• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Paraguay encara la Navidad con alza de casos de coronavirus y la recomendación de no viajar

24 diciembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Paraguay encara las fiestas navideñas en pleno ascenso de la curva de contagios de coronavirus, con previsiones de 110.000 casos para finales de año, y con la

recomendación del Gobierno para evitar los desplazamientos por el país durante las fiestas.

El ministerio de Salud Pública volvió a alertar que Asunción, la capital paraguaya, y Central, el departamento más poblado, siguen como epicentro de los casos, que hasta la fecha alcanzan los 101.544.

La cifra, correspondiente al último reporte de la cartera, se completa con los 2.120 decesos registrados desde que en marzo se detectaran los primeros casos de coronavirus.

El Ministerio hizo hincapié en un incremento de los contagios respecto a las semanas anteriores, una tendencia preocupante ante la proximidad de las fiestas de fin de año.

Las autoridades insisten en el respeto ciudadano a los protocolos sanitarios, con restricciones en la circulación nocturna y reuniones con número limitado de personas para los días de Navidad y Nochevieja, según el protocolo del Ejecutivo.

La Terminal de Ómnibus de Asunción. Foto EFE

La Terminal de Ómnibus de Asunción. Foto EFE

En ese sentido, desde el Ministerio volvieron a instar a la ciudadanía a desplazarse lo menos posible por el interior del país para impedir la diseminación del coronavirus.

La recomendación tiene como principal destino a los habitantes de Asunción y Central y pone también sobre la mesa la situación de la atención sanitaria pública, con “picos históricos en la ocupación de camas” hospitalarias, según el ministerio.

No obstante, la terminal de autobuses de Asunción, la principal del país, registra una importante actividad desde este lunes, con el jueves como día de mayor afluencia de pasajeros, de acuerdo con la Municipalidad.

La fuente puntualizó que la terminal y las empresas de transporte velan por el uso de tapabocas para los viajeros antes de emprender las rutas que desde ese punto conectan con el resto del país.

Vacunas y barbijos

El tapabocas es de uso obligatorio en Paraguay desde hace semanas y refrendado este martes en la promulgación del presidente, Mario Abdo Benítez.

En concreto, la promulgación establece la utilización de mascarillas para las personas mayores de 10 años, en lugares públicos cerrados o privados de uso público o en locales abiertos donde no se puedan mantener distancia mínima de dos metros.

La ley, con excepciones como para quienes circulan en vehículos propios, prevé multa de entre el equivalente a 57 y 233 dólares para infractores individuales y de 2.330 dólares a dueños de autobuses públicos que la incumplan.

Durante ese anuncio, el mandatario se refirió a la promulgación de una modificación a la ley de vacunas con objeto de “facilitar lo antes posible el acceso” a las mismas.

El Ministerio de Salud Pública negocia con cinco empresas farmacéuticas a la espera de la llegada de la primera partida de vacunas, prevista inicialmente para el primer trimestre de 2021.

Fuente: EFE

PB

Mirá también

Nueva cepa del coronavirus: el Gobierno pedirá PCR y cuarentena obligatoria a los que lleguen del exterior y ampliará el cierre de fronteras

Nueva cepa del coronavirus: el Gobierno pedirá PCR y cuarentena obligatoria a los que lleguen del exterior y ampliará el cierre de fronteras

La lucha contra la pandemia de coronavirus: cuándo y cómo llegará la vacuna a Latinoamérica

La lucha contra la pandemia de coronavirus: cuándo y cómo llegará la vacuna a Latinoamérica

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mario Abdo Benítez
  • Paraguay
  • Asunción
  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Quién es Luis María Kreckler, el diplomático de carrera desplazado de la Embajada en China por el Gobierno

Next Post

El Sindicato Argentino de Televisión respaldó la denuncia de Nacho Viale

Related Posts

Crece la polémica en EEUU por el apoyo a Javier Milei: productores ganaderos rechazan importar carne argentina
Internacionales

Crece la polémica en EEUU por el apoyo a Javier Milei: productores ganaderos rechazan importar carne argentina

20 octubre, 2025
Hallaron una de las joyas robadas en el Museo del Louvre: cuál es y cuánto vale
Internacionales

Hallaron una de las joyas robadas en el Museo del Louvre: cuál es y cuánto vale

20 octubre, 2025
Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia
Internacionales

Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia

19 octubre, 2025
Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz
Internacionales

Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz

19 octubre, 2025
El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela
Internacionales

El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela

19 octubre, 2025
Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza
Internacionales

Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza

18 octubre, 2025
Next Post

El Sindicato Argentino de Televisión respaldó la denuncia de Nacho Viale

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In