• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Brasil: críticas al gobierno de Jair Bolsonaro por la “incompetencia” en el plan de vacunación

14 diciembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, enfrentó duras críticas por el plan del gobierno, o la falta de éste como denuncian sus oponentes, para vacunar a la

población contra el covid-19.

El número de muertos en Brasil es de 181.402, sólo superado por los más de 299.000 de Estados Unidos.

Brasil, el segundo país con más muertos por la pandemia, publicó el sábado su plan de vacunación con algunas lagunas, como cuándo comenzará la vacunación y cómo van a llegar a su objetivo de inmunizar al 70% de la población.

A esto le siguió una nueva ola de críticas hacia el presidente de extrema derecha, que ha rechazado constantemente las recomendaciones de los expertos para contener la pandemia y que recientemente dijo que no piensa vacunarse.

“¡Basta de bromas con la vacuna!”, tituló en su editorial Folha de Sao Paulo, principal diario del país. “La estupidez asesina del presidente Jair Bolsonaro ante la pandemia pasó todos los límites”, señaló.

Otro diario, el Estado de Sao Paulo, fue igualmente duro, condenando la “incompetencia letal” del gobierno: “Ante la peor crisis sanitaria de nuestra época, la respuesta de este gobierno será recordada como desastrosa en todos los sentidos … hasta su plan de vacunación”.

El plan, que la Corte Suprema ha exigido al gobierno que presente, prevé vacunar en su primera fase a cerca de 14 millones de personas de alto riesgo, incluidos trabajadores de la salud, ancianos e indígenas.

En las siguientes tres fases pretende llegar a 51,6 millones de habitantes, cerca del 24% de la población de 212 millones.

El plan prevé inmunizar a más del 70% de los ciudadanos, pero no da detalles de cómo se va a alcanzar esa cifra.

La Corte y las críticas

El juez de la Corte Suprema Ricardo Lewandowski ordenó al gobierno que fijara la fecha de inicio de la campaña de vacunación en 48 horas.

“Sería irresponsable dar una fecha específica (…) porque depende del registro en la agencia regulatoria” de Brasil, respondió el secretario ejecutivo del Ministerio de Salud, Elcio Franco, en un video. “El gobierno federal no va a anunciar nada de forma irresponsable“, agregó.

Mientras tanto, un grupo de expertos en salud pública cuyos nombres aparecían en el plan indicaron en un comunicado que no fueron consultados sobre el texto final.

“Nunca vimos ninguna versión de este documento”, dijo la epidemióloga Ethel Maciel.

Otros especialistas criticaron abiertamente el proyecto. La microbióloga Natalia Pasternak, crítica con la respuesta del gobierno a la pandemia, cuestionó en Twitter que el plan cuente con 70 millones de dosis de Pfizer cuando el gobierno y la compañía aún están negociando la venta, y no da información sobre cómo van a almacenar las vacunas a los -70 grados Celsius requeridos.

En momentos en que la larga espera por una vacuna contra el covid-19 está llegando a su fin en otras regiones del mundo, en Brasil el asunto ha estado salpicado de una complicada batalla política.

La postura antivacunas de Bolsonaro contrasta con la del gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, que aparece como uno de los principales aspirantes a desafiarlo en las presidenciales de 2022.

Doria está presionando para comenzar la inmunización el 25 de enero con la vacuna CoronaVac, desarrollada en China, que su estado está ayudando a probar y producir.

Bolsonaro se opone abiertamente a ese plan, ridiculizando la CoronaVac como “la vacuna china de Joao Doria“.

El plan de vacunación federal no incluye la CoronoVac, aunque Franco aseguró que “será también adquirida y adicionada”.

La disputa se ha convertido en lo que algunos comentaristas llaman una “nueva revuelta de las vacunas”, en referencia a un levantamiento mortal en 1904 contra la vacuna antiviruela en Rio de Janeiro.

Las críticas llegan el mismo día en que Folha publicó una encuesta que revela que el 22% de los brasileños no tiene pensado vacunarse contra el covid-19, frente al 9% de agosto.

Según el sondeo de Datafolha, el 50% de los brasileños no tomaría una vacuna fabricada en China, frente al 47% que afirmó lo contrario.

También indicó que la aprobación de Bolsonaro se mantuvo estable a pesar de la pandemia, en un 37%, el mismo nivel que en agosto, y el mejor índice de su mandato.

Bolsonaro, quien ha restado importancia al nuevo coronavirus al llamarla una “pequeña gripe”, dijo el jueves que su país “está al final de la pandemia”.

Los expertos, por el contrario, sostienen que atraviesa una segunda ola.

Tras una caída que duró más de dos meses, la curva de fallecimientos semanales por covid-19 ha aumentado considerablemente en las últimas semanas.

Fuente: AFP

PB

Mirá también

Las tensiones por el coronavirus muestran que Brasil no es para amateurs, como decía Tom Jobim

Las tensiones por el coronavirus muestran que Brasil no es para amateurs, como decía Tom Jobim

Los hospitales de Brasil, otra vez al borde del colapso por el coronavirus

Los hospitales de Brasil, otra vez al borde del colapso por el coronavirus

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jair Bolsonaro
  • Coronavirus
  • Joao Doria
  • Pandemia
  • Brasil

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Un referente del PJ santafesino investigado por proteger una red de juego ilegal dijo que si no fuera senador “ya estaría preso”

Next Post

Los “celestes” denunciaron penalmente a la policía de la Ciudad por “represión” durante el debate del aborto

Related Posts

Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania
Internacionales

Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania

5 julio, 2025
Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania
Internacionales

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania

4 julio, 2025
Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”
Internacionales

Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Next Post

Los "celestes" denunciaron penalmente a la policía de la Ciudad por "represión" durante el debate del aborto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In