. Ahora resta un análisis para que el documento pueda ser criticado y transformado en proyectos de ley, tomando las recomendaciones que son múltiples y diversas”, destacó Ferreyra.

El especialista también fundamentó, en dialogo con periodistas acreditados en la Casa Rosada, su propuesta de ampliación del número de miembros de la Corte Suprema de Justicia, que no tuvo consenso dentro del consejo de letrados.

El Consejo Consultivo, creado el 30 de julio último por el decreto 635, estuvo conformado por Claudia Beatriz Sbdar, Hilda Kogan, María del Carmen Battani, Marisa Herrera, Inés Weinberg de Roca, Carlos Alberto Beraldi, Andrés Gil Domínguez, Omar Palermo, Raúl Gustavo Ferreyra, León Arslanian y Enrique Bacigalupo, quien asistió al encuentro con el mandatario de manera virtual.

El grupo comenzó a reunirse el 18 de agosto y concluyó su tarea el 18 de noviembre, y entre sus recomendaciones finales figuran la sanción de una ley orgánica que regule el funcionamiento de la Corte Suprema, además de distintas alternativas sobre tribunales intermedios que podrían generarse para descongestionar de causas al máximo tribunal.

Recib el informe final del Consejo Consultivo para el Fortalecimiento del Poder Judicial y del Ministerio Pblico, un trabajo minucioso que respeta la diversidad de ideas que el tema demanda.

La Argentina merece una mejor Justicia y este es un paso muy importante para lograrla. pic.twitter.com/e3Zzzsx2dx

Alberto Fernndez (@alferdez) December 10, 2020

En relación a la integración de la Corte, el Consejo sugirió que esa ley orgánica contemple los principios de “paridad de género”, “integración federal” y “pluralismo ideológico”.

También pidió que se “fortalezca el sistema de audiencias públicas en el proceso de designación del juez o jueza de la Corte Suprema” con la realización de audiencias en distintos puntos del país, y que los mismos criterios se apliquen al nombramiento de los conjueces, entre otros puntos.

En relación a la posible creación de tribunales intermedios, las propuestas abarcaron desde la conformación de un Tribunal Federal de Sentencias Arbitrarias, hasta la creación de una segunda Cámara Federal de Casación en materia no penal, incluyendo quienes rechazaron “toda iniciativa tendiente a la implementación de tribunales intermedios” por considerarlos contrarios a la Constitución.

En cuanto a las propuestas para el Consejo de la Magistratura, el comité de expertos recomendó ampliar y equilibrar las representaciones en el organismo, que sus miembros cumplan mandatos de cuatro años sin reelección consecutiva y que sus designaciones sean sometidas a audiencias públicas.

Con distintos grados de adhesión y diferentes fundamentos, el cuerpo propuso que el Consejo de la Magistratura pase de 13 a 16 integrantes, con 4 representantes del sector político, 4 de los jueces, 4 de los abogados y 4 del sector académico.

Además de estos temas, el informe incluye recomendaciones sobre el funcionamiento de los Ministerios Públicos, la instauración de los juicios por jurado y la transferencia de la Justicia Nacional a la Ciudad de Buenos Aires.

Previous Post

Otro video muestra cómo fue el accidente mortal que protagonizó el futbolista Tobio

Next Post

Boca, el de más presencia en la nueva lista de convocados de la Selección Sub-20

Related Posts

El Gobierno ajusta detalles para la puesta en escena de sus candidatos bonaerenses
Politica

El Gobierno ajusta detalles para la puesta en escena de sus candidatos bonaerenses

2 agosto, 2025
Victoria Villarruel viajó a Corrientes en medio de su disputa con Milei y fue recibida por Gustavo Valdés
Politica

Victoria Villarruel viajó a Corrientes en medio de su disputa con Milei y fue recibida por Gustavo Valdés

2 agosto, 2025
Vetos de Javier Milei: primera reacción en Diputados, que prepara una sesión como respuesta
Politica

Vetos de Javier Milei: primera reacción en Diputados, que prepara una sesión como respuesta

2 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
“Renovación o continuidad”, la disputa central en las elecciones internas del peronismo en Chubut
Politica

“Renovación o continuidad”, la disputa central en las elecciones internas del peronismo en Chubut

2 agosto, 2025
Empresaria vinculada a Bullrich y Arietto emitió cheques sin fondo por $ 500 millones
Politica

Empresaria vinculada a Bullrich y Arietto emitió cheques sin fondo por $ 500 millones

1 agosto, 2025
Next Post

Boca, el de más presencia en la nueva lista de convocados de la Selección Sub-20

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In