• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El juez solicitó un informe sobre situación familiar de Boudou

11 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

ras el fallo de la Corte, ya hubo en este caso un dictamen firmado por los fiscales Marcelo Colombo y Guillermina García Padín, que expresaron que Boudou debía volver a

la cárcel hasta cumplir con su condena.” title=”ras el fallo de la Corte, ya hubo en este caso un dictamen firmado por los fiscales Marcelo Colombo y Guillermina García Padín, que expresaron que Boudou debía volver a la cárcel hasta cumplir con su condena.”/>

ras el fallo de la Corte, ya hubo en este caso un dictamen firmado por los fiscales Marcelo Colombo y Guillermina Garca Padn, que expresaron que Boudou deba volver a la crcel hasta cumplir con su condena.

El juez Daniel Obligado le dio un plazo de 24 horas a la Unidad de Asistencia de menores de 16 años de la Defensoría General para que informe sobre la situación familiar del exvicepresidente Amado Boudou antes de resolver si lo vuelve a enviar a la cárcel o le mantiene la prisión domiciliaria luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme el fallo que lo condenó a 5 años y 10 meses de prisión por el caso Ciccone.

La composición familiar del también exministro de Economía fue uno de los elementos que tuvo en consideración el juez Obligado cuando le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria en plena pandemia de coronavirus: Boudou tiene dos hijos mellizos, de dos años, y su mujer –ciudadana mexicana- estaba sola al cuidado de ambos, y para la defensa del exfuncionario esa situación no se modificó.

“En atención a que la sentencia recaída en estos actuados adquirió firmeza el pasado 3 de diciembre y a los fines de dictar un nuevo pronunciamiento sobre las condiciones de detención de conformidad con las previsiones de la ley número 24.660 y sus modificatorias, pase en vista por el término de 24 horas a la defensa del encartado Amado Boudou, como así también al señor defensor público que coordina la unidad funcional para la asistencia de menores de 16 años, para que se expida a los fines que estime corresponder”, sostuvo el juez en la resolución a la que accedió Télam.

“Una vez concluido el plazo dispuesto, se decidirá respecto de un oportuno traslado a las partes acusadoras”, concluyó el magistrado en la resolución con la que adelantó que también pediría la opinión de la Oficina Anticorrupción (OA), ahora a cargo de Felix Crous, y de la Unidad de Información Financiera (UIF), encabezada por Carlos Cruz.

Tras el fallo de la Corte, ya hubo en este caso un dictamen firmado por los fiscales Marcelo Colombo y Guillermina García Padín, que expresaron que Boudou debía volver a la cárcel hasta cumplir con su condena.

Por otra parte, el abogado y exfuncionario de AFIP Rafael Resnick Brenner, condenado a tres años de prisión por el mismo caso, presentó un pedido de reposición a la Corte Suprema para que revise su propio fallo luego de que su recurso ante el máximo tribunal hubiera sido desestimado por cuestiones formales.

Resnick Brenner consideró que en la resolución en la que los jueces de la Corte rechazaron su recurso hubo “exceso de rigor formal” y reclamó que vuelvan a tratar su planteo dado que se trata de una casusa de “gravedad institucional”.

“En efecto, es la primera causa donde se pretende el conocimiento de esa Corte, en donde se trata la revisión de nada más y nada menos que de una condena a un Vicepresidente de la Nación, y justamente la gravedad institucional está dada no por la certeza respecto del justiciable, sino por el interés de la sociedad toda, que tiene el derecho de conocer el veredicto de la Corte respecto a un funcionario de primera línea a nivel nacional”, sostuvo Resnick Brenner.

En el mismo texto aseguró que durante la causa Ciccone se dieron diversas irregularidades sobre las cuales reclamó pronunciamiento del máximo tribunal, como la supuesta “compra” por parte del gobierno pasado del testimonio de Alejandro Vandenbroele, para perjudicar a Boudou.

“Me refiero específicamente al pago realizado por el PEN (Poder Ejecutivo Nacional) mediante la compra de un ´hotel boutique´ al ´testigo estrella del caso Ciccone´, el Sr. Alejandro Vandenbroele, específicamente se pretende saber si una causa donde hay graves condenas, las mismas se basan en acuerdos económicos como los que se investigan en la causa 514/2020 y que esa Corte, abusando de su ´venda´ se negó a ver”, remató.

Previous Post

Prorrogaron por un año las licencias de conducir con vencimiento hasta el 14 de febrero de 2021

Next Post

Regirá desde la próxima semana la Ley de Góndolas

Related Posts

Insultos y repudio a Federico Sturzenegger en su llegada a La Pampa
Politica

Insultos y repudio a Federico Sturzenegger en su llegada a La Pampa

21 octubre, 2025
Parque Uriburu: tras casi 15 años de abandono, exigen plantar cien árboles para subsanar el lugar
Politica

Parque Uriburu: tras casi 15 años de abandono, exigen plantar cien árboles para subsanar el lugar

21 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei

20 octubre, 2025
El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI
Politica

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI

20 octubre, 2025
Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido
Argentina

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

20 octubre, 2025
Pablo Carro: «Alineamiento con EEUU o autonomía, eso se juega en esta elección»
Politica

Pablo Carro: «Alineamiento con EEUU o autonomía, eso se juega en esta elección»

20 octubre, 2025
Next Post

Regirá desde la próxima semana la Ley de Góndolas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In