• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

L’Osservatore Romano de esta semana: “Quien no ama al hermano, no reza seriamente”

18 diciembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Internacional

Tras una protesta, la Justicia brasileña dio marcha atrás con el desalojo de turistas en Buzios
La próxima globalización
Italia | Navidad en tiempos de

pandemia de coronavirus

“Quien no ama al hermano no reza seriamente”. Estas palabras del Papa Francisco encabezan la edición de esta semana del L’ Osservatore Romano en lengua española. Fueron pronunciadas por el Papa el miércoles 16 por la mañana, en la audiencia general que tuvo lugar en la Biblioteca privada del Palacio Apostólico vaticano. Prosiguiendo las catequesis sobre la oración, el Pontífice se detuvo en la de la intercesión. Al finalizar el Papa Bergoglio hizo un llamamiento para este año – en el que “nos esperan restricciones e inconvenientes” – la Navidad sea “mas religiosa, más auténtica, más verdadera” y purificada “del consumismo”. El texto completo de la misma se publica como es habitual en forma completa y oficial.

En el domingo en el que se renueva la «invitación a la alegría es característica del tiempo de Adviento», el Papa bendijo a las figuras del “Niño Jesús” llevadas a la plaza de San Pedro por un grupo de niños y niñas que participaron en el Ángelus del 13 de diciembre representando a sus coetáneos de Roma. Este año, de hecho, la tradicional cita organizada por el Centro de oratorios romanos (Cor) se celebró de forma “extendida” y se celebró sobre todo en las comunidades parroquiales. Francisco impartió la bendición al finalizar la oración mariana, después de haber propuesto una reflexión sobre el Evangelio del tercer domingo de Adviento (Juani 1, 6-8.19-28). En este caso también el texto completo de la homilía se publica íntegrament en este ejemplar.

«Ideologías y pasiones en todo el mundo van contra la amistad social». Lo afirma el Papa Francisco en el videomensaje con ocasión de la XXIII Jornada de la pastoral social en Argentina, que se celebra del jueves 3 al sábado 5 de diciembre sobre el tema «Hacia una cultura del encuentro. Un país para todos. Fraternidad y amistad social». En otro tramo del mensaje, el Papa argentino expresó que: “Y nos va a hacer bien preguntarnos sobre las cercanías nuestras, en los lugares cercanos a donde vivimos, a donde trabajamos. ¿Hay amistad social? Si hay amistad social no debe haber ni guerras ni necesidades de ningún tipo, ni educación que no funcione bien. Debe ser todo pleno. Por los efectos nos vamos a dar cuenta si hay amistad social.

«La cultura del cuidado como camino hacia la paz” es el tema del mensaje del Papa Francisco —presentado en la mañana del jueves 17 de diciembre en la Oficina de Prensa de la Santa Sede— para la quincuagésima cuarta Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1 de enero de 2021. Publicamos a doble página en esta edición el texto completo en español. El Santo Padre también dijo en este tradicional mensaje de cambio de año que “Es doloroso constatar que, lamentablemente, junto a numerosos testimonios de caridad y solidaridad, están cobrando un nuevo impulso diversas formas de nacionalismo, racismo, xenofobia e incluso guerras y conflictos que siembran muerte y destrucción” y mas adelante que: “La solidaridad expresa concretamente el amor por el otro, no como un sentimiento vago, sino como determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común; es decir, por el bien de todos y cada uno, para que todos seamos verdaderamente responsables de todos”.

«El Estado de la Ciudad del Vaticano se compromete a reducir a cero las emisiones netas antes de 2050» y «la Santa Sede se compromete a promover una educación para la ecología integral»: lo anunció el Papa Francisco a través de un mensaje de vídeo con el que intervino el sábado, 12 de di- ciembre en la High Level Virtual Climate Ambition Summit 2020, organizada por Gran Bretaña y Francia, en colaboración con Chile e Italia. Publicamos, a continuación una transcripción del mensaje del Pontífice.

En esta edición también se incluye un artículo editorial del staff del periódico vaticano en vista de la próxima vacuna para el Covid-19. La redactora Lorena Pacho reflexionó acerca de “los riesgos de una vacuna a dos tiempos para ricos y pobres”. En su artículo, la columnista española expresó entre otras consideraciones que los países ricos buscan asegurarse las vacunas, mientras que los pobres se quedan atrás, que nueve de cada diez personas no tendrán acceso a la vacuna en los países pobres, que más dosis que población habrá de esta vacuna en algunos países ricos. Basando sus consideraciones periodísticas en fundamentos científicos documentados, Pacho finaliza haciendo un llamado a una vacuna universal, un intercambio abierto de tecnología entre los productores de vacunas y a proteger a todos por igual.

Previous Post

La provincia argentina que ya inscribe a la gente que quiere recibir la vacuna rusa contra el coronavirus

Next Post

“Si Boca no sigue en la Copa, puede haber muchos jugadores que pidan irse”

Related Posts

EEUU evalúa negar visas a personas con obesidad por riesgo de “costo público”
Internacionales

EEUU evalúa negar visas a personas con obesidad por riesgo de “costo público”

12 noviembre, 2025
Venezuela elevó su alerta militar tras la llegada de un portaaviones estadounidense al Caribe
Internacionales

Venezuela elevó su alerta militar tras la llegada de un portaaviones estadounidense al Caribe

11 noviembre, 2025
El portaaviones más poderoso del mundo se incorpora al operativo de EEUU en el Caribe
Internacionales

El portaaviones más poderoso del mundo se incorpora al operativo de EEUU en el Caribe

11 noviembre, 2025
EEUU recibe a los “afrikáners”, sudafricanos blancos que llegan como refugiados por “sufrir discriminación racial”
Internacionales

EEUU recibe a los “afrikáners”, sudafricanos blancos que llegan como refugiados por “sufrir discriminación racial”

11 noviembre, 2025
Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020
Internacionales

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020

10 noviembre, 2025
India: al menos 8 muertos y 19 heridos por la explosión de un vehículo en Nueva Delhi
Internacionales

India: al menos 8 muertos y 19 heridos por la explosión de un vehículo en Nueva Delhi

10 noviembre, 2025
Next Post

"Si Boca no sigue en la Copa, puede haber muchos jugadores que pidan irse"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In