• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, agosto 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Juntos por el Cambio apunta a Cristina Kirchner por la interna en el Gobierno: “El objetivo es la impunidad”

20 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo con la mirada de los referentes de Juntos por el Cambio, los eventuales cambios de ministros no mejorarán la gestión de Alberto Fernández ni resolverán las

dificultades económicas, sociales y sanitarias.

Legisladores y dirigentes de la coalición opositora vienen cuestionando a buena parte del Gabinete, en el último tiempo principalmente a Ginés González García, Sabina Frederic y Nicolás Trotta, aunque en este caso atribuyen el posible recambio a otro capítulo de la interna en el Frente de Todos y al “objetivo de impunidad” de Cristina Kirchner más que a un intento de refrescar el funcionamiento del Gobierno.

Los dirigentes de Juntos por el Cambio evitaron pronunciarse de manera puntual sobre eventuales reemplazos en los ministerios, en parte para no expresarse en línea con la vicepresidenta, con el argumento de que no será la solución mientras continúe lo que definieron como una puja de poder o directamente como un “sometimiento” de Alberto Fernández.

Alberto Fernández y Cristina Kirchner, en el acto del viernes en La Plata. Foto Presidencia.

Alberto Fernández y Cristina Kirchner, en el acto del viernes en La Plata. Foto Presidencia.

“Los que no se animan o tengan miedo, vayan a buscar otro laburo”, había dicho Cristina en un acto en La Plata con el propio jefe de Estado, Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof como anfitrión.

“Designaron a (Jorge) Ferraresi con la excusa de que (María Eugenia) Bielsa no hacía viviendas, pero hay un problema de financiamiento que deriva de un programa económico insostenible. En la medida que no tengan un plan económico sólido, creíble, sin doble comando, no van a generar confianza, con lo cual cambiar la figuras no sirve para nada”, dijo Alfredo Cornejo -titular del radicalismo- a Clarín.

“Se mantienen unidos para sostener el poder, pero no pueden trazar una línea de Gobierno”, agregó el ex gobernador de Mendoza y actual diputado.

“Tienen un problema más grande que el cambio de nombres. El Gobierno necesita dirimir sus contradicciones, tener una identidad, un proyecto. En este momento de tanta angustia para los argentinos, la exposición de fracturas internas genera mayor incertidumbre”, aseguró a este diario Cristian Ritondo, jefe del bloque de Diputados del PRO.

“Más allá de la inoperancia o falta de gestión, sería bueno un cambio del objetivo. Cuando Cristina habla sobre ministros más militantes o con compromiso, lo que pretende es cumplir el objetivo de impunidad, que sigue muy presente”, planteó Maximiliano Ferraro, titular de la Coalición Cívica.

Sobre ese punto Cornejo se pronunció en un sentido similar: “La vicepresidenta tiene un objetivo general que es pasar a la historia, ser reivindicada por sus ocho años anteriores y limpiarse de sus causas judiciales. No está preocupada por el presente y el futuro del país”.

Desde el PRO también Patricia Bullrich -titular del partido- evitó aludir puntualmente a los eventuales cambios y se enfocó en la relación entre Alberto Fernández y la ex mandataria.

“Los ministros es un tema de ellos. Es insólito que Cristina Kirchner mande de manera tan abierta. Y que el Presidente se someta tanto. Ella está tratando de darle una dirección más radical al Gobierno con el objetivo puesto en la impunidad, y creo que él aceptó su derrota simbólica”.

Luego del discurso de Cristina funcionarios del Gobierno no descartaron cambios, aunque aclararon que las decisiones y los tiempos serán del Presidente. “No se puede ocultar la disputa de poder dentro del oficialismo. Y el consecuente desorden de las prioridades. Queda claro que las consecuencias las está pagando el pueblo argentino”, sostuvo Mario Negri -jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados-, uno de los que pidió la interpelación de González García, luego de las idas y venidas con las negociaciones y los anuncios para iniciar el operativo de vacunación contra el coronavirus.

Patricia Bullrich, en una protesta el mes pasado en Córdoba contra el Gobierno. Foto La Voz.

Patricia Bullrich, en una protesta el mes pasado en Córdoba contra el Gobierno. Foto La Voz.

En el transcurso del año la coalición opositora apuntó contra Frederic (Seguridad), Trotta (Educación) y otros funcionarios como el canciller Felipe Solá y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. “La ineficacia de muchos de los ministros no es una novedad, pero va por cuerda separada de lo que diga Cristina”, diferenciaron en Juntos por el Cambio.

Mirá también

Las razones judiciales del enojo de Cristina Kirchner con Alberto Fernández y su Gabinete

Las razones judiciales del enojo de Cristina Kirchner con Alberto Fernández y su Gabinete

Vilma Ibarra intrusa, más ajuste a jubilados y la fórmula Larreta-Negri

Vilma Ibarra intrusa, más ajuste a jubilados y la fórmula Larreta-Negri

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Patricia Bullrich
  • Alfredo Cornejo
  • Mario Negri
  • Cristian Ritondo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Gobernadores del PJ buscan saldar la discusión por las PASO

Next Post

Este mes, la inflación se acercaría al 4%, según los economistas

Related Posts

El impacto electoral del coimasgate a siete días de la batalla bonaerense
Politica

El impacto electoral del coimasgate a siete días de la batalla bonaerense

30 agosto, 2025
La Justicia ordenó a Luis Caputo informar sobre el acuerdo con el FMI
Politica

La Justicia ordenó a Luis Caputo informar sobre el acuerdo con el FMI

30 agosto, 2025
Florencia Carignano sabe que el 3% va para Karina, video
Argentina

Florencia Carignano sabe que el 3% va para Karina, video

30 agosto, 2025
El Gobierno designará a Miguel Romero como nuevo presidente del INTI
Politica

El Gobierno designará a Miguel Romero como nuevo presidente del INTI

29 agosto, 2025
Las universidades anunciaron una nueva marcha federal si Javier Milei veta la ley de Financiamiento
Politica

Las universidades anunciaron una nueva marcha federal si Javier Milei veta la ley de Financiamiento

29 agosto, 2025
Kicillof: “El 7 de septiembre hay que convertir el enojo en un voto contra Milei”
Politica

Kicillof: “El 7 de septiembre hay que convertir el enojo en un voto contra Milei”

29 agosto, 2025
Next Post

Este mes, la inflación se acercaría al 4%, según los economistas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In