• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crece la pelea por los fondos de la Ciudad: ahora el Banco Central le pide a la Corte Suprema que frene el impuesto sobre las Leliq

11 diciembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pelea entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires por los fondos de la coparticipación porteña sigue escalando, y todos los reclamos se dirigen a la

Corte Suprema.

Ahora es el turno del Banco Central de la República Argentina, que le pidió al máximo tribunal que declare la inconstitucionalidad del flamante impuesto sobre los intereses de las Letras de Liquidez que el gobierno porteño quiere aplicarles a los bancos que operan en la ciudad (todos).

Así, mientras la Ciudad le pide a la Corte que obligue a la Nación a restituir los fondos, el Central le reclama a la Corte que le impida a la Ciudad a cobrar el impuesto con el cual el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta busca compensar la quita sufrida a manos del gobierno nacional.

La Ciudad, además, recordó que otras provincias como Tucumán, Salta y Misiones están cobrando ese impuesto. Y recuerdan que por iniciativa del actual titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, las utilidades obtenidas por invertir en Lebac fueron alcanzadas por el impuesto a la renta financiera. Además, Mendoza y Córdoba cobran un impuesto sobre los intereses obtenidos por los pases activos, instrumentos, como las Lebac, que forman parte de los instrumentos de regulación de política monetaria.

En concreto, lo que se supo hoy es que el BCRA se presentó ante la Corte Suprema para que declare la inconstitucionalidad de las leyes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que gravan los títulos públicos y actividades reguladas por el BCRA con el impuesto de ingresos brutos.

“La inconstitucionalidad se pide sobre los artículos de la Ley Tarifaria 2021 y Presupuesto 2021, en cuanto prevén la imposición efectiva del impuesto a los ingresos brutos a las actividades consistentes en operaciones de pases, los activos subyacentes o colaterales y operaciones sobre títulos, bonos, letras, certificados de participación y demás instrumentos emitidos y que se emitan en el futuro por el BCRA.”

En la presentación, el BCRA requiere un pronunciamiento por el cual se declare la inconstitucionalidad de las normas locales en cuanto afectan la política monetaria, cuya ejecución le compete por disposición expresa de la Constitución Nacional, al BCRA.

“Se encuentran en juego cuestiones de máxima gravedad institucional”, consideró el BCRA en su presentación al advertir que “el gravamen a aquellas actividades e instrumentos que hacen a la política monetaria nacional genera o puede generar una grave afectación de la economía en su conjunto”, argumentó el BCRA.

“En razón de lo expuesto, la Ciudad de Buenos Aires al gravar los títulos y operaciones reguladas por el BCRA se ha atribuido poderes en materia financiera, pues tales tributos impactan directamente en el sistema monetario”, advirtió el BCRA.

“Es por ello que corresponde y así se solicita, la intervención de ese Alto Tribunal de Justicia en el conflicto suscitado respecto de la interpretación de la normativa federal involucrada, la que se ve obstaculizada por el accionar de la CABA”, sostuvo el BCRA en su presentación.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Miguel Ángel Pesce
  • Horacio Rodríguez Larreta

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Por primera vez, harán controles de alcoholemia en simultáneo en todo el país

Next Post

Elecciones EEUU: demanda ante Corte Suprema

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Elecciones EEUU: demanda ante Corte Suprema

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In