• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Uruguay se pone en alerta por el avance de casos de coronavirus, pero descarta un “Estado policíaco”

14 diciembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uruguaydescarta ir hacia un “estado policíaco” en el que las autoridades controlen cada salida de sus ciudadanos, aunque se mantiene alerta y preocupado por el aumento exponencial de casos

de coronavirus en las últimas semanas.

Así lo subrayó a la prensa el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, quien sostuvo que el Gobierno está preocupado por esta situación y que, por ello, el presidente, Luis Lacalle Pou, comparecerá públicamente este jueves, un día antes de lo que estaba previsto.

“Nuestro objetivo es desafiar la matemática, las estadísticas. Para eso hay que tomar decisiones, pero tiene que ver con que cada uno sienta que tiene que hacer lo necesario para que esto no se expanda”, señaló.

Este domingo Uruguay alcanzó un nuevo récord de 533 casos positivos en un día y 3.258 activos. Desde que se decretó la emergencia sanitaria el pasado 13 de marzo se alcanzaron los 510.031 test PCR, 9.708 contagios y 92 fallecimientos.

Actualmente, el departamento (provincia) más afectado sigue siendo Montevideo con 2.162 casos activos, mientras que en segundo lugar se encuentra Canelones (sur) con 533.

Con respecto a la situación actual, Delgado dijo que en los últimos 20 días “las balas empiezan a picar cerca”, debido a que buena parte de la población -fundamentalmente en la capital- conoce a alguien que haya tenido que hacer cuarentena por un posible contagio.

“Es momento de una profunda reflexión, más allá de las medidas que se tomen en la nueva fase donde tenemos que garantizar la atención sanitaria, cobertura, aumento de testeo, de rastreo, pero sobre todo el tema de la baja de la movilidad, de los contactos. Tenemos que no perder lo que nos costó tanto esfuerzo”, explicó.

Frente a las medidas que van a tomarse, que no quiso adelantar, Delgado dijo que la idea es generar “un cambio de chip” para que los uruguayos se den cuenta de la situación de libertad que viven, que “es casi única en esta parte del mundo”.

“Si hay algo que el presidente no va a hacer es poner un estado policíaco donde a cada uno le estén preguntando a dónde va y en qué condiciones sale, que los vecinos denuncien porque sale, si va a trabajar o a otra actividad social”, exclamó.

El secretario también afirmó que si en esta semana no se bajan los números “va a condicionar mucho” qué tipo de festividades y verano tendrá el país.

Pese a ello, dijo que todavía Uruguay tiene una buena situación sanitaria, ya que hay un 55,6 % de las camas de centros de tratamientos intensivos (CTI) ocupadas, un 38 % de ellas por covid-19.

El pasado 1 de diciembre, el mandatario uruguayo compareció junto al ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y los integrantes del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), Rafael Radi, Fernando Paganini y Henry Cohen, para anunciar algunas medidas preventivas, cuya revisión se haría públicamente el 18 de diciembre.

Fuente: EFE

PB

Mirá también

Una gran sanidad pública protege a Uruguay de la pandemia de coronavirus

Una gran sanidad pública protege a Uruguay de la pandemia de coronavirus

Uruguay decretó el teletrabajo, cancelación de deportes y multas para frenar el avance del coronavirus

Uruguay decretó el teletrabajo, cancelación de deportes y multas para frenar el avance del coronavirus

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Luis Lacalle Pou
  • Montevideo
  • Cuarentena
  • Uruguay
  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Un referente del PJ santafesino investigado por proteger una red de juego ilegal dijo que si no fuera senador “ya estaría preso”

Next Post

Los “celestes” denunciaron penalmente a la policía de la Ciudad por “represión” durante el debate del aborto

Related Posts

Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania
Internacionales

Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania

5 julio, 2025
Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania
Internacionales

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania

4 julio, 2025
Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”
Internacionales

Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Next Post

Los "celestes" denunciaron penalmente a la policía de la Ciudad por "represión" durante el debate del aborto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In