• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tragedia de Once: la Corte puso otro freno al plan de Cristina

22 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la confirmación de la condena de De Vido por la Tragedia de Once, la Corte puso otro freno al plan de búsqueda de la impunidad de la vicepresidenta Cristina Kirchner

para ella, sus hijos y su entorno.

Y golpeó, de nuevo, el relato K del Lawfare al ni siquiera considerarlo.

Pese a las denuncias de que en Argentina “hay presos políticos” y a las furibundas críticas de la vicepresidenta, este año el máximo tribunal confirmó una serie de sentencias en causas por supuesta corrupción K.

Primero, el fallo contra el piquetero K Luis D’Elía por la toma de la comisaria de la Boca en el 2004 y luego, las condenas de Jaime y Schiavi por la Tragedia de Once.

Después, ratificó la condena del ex vicepresidente Amado Boudou a 5 años y 10 meses de prisión por el caso Ciccone.

En forma insólita, hace tres semanas que el juez de sentencia Daniel Obligado estudia si el ex ministro de Economía debe cumplir la condena en la cárcel.

Más que la confirmación de esa sentencia, al kirchnerismo duro le preocupó que la Corte aplicó con Boudou el artículo 480 del Código Procesal Penal, en vez de revisar punto por punto el recurso de revisión de una condena como quería su defensa.

El artículo dice que el recurso de revisión de condena, luego de pasar por todas las instancias, “deberá tender siempre a demostrar la inexistencia del hecho, o que el condenado no lo cometió, o que falta totalmente la prueba en que se basó la condena…” Aplicar este artículo, es un espejo para futuros condenados.

En otras palabras, la Corte no revisará sentencias confirmadas por tribunales inferiores. Es decir, no habrá otro escalón de apelaciones, a menos que se violen derechos constitucionales.

En forma paralela, por el aislamiento social por el coronavirus la Corte se vio obligada a deliberar por videoconferencia y digitalizar casi todo su trabajo. “Hace siete meses los ministros no sabían ni donde estaban los enchufes”, comentó una fuente que conoce los pasillos del palacio de Justicia.

Ahora pasaron de resolver 30 ó 40 causas por mes a 400 causas. Si se sigue con este ritmo, a mediados del año que viene no habrá más recursos extraordinarios de militares condenados por delitos de lesa humanidad. Este tema es el gran cuello de botella en las causas que llegan a esa instancia. Entonces, la Corte podrá dedicarse con esta velocidad y este criterio restrictivo del artículo 480 a causas por corrupción.En los tribunales de Comodoro Py, llegan a más de cien.

Así la chicana de algunos abogados de extender las resoluciones judiciales con apelaciones, más apelaciones se va a acortar.

¿Por qué la Corte no trata los seis recursos extraordinarios que elevó la defensa de Cristina? Simplemente, porque por ahora “no hay una mayoría” por un lado o para el otro.

Si el ritmo de la Corte sigue así, la advertencia de Elisa Carrió según la cual la única solución de los problemas de Cristina sería un indulto presidencial estará más cerca.

Por ahora, los familiares de las víctimas de la Tragedia de Once celebraron el fallo, “que confirma que el ex ministro era responsable de haber coordinado el desfalco contra los bienes de todos los argentinos y generar desde su despacho las condiciones para que la tragedia de 2012 sucediese”.

“El ex funcionario decidió sin titubear robar la plata de todos y condenar a la muerte a 52 inocentes. Este político preso, que ha mancillado el rol que debe tener un funcionario público digno honesto, hoy recibe la sentencia de segunda instancia en su contra”, agregaron.

Los familiares señalaron que será “la Corte Suprema la que esperemos que en un futuro confirme definitivamente esta condena. Esperamos que ese plazo no se extienda en el tiempo.” Con este criterio de la Corte del artículo 480 y la digitalización, seguramente será más rápido.

Mirá también

La Cámara de Casación confirmó el fallo contra Julio De Vido por la tragedia de Once
Mirá también

La Cámara de Casación confirmó el fallo contra Julio De Vido por la tragedia de Once

Mirá también

A dos semanas desde que la Corte confirmó la condena de Amado Boudou, la Justicia no definió si volverá a la cárcel
Mirá también

A dos semanas desde que la Corte confirmó la condena de Amado Boudou, la Justicia no definió si volverá a la cárcel

Mirá también

El kirchnerismo se movilizó a Tribunales por Amado Boudou, Milagro Sala y Ricardo Jaime
Mirá también

El kirchnerismo se movilizó a Tribunales por Amado Boudou, Milagro Sala y Ricardo Jaime

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Corte Suprema De Justicia
  • Corrupción K

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Independiente: cerca de los Moyano y distante con Burruchaga, Pusineri espera por su futuro

Next Post

Colapsa el gobierno de Israel y habrá elecciones por cuarta vez en dos años

Related Posts

Caso Cecilia Strzyzowski: nadie dice donde está el cuerpo o alguna prueba genética, video
Chaco

Caso Cecilia Strzyzowski: nadie dice donde está el cuerpo o alguna prueba genética, video

12 noviembre, 2025
Javier Milei retoma la agenda local en Corrientes: hablará en un congreso en el Club de la Libertad
Politica

Javier Milei retoma la agenda local en Corrientes: hablará en un congreso en el Club de la Libertad

12 noviembre, 2025
Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno
Politica

Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno

12 noviembre, 2025
El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo
Politica

El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo

12 noviembre, 2025
Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
Argentina

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado

12 noviembre, 2025
Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio
Politica

Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio

12 noviembre, 2025
Next Post

Colapsa el gobierno de Israel y habrá elecciones por cuarta vez en dos años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In