• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crimen de Fabián Gutiérrez: la Justicia confirmó que lo mataron para robarle “dinero en dólares”

14 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El plan para asesinar a Fabián Gutiérrezse inició con un cuaderno. En sus hojas se plasmó la noticia de una acusación contra el ex secretario de Cristina

Kirchner vinculada a la causa de los cuadernos de las coimas.

Se trataba de un procesamiento del juez Claudio Bonadio, donde señalaba que el dinero que tenía y los bienes que conformaban su patrimonio eran producto de maniobras de corrupción. La Justicia de Santa Cruz sostuvo al confirmar los procesamientos por homicidio agravado por la alevosía, que había un “plan desarrollado entre los imputados para llevar a cabo un robo tendiente a apoderarse de una suma de dinero en dólares“.

Fabián Gutiérrez era millonario. La Justicia corroboró que no podía explicar su patrimonio tras su paso por la función pública como ex secretario privado de Cristina Kirchner. Después, recluído en El Calafate inició una serie de negocios y emprendimientos que quedaron denunciados por operaciones sospechosas por la Unidad de Información Financiera (UIF) de la gestión macrista.

Cristina Kirchner junto a su ex secretario Fabián Gutiérrez, en 2010. Foto Opi Santa Cruz.

Cristina Kirchner junto a su ex secretario Fabián Gutiérrez, en 2010. Foto Opi Santa Cruz.

Aquel cuaderno que tenía en su casa Facundo Zaeta, acusado como autor del crimen, tenía destacada una nota periodística donde se hablaba del procesamiento del juez Claudio Bonadio de noviembre de 2019. Allí se explicó que Gutiérrez como su madre y hermana “no tenían manera de justificar el patrimonio” que poseía: 36 inmuebles, 30 vehículos, dos embarcaciones.

La Cámara Federal porteña confirmó las acusaciones y pidió que la Justicia decomise todos los bienes, que fueron adquiridos con dinero ilícito. Todo representó una suma de $ 900 millones, que el ex secretario nunca pudo explicar.

Meses después, el juez de Recursos de Santa Cruz Nelson Fernández, responsable de revisar el fallo, confirmó las acusaciones contra Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Monzón. Pero en su resolución de 51 páginas, a la que accedió Clarín, fue un poco más allá.

En primer término se refirió a la alevosía del asesinato, señalando que Gutiérrez “fue lacerado por más de una persona, teniendo la certeza requerida en esta instancia de que los tres imputados estuvieron presentes en la escena del crimen, puedo presumir que todos participaron de la golpiza hasta que uno de ellos, probablemente Facundo Zaeta le provocare la muerte por estrangulamiento”. Reafirmó lo dicho por el juez Narvarte.

Por otra parte, añadió en la confirmación de los procesamientos, que surge con evidencia que las lesiones producidas en la víctima, y que luego desencadenaron su deceso, “no son el resultado accidental u ocasional del robo como lo pretende hacer figurar la defensa”. El patrimonio de Gutiérrez cobró otra relevancia en el caso. 

Se indicó que se encontró en el expediente con “elementos que dan cuenta que había un plan desarrollado entre los imputados para llevar a cabo un robo tendiente a apoderarse de una suma de dinero en dólares que presuntamente tenía en su domicilio Fabián Gutiérrez”, que ya estaba procesado por lavado de dinero y en paralelo investigado en el caso de los Cuadernos de las Coimas. Un tramo de esa causa se ocupó de los ex secretarios privados de Néstor y Cristina Kirchner. El juez Bonadio había sostenido que Daniel Muñoz y Gutiérrez por su cercanía a los ex presidentes, habían sido integrantes de un circuito responsable de trasladar parte de esos fondos al sur.

Para el juez de Recursos, el plan premeditado “se iba a concretar cuando estén las condiciones dadas para actuar sobre seguro. Fue así que, pese a haber procedido al desapoderamiento ilegítimo de diversos efectos a la postre secuestrados y presuntamente de una suma de dinero cuyo monto asciende a los $ 90.000, el objetivo principal no pudo ser concretado”: es decir sustraerle cifras mayores en dólares.

Al respecto, Fernández en su fallo expresó que sea por esa “situación de frustración o para evitar ser identificados es que se tomó la decisión de dar muerte a la víctima”. Pero el plan esencial, obtener aquel dinero que la Justicia dijo que fue adquirido de forma ilícita, no se concretó.  Los tres jóvenes, dijo el juez de Recursos actuaron “con agresividad y violencia contra la víctima hasta causarle la muerte, apoderándose ilegítimamente de elementos secuestrados y $ 90.000 que no se han podido recuperar”.

El sepelio de Fabián Gutiérrez, ex secretario de Cristina Kirchner asesinado en El Calafate, se hizo en el cementerio de Río Gallegos.

El sepelio de Fabián Gutiérrez, ex secretario de Cristina Kirchner asesinado en El Calafate, se hizo en el cementerio de Río Gallegos.

Cuando terminó la primera parte de la instrucción, el juez del caso concluyó que no había dudas sobre “la expectativa del robo”, no uno casual sino uno que contaba con plan previo donde se había analizado los bienes bajo sospecha de Gutiérrez. El fin era sacarle el dinero que Zaeta, Gómez y Monzón habían leído en las noticias que era producido de un ilícito, plata en negro, un dinero que por su condición nunca podría haber sido denunciado. Pero los jueces coincidieron en sostener que el plan falló y que eso produjo el desenlace fatal.

Mirá también

Poco antes de ser asesinado, Fabián Gutiérrez buscó hablar con Cristina Kirchner

Poco antes de ser asesinado, Fabián Gutiérrez buscó hablar con Cristina Kirchner

Confirman le procesamiento de los imputados por el crimen del secretario de Cristina Kirchner

Confirman le procesamiento de los imputados por el crimen del secretario de Cristina Kirchner

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Corrupción K
  • Fabián Gutiérrez
  • Los Cuadernos De Las Coimas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Hay que lograr un mecanismo de salida gradual y ordenada de precios máximos”

Next Post

La cruzada de Donald Trump contra las elecciones, una amenaza sin precedentes para la democracia de Estados Unidos

Related Posts

Tragedia de Once: Julio De Vido se entregó y fue trasladado de Comodoro Py a la cárcel de Ezeiza para cumplir con su condena
Politica

Tragedia de Once: Julio De Vido se entregó y fue trasladado de Comodoro Py a la cárcel de Ezeiza para cumplir con su condena

13 noviembre, 2025
La carta del papa León XIV en la UIA: llamado al rol social del empresariado, el caso de Enrique Shaw y un futuro viaje al país
Politica

La carta del papa León XIV en la UIA: llamado al rol social del empresariado, el caso de Enrique Shaw y un futuro viaje al país

13 noviembre, 2025
Caso Cecilia Strzyzowski: nadie dice donde está el cuerpo o alguna prueba genética, video
Chaco

Caso Cecilia Strzyzowski: nadie dice donde está el cuerpo o alguna prueba genética, video

12 noviembre, 2025
Javier Milei retoma la agenda local en Corrientes: hablará en un congreso en el Club de la Libertad
Politica

Javier Milei retoma la agenda local en Corrientes: hablará en un congreso en el Club de la Libertad

12 noviembre, 2025
Pese a la amenaza de Macri de conservar un PRO autónomo, el Gobierno ningunea su peso político dentro y fuera del Congreso
Politica

Pese a la amenaza de Macri de conservar un PRO autónomo, el Gobierno ningunea su peso político dentro y fuera del Congreso

12 noviembre, 2025
Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno
Politica

Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno

12 noviembre, 2025
Next Post

La cruzada de Donald Trump contra las elecciones, una amenaza sin precedentes para la democracia de Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In