• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Axel Kicillof cedió casi $ 5 mil millones a los intendentes y consiguió el primer Presupuesto de su gestión

24 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al filo de las fiestas navideñas, y luego de una tensa negociación en ambas cámaras, la Legislatura bonaerense sancionó el Presupuesto 2021, que prevé un gasto de $ 1,9 billones, Endeudamiento

por $ 65.000 millones y la asignación de un Fondo de Infraestructura de $ 12.000 millones para los municipios.

El traspaso de esos fondos a las comunas había conformado el principal punto de tensión entre el oficialismo y las bancadas de Juntos por el Cambio.

Representa una herramienta de gestión necesaria en las municipalidades para la realización de obras, sin pasar por el monitoreo previo de la Gobernación. Los propios alcaldes del Frente de Todos no estaban dispuestos a ceder esa autonomía de decisión.

También lograron una condonación parcial por los $ 4.500 millones que la Provincia giró a los municipios en el marco de la pandemia de coronavirus, para atender la emergencia sanitaria. Fue en carácter de partida retornable, a manera de préstamo.

El reembolso comenzaba, según el acuerdo, en enero 2021. Se corrió para el primer mes 2022.

El gobernador Axel Kicillof logró así por primera vez en su gestión la sanción del cálculo de gastos y recursos, en un desarrollo de previsible tensión. La previsión original del fondo era de $ 7.500 millones.

“Con una fuerte inversión en infraestructura y una propuesta de financiamiento responsable y sostenible, sentaremos las bases para la recuperación del entramado productivo y para dar respuestas a las necesidades de las y los bonaerenses”, fue la primera explicación del gobernador, unas horas después de la aprobación de la ley, en el acto que compartió con el presidente Alberto Fernàndez.

Kicillof procuró tener en equilibrio la relación con los jefes comunales. En particular con los peronistas que, en sordina, empujaban –casi en sintonía con JpC- la asignación de los $ 12.000 millones.

Es en el ámbito partidario donde aparece alguna disociación de ideas relacionadas con la eventualidad de la suspensión de las PASO. Los alcaldes FdT discurren sobre esa posibilidad. No les incomoda la supresión temporaria. Quieren asegurar territorio sin competencia capciosas.

Hay otro sector, La Cámpora, agrupación que comparte poder con el gobernador, interesada en favorecer la competencia abierta para ampliar su base de sustentación.

En medio de esa pulsión, transcurre otra idea de laboratorio más compleja: los intendentes plantearìan un recurso de inconstitucionalidad de la ley que les prohíbe más de una reelección inmediata. Una forma de tabicar las posibilidades de La Cámpora que dispondría de una estrategia para competir en 2023 por varias comunas. Ya tiene gobierno en Quilmes y Mercedes, entre varias.

Todo es embrionario, todavía. Como la estrategia de Máximo Kirchner, quien lidera La Cámpora, de tramitar en el verano el adelantamiento del remplazo de autoridades del Consejo Provincial del PJ. Buscan fecha para marzo.

Otra vez, los intendentes se ponen a resguardo en el silencio. Aunque observan. La presidencia es rotativa entre Fernando Gray (Esteban Echeverría), y Gustavo Menéndez (Merlo).

En cambio, para los contribuyentes, la realidad es más tangible. Próxima en sus bolsillos. La Ley Fiscal establece promedio de incrementos del 30% para los cuatro tributos bonaerenses.

En términos generales, el Presupuesto establece en materia de infraestructura de más de $ 174.000 millones, y se incrementan los gastos en salud en 130%; en educación 124%; en desarrollo de la comunidad 122%; y en seguridad 84% .

Mirá también

Máximo Kirchner, de frente contra los intendentes del PJ bonaerense: los acusó de "hacer operaciones" en su contra
Mirá también

Máximo Kirchner, de frente contra los intendentes del PJ bonaerense: los acusó de “hacer operaciones” en su contra

Mirá también

Confirmado: la Provincia no habilita las fiestas de hasta 200 personas al aire libre
Mirá también

Confirmado: la Provincia no habilita las fiestas de hasta 200 personas al aire libre

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Axel Kicillof
  • Provincia De Buenos Aires
  • Partido Justicialista

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Por la fiesta con mujeres y alcohol antes de jugar con River, el Gobierno uruguayo multó a Nacional

Next Post

Paso a paso, cómo será la distribución de la vacuna Sputnik V tras su llegada a la Argentina

Related Posts

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”
Politica

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”

11 noviembre, 2025
Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»
Politica

Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»

11 noviembre, 2025
Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior
Politica

Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior

11 noviembre, 2025
Jorge Macri se reunió con Luis Caputo con el reclamo por fondos de la coparticipación como eje
Politica

Jorge Macri se reunió con Luis Caputo con el reclamo por fondos de la coparticipación como eje

11 noviembre, 2025
Las obras del subte porteño sin presupuesto: no habrá nuevas formaciones para las líneas D, E y H
Politica

Las obras del subte porteño sin presupuesto: no habrá nuevas formaciones para las líneas D, E y H

11 noviembre, 2025
Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo
Politica

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo

11 noviembre, 2025
Next Post

Paso a paso, cómo será la distribución de la vacuna Sputnik V tras su llegada a la Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In