• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Intensa actividad parlamentaria en el Congreso Nacional durante el último año

10 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pleno se reunió 32 veces desde diciembre del año pasado.

El pleno se reuni 32 veces desde diciembre del

ao pasado.

Las Cámaras de Diputados y Senadores cumplen hoy un año de intensa actividad parlamentaria, pese a la pandemia de coronavirus y el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), que las obligó a adecuar su modo de funcionamiento.

El Senado, que el 13 de mayo realizó su primera sesión remota, sesionó en 32 ocasiones, realizó 215 reuniones de comisión, aprobó 40 leyes y le dio media sanción a 87 proyectos que se remitieron a Diputados, destacó la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, en una carta que publicó ayer.

La Cámara de Diputados, en tanto, realizó el 13 de mayo su primera sesión virtual, presidida por el titular del cuerpo, Sergio Massa, y con la presencia de 47 diputados en el recinto -que mantuvieron la distancia recomendada- y 193 conectados de manera remota, para analizar un par de proyectos relacionados con los efectos de la pandemia y tomar juramento a tres nuevos integrantes del cuerpo.

El Senado, en el informe anual de actividad parlamentaria, destacó que el pleno se reunió 32 veces desde diciembre del año pasado.

El informe sostuvo que de esas sesiones, una fue preparatoria, dos fueron informes del jefe de Gabinete, dos fueron Asambleas Legislativas, tres extraordinarias, tres ordinarias y otras 21 especiales.

Asimismo, reportó que de las 32 reuniones, en 27 se sancionaron proyectos de ley, 26 durante 2020, y 25 fueron mediante la modalidad virtual a partir del ASPO.

El Senado debatió 127 proyectos de ley durante los doce meses de actividad parlamentaria, de los cuales 40 tuvieron sanción definitiva y los otros 87 fueron enviados a la Cámara de Diputados en revisión.

Entre los proyectos aprobados se destacan el Aporte Solidario y Extraordinario; los cambios a la Ley de Manejo del Fuego; el Fortalecimiento de la Deuda Pública; los cambios a la Ley del Ministerio Público Fiscal; el Presupuesto 2021; la Ley de Etiquetado de Alimentos; y la Ley de Vacunas.

También la Ley de Telesalud; la Ley de Promoción de Economía del Conocimiento; la Ley de Capitales Alternas; la Reforma Judicial; el cambio en la Coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y la Receta Electrónica.

Además, se sancionó la Ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantías de Sustentabilidad de la Anses; la Ley de Emergencia para Concursos Preventivos; la Ley de Cuidados Paliativos; Equidad en los Medios de Comunicación; el Fondo Nacional de la Defensa; el Programa Nacional de Prevención sobre Grooming; y la Reestructuración de los Bonos de Deuda Emitidos Bajo Ley Argentina.

Asimismo, fueron aprobados en el Senado el Régimen Legal de Teletrabajo; Lucha Nacional contra la Fibrosis Quística; Receta Electrónica; Donación de Plasma; Imprescriptibilidad de las Acciones Resarcitorias de Daños Derivados de Delitos de Lesa Humanidad; Educación a Distancia; y Beneficios para Personal de Fuerzas Armadas y de Seguridad durante la lucha contra el Covid.

Finalmente, en el listado aparecen el Programa de Protección al Personal de Salud; la Reforma del Régimen Jubilatorio del Poder Judicial; la Ley de Góndolas; la Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda; la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva y el Consenso Fiscal.

Además, se llevaron a cabo 215 reuniones de comisiones, de las cuales sólo quince fueron presenciales hasta que, en marzo, se declaró la pandemia.

La mayor parte de la actividad parlamentaria del Senado se celebró entre mayo -cuando se implementaron las videoconferencias- y noviembre.

Durante las reuniones de comisión participaron 284 expositores, de los cuales quince fueron ministros y varios de ellos se entrevistaron con los senadores más de una vez.

La Cámara de Diputados, en tanto, al cumplirse un año de actividad parlamentaria, inició el tratamiento en el recinto del proyecto de ley girado por el Poder Ejecutivo para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el Plan de los 1.000 días.

Diputados concluye el año con el proyecto de Ley IVE y el Plan de los 1.000 días

Diputados concluye el ao con el proyecto de Ley IVE y el Plan de los 1.000 das

El cuerpo había comenzado su actividad parlamentaria con el tratamiento de una serie de proyectos de ley que el presidente Alberto Fernández envió en busca de recuperar la recaudación fiscal, que cayó con motivo de la crisis económica generada por la pandemia.

Entre ellos, la Cámara baja analizó y aprobó el proyecto de Ley de Ampliación de la Moratoria, que el Senado convirtió en ley en agosto pasado.

Asimismo, aprobó con cambios la iniciativa enviada por el Gobierno para fijar el monto de financiamiento del traspaso de la Policía Federal a la Ciudad y corregir el incremento de fondos otorgados por el Gobierno de Mauricio Macri por decreto a Horacio Rodríguez Larreta en 2016, que el Senado analizaba hoy.

Otros de los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo y aprobados por la Cámara de Diputados fue el de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública y el que propone la implementación de un régimen destinado a promover las inversiones en la construcción de obras privadas nuevas.

La Cámara de Diputados convirtió en ley el 4 de agosto, con un amplio respaldo político, el proyecto de reestructuración de la deuda en dólares emitida bajo legislación argentina, mientras que en septiembre hizo lo propio con el proyecto de auxilio al Turismo y aprobó el que aumenta las penas a la pesca ilegal.

En tanto, el 17 de noviembre pasado la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de Presupuesto 2021, luego de que el Senado -tras su aprobación- lo devolviera a la Cámara baja por cuestiones administrativas vinculadas a la ausencia de algunas planillas sobre obras públicas en las provincias a causa de un error de carga.

Más allá de las iniciativas enviadas por el Poder Ejecutivo, el bloque oficialista de la Cámara de Diputados, que encabeza Máximo Kirchner, impulsó el proyecto de Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes fortunas, que fue aprobado y el Senado convirtió en ley el pasado 4 de diciembre.

Asimismo, aprobó el 18 de noviembre el proyecto de ley que protege los ecosistemas de los incendios accidentales o intencionales y prohíbe la venta de terrenos incendiados para evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios, que el Senado convirtió en ley el 4 de diciembre.

Previous Post

Dalma y Giannina pidieron ser querellantes en la causa que investiga la muerte de su padre

Next Post

Alberto Fernández y Cristina Kirchner vuelven a mostrarse juntos: comparten un acto en la ESMA

Related Posts

Elecciones 2025: cuánto cuesta la multa por no ir a votar este 26 de octubre
Politica

Elecciones 2025: cuánto cuesta la multa por no ir a votar este 26 de octubre

22 octubre, 2025
Jorge Capitanich arremetió contra el Gobierno y consideró que “el único voto útil es el voto a Fuerza Patria”
Politica

Jorge Capitanich arremetió contra el Gobierno y consideró que “el único voto útil es el voto a Fuerza Patria”

21 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia

21 octubre, 2025
Estafa cripto: piden la detención de Novelli y Terrones Godoy e identifican una billetera electrónica clave vinculada a Davis
Politica

Estafa cripto: piden la detención de Novelli y Terrones Godoy e identifican una billetera electrónica clave vinculada a Davis

21 octubre, 2025
La Libertad Avanza espera un resultado “digno” mientras la campaña entra en tiempo de descuento
Politica

La Libertad Avanza espera un resultado “digno” mientras la campaña entra en tiempo de descuento

21 octubre, 2025
Insultos y repudio a Federico Sturzenegger en su llegada a La Pampa
Politica

Insultos y repudio a Federico Sturzenegger en su llegada a La Pampa

21 octubre, 2025
Next Post

Alberto Fernández y Cristina Kirchner vuelven a mostrarse juntos: comparten un acto en la ESMA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In