• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Venezuela: empleados estatales y jubilados se alzan contra los “salarios miserables” y convocan a una “gran protesta”

17 diciembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Trabajadores del sector público junto a jubilados y pensionados protestaron este miércoles en Caracas por los “salarios miserables” que impone el régimen de Nicolás Maduro, al que acusan de

haberles “bloqueado el estómago“, y exigen la liberación de todos los compañeros detenidos por defender sus derechos laborales

Los manifestantes alzaron su voz contra “el régimen antiobrero”, en las afueras de la sede de la vicepresidencia de la República, ubicada a una cuadra del Palacio de Miraflores, sede del Poder Ejecutivo y sede principal de trabajo de Maduro.

Piquetes de efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana e incluso del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), se desplegaron con equipos y tanquetas antimotines, y disolvieron la protesta

“Ese es el miedo que le tienen a la clase trabajadora. Son unos traficantes de la mentira, vulneran los derechos y cuando salimos a protestar nos inundan de guardias, de policías, y nos mandan las tanquetas, pero seguiremos en las calles defendiendo nuestros derechos”, afirmó Eduardo Sánchez, presidente del sindicato de la Federación de Trabajadores Universitarios.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto EFE.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto EFE.

Además, destacó que “tenemos no es más que una caricatura de revolución que está restaurando el capitalismo voraz y salvaje para todos los trabajadores”.

“Los salarios están depauperados, un trabajador gana menos de 1 dólar mientras la cesta alimentaria está por encima de los 300 dólares, y Maduro está vendiendo a un precio módico un pernil de 1 kilo (carne de cerdo tradicional de diciembre) pero el problema de los trabajadores es que comemos todos los días”, criticó.

Asimismo, fustigó que el gobierno “aplicó un memorando donde cercenó el derecho a la huelga, liquidó la contratación colectiva, y además viola la Ley Orgánica del Trabajo y la Constitución, que establece que el salario debe cubrir las necesidades del trabajador y su familia”.

“Estamos pidiendo la derogatoria de ese memorando desde el 2018 y hasta hoy no hay respuesta”, repudió Sánchez. Además, dijo que la lucha es también por la libertad de todos los compañeros detenidos defendiendo sus derechos y “a los cuales les han aplicado unos regímenes extraños e incluso tribunales militares”.

“También por los 3.500 trabajadores que por sanciones administrativas fueron despedidos y deben ser reenganchados como lo ordenó el ministerio del Trabajo”, aclaró.

Una imagen de archivo de una protesta en Venezuela. Foto EFE/Archivo.

Una imagen de archivo de una protesta en Venezuela. Foto EFE/Archivo.

A su vez Carlos Salazar, de la Coalición Sindical Nacional, afirmó que “aquí no hay Navidad, aquí lo que hay es lucha por nuestros derechos, pero Maduro no atiende a los trabajadores y lo que dice es que todo es culpa del bloqueo”.

“El bloqueo nos lo tiene Maduro en el estómago. Los países africanos que están en extrema pobreza como ya estamos nosotros, pagan 2 dólares diarios a sus trabajadores, nosotros ganamos 0,63 centavos de dólar mensual, cómo no vamos a estar en las calles desesperados, exigiéndole que aumenten los salarios y pensiones“, manifestó.

Salazar pidió a la sociedad civil “vencer el miedo” y sumarse a la “gran protesta” que convocó para el 23 de enero, fecha en que se conmemora el término de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958.

“No nos importan esas tanquetas, si es de morir en el cemento, moriremos. Estamos convocando a la gran protesta el 23 de enero porque tenemos que tener calidad de vida. No podemos seguir con este gobierno antiobrero”, enfatizó.

Fuente: ANSA.

Mirá también

Crisis en Venezuela: la población, hastiada del chavismo y también de la oposición

Crisis en Venezuela: la población, hastiada del chavismo y también de la oposición

El régimen de Venezuela acosa a otra ONG de asistencia social

El régimen de Venezuela acosa a otra ONG de asistencia social

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Crisis En Venezuela
  • Venezuela
  • Nicolás Maduro
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Del pacto de “austeridad” a la puja por dos 4×4 blindadas: la historia secreta de la pelea por la custodia de Mauricio Macri

Next Post

Fabián Tablado, detenido: el fiscal avisó que pedirá la pena máxima por violar las 2 perimetrales

Related Posts

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”
Internacionales

Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

9 noviembre, 2025
Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU
Internacionales

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU

8 noviembre, 2025
Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”
Internacionales

Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”

8 noviembre, 2025
Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona
Internacionales

Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona

8 noviembre, 2025
Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania
Internacionales

Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania

7 noviembre, 2025
Next Post

Fabián Tablado, detenido: el fiscal avisó que pedirá la pena máxima por violar las 2 perimetrales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In