• Reporte 24
  • Fundeco
martes, agosto 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Massa pidió respeto y voto por “convicción” en la sesión por el aborto y “los 1.000 días”

10 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Massa destacó que casi la mitad de las leyes de 2020 salieron por consenso

Massa destac que

casi la mitad de las leyes de 2020 salieron por consenso

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, pidió que el debate sobre los proyectos de “los 1000 días” y de legalización del aborto se haga “con respeto y sin calificaciones” y que los legisladores puedan votar “sin presiones” y de acuerdo “con su propia convicción”.

En conferencia de prensa en la Cámara baja, Massa confió en que habrá “asistencia perfecta” de los diputados de manera presencial y por vía remota, luego del plenario de comisiones, que emitió dictamen de mayoria para el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

“Casi la mitad de las leyes salieron por consenso” este año, destacó el titular del cuerpo, quien sostuvo, parafraseando a Juan Domingo Perón, que debe procurarse un país en el que “para un argentino no hay nada mejor que otro argentino”.

Sobre el mensaje de la Iglesia católica contrario a la ley de aborto legal y voluntario, Massa dijo que él pertenece a ese credo pero insistió en que los diputados deben votar de acuerdo a “su convencimiento y sin presiones”.

“Con templanza, seguridad y responsabilidad mañana trataremos dos leyes trascendentes que cruzan de manera horizontal” a la sociedad, dijo en referencia a la ley de “los 1.000 días” para garantizar asistencia a la madre y los niños recién nacidos durante tres años y la de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

“Hay que dar un mensaje claro con el tratamiento conjunto para seguir demoliendo la grieta; mostrar la madurez de que el Parlamento puede tratar temas de consenso casi unánime en un caso y otro en el que hay opiniones tan diversas”, planteó.

Massa insistió en que se debe “garantizar el respeto en el debate, que no haya calificaciones, que no haya diputados calificados de ‘asesinos’ ni diputados calificados de ‘antiderechos’. No es una guerra, hay que resolver de manera responsable temas que nos cruzan como sociedad”.

También abogó por que los legisladores “puedan votar sin presiones”; que “ambas ideas tengan posibilidades y cada uno vote de acuerdo a su propia convicción o a su mandato popular”.

Massa fue persistente en el pedido de tratar el tema “con respeto, con altura, para mostrar a la sociedad que podemos ser civilizados para debatir”.

“El que piensa distinto no es un enemigo, sino simplemente alguien que piensa distinto. Hay que respetarse y hacer la Argentina de la unidad en la diversidad”, concluyó.

Previous Post

La categórica respuesta de D’Onofrio a las sospechas de favores de la Conmebol a River

Next Post

El Gobierno y el Consejo Agroindustrial avanzaron en un proyecto de ley para desarrollar el sector

Related Posts

Tincho Ascúa con Germán Braillard en Capital: “Tenemos coraje y equipos para mejorar Corrientes”
Noticias Reporte 24

Tincho Ascúa con Germán Braillard en Capital: “Tenemos coraje y equipos para mejorar Corrientes”

5 agosto, 2025
Dónde voto en provincia de Buenos Aires 2025: consultá el padrón electoral
Politica

Dónde voto en provincia de Buenos Aires 2025: consultá el padrón electoral

5 agosto, 2025
Parte de la comunidad experimentó una metamorfosis horrible, creó un Argentino/a que apoya la represión a los jubilados y la entrega de la patria
Argentina

Parte de la comunidad experimentó una metamorfosis horrible, creó un Argentino/a que apoya la represión a los jubilados y la entrega de la patria

5 agosto, 2025
Murió Enriqueta Rodríguez de Maroni, expresidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Politica

Murió Enriqueta Rodríguez de Maroni, expresidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

5 agosto, 2025
Cambio en el control de alimentos: el Gobierno disolvió la CONAL y sus funciones pasarán al ANMAT y el SENASA
Politica

Cambio en el control de alimentos: el Gobierno disolvió la CONAL y sus funciones pasarán al ANMAT y el SENASA

5 agosto, 2025
Javier Milei defendió el veto a las jubilaciones y dijo que durante su Gobierno se multiplicaron por cuatro
Politica

Javier Milei defendió el veto a las jubilaciones y dijo que durante su Gobierno se multiplicaron por cuatro

4 agosto, 2025
Next Post

El Gobierno y el Consejo Agroindustrial avanzaron en un proyecto de ley para desarrollar el sector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In