• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Pronóstico de nubarrones y lluvias: la gran amenaza a horas del eclipse solar 2020 en la Argentina

13 diciembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El peor enemigo de los eclipses, desde la óptica del espectador, son las nubes y la lluvia, que pueden empañar este acontecimiento único. A horas del eclipse solar total

que atravesará la Argentina este lunes pasadas las 13, muchos se preguntan cuáles son las previsiones meteorológicas cuando la Luna se cruce en el camino del Sol y la Tierra, ocultando así el disco solar por unos minutos.

Las previsiones son poco alentadoras. En San Martín de los Andes, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la temperatura al mediodía rondará los 8 grados, con cielo mayormente cubierto, con probabilidad de lluvia y ráfagas de viento de hasta 63 kilómetros la hora. En Junín de los Andes, la temperatura estará en 15 grados, con predominio de nubarrones.

En la localidad de Piedra del Águila, en el departamento Collón Curá en el sudeste de la provincia del Neuquén, habrá cielo parcialmente nublado con despejes temporarios, según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Muchos aficionados alistan sus equipos, pese a que el clima no acompañe. Foto AFP

Muchos aficionados alistan sus equipos, pese a que el clima no acompañe. Foto AFP

Las perspectivas para Valcheta, cabecera del departamento homónimo en la provincia de Río Negro, no son mucho más alentadoras. Durante la mañana estará mayormente nublado y por la tarde, se esperan algunas lluvias de variada intensidad. Es el punto en el que el eclipse durará más tiempo en territorio argentino: 2 minutos y 9 segundos.

El pronóstico más favorable, aunque con nubarrones aislados, es para Sierra Colorada, la localidad cabecera del departamento Nueve de Julio, en la provincia de Río Negro, punto geográfico donde mejor se verá el eclipse total de Sol.

En Buenos Aires, las condiciones del tiempo acompañarán a los curiosos. Al mediodía habrá pocas nubes en el cielo. La mala noticia: el eclipse se verá sólo en forma parcial. Es decir, habrá un oscurecimiento, pero no se hará de noche y no se podrán ver estrellas y planetas como en la franja de plenitud de la Patagonia. 

Ecplise total de sol

Para todos aquellos que decidan sacar la cabeza por la ventana o se suban a una terraza, la recomendación es que no lo hagan sin una protección. Los eclipses solares sólo deber ser observados con algunas medidas de seguridad.

Métodos de observación

Los métodos recomendados por Santiago Paolantonio, del Museo Astronómico, Observatorio Astronómico de Córdoba y Néstor Camino, del Complejo Plaza del Cielo, Conicet-FHCS UNPSJB son lentes especiales, a través de una cámara oscura, utilizando la proyección del eclipse o mediante una proyección a través de un telescopio o prismático.

En este caso la luz que pasa por el instrumento se proyecta sobre una hoja blanca ubicada cerca del ocular del mismo; de esta manera, la imagen es mayor y con mejor resolución que la que se obtiene mediante una cámara oscura.

Los lentes pueden ser de absorción o reflexión. Foto AFP

Los lentes pueden ser de absorción o reflexión. Foto AFP

Los lentes pueden ser de absorción o reflexión. Los primeros están fabricados con un material denominado “polímero negro” y funcionan de modo similar al vidrio de soldador, absorbiendo la mayor cantidad de luz proveniente en este caso del Sol. Su apariencia es la de un material de color negro mate.

Los de reflexión cumplen con la misma función, pero disminuyendo la intensidad de luz solar al reflejar la mayor parte de la luz que incide en la cara anterior del anteojo.

Este tipo de filtros están fabricados con un material denominado mylar, de grado óptico, que consiste en una lámina de plástico con un depósito metálico que refleja fuertemente la luz y su aspecto es parecido al papel aluminio.

Estos filtros son montados en un armazón de cartón o cartulina gruesa con forma de anteojos. Se pueden armar en forma casera. Por Internet, en tanto, se consiguen cerca de los $ 800. Es el método más simple, cómodo y seguro para observar un eclipse. El color del Sol visto a través de estos visores tiene una tonalidad amarillo-anaranjado.

DD

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Eclipse Solar
  • Servicio Meteorológico Nacional

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Rating: cómo fue la competencia entre Juana Viale y Andy Kusnetzoff

Next Post

¿Empieza el fin de la pandemia? Estados Unidos arranca este lunes a vacunar contra el Covid

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

¿Empieza el fin de la pandemia? Estados Unidos arranca este lunes a vacunar contra el Covid

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In