• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Paso a paso, cómo será la distribución de la vacuna Sputnik V tras su llegada a la Argentina

24 diciembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El vuelo de Aerolíneas Argentinas AR1061 que traerá las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus despegó este miércoles desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo

de Moscú y su arribo a Ezeiza está previsto para el jueves poco antes del mediodía, dando inicio a lo que el Gobierno nacional califica como la mayor campaña de vacunación de la historia del país.

Al necesitarse dos dosis, este primer cargamento servirá para inmunizar a 150 mil personas, especialmente personal de salud.Dentro de este mismo sector, habrá un escalonamiento en función al riesgo de la actividad.

Al llegar al aeropuerto internacional de Ezeiza, la carga será transportada desde la pista hasta un depósito en Avellaneda en un camión refrigerado a -18 grados.

La provincia de Buenos Aires, que recibirá el 40% de estas vacunas, podrá retirarlas desde ese mismo depósito, mientras que las demás jurisdicciones las recibirán en un punto de almacenamiento acordado previamente con cada una de ellas. La seguridad del traslado estará a cargo de fuerzas policiales.

Una vez llegadas al país, el plazo de entrega de las dosis será de 12 horas para la provincia y la Ciudad de Buenos Aires y de 24 horas para las capitales y cabeceras del interior del país. Las 24 jurisdicciones planificaron su campaña de vacunación adoptando los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación.

El secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, afirmó que las provincias “vienen trabajando para fortalecer la infraestructura para poder administrar las dosis de manera adecuada”. “Todas las provincias recibirán vacunas, respetando los criterios de equidad”, subrayó.

De acuerdo a la información oficial, el Inicio de la vacunación será en los grandes aglomerados urbanos, donde la evidencia indica que se presenta una mayor proporción de contagios confirmados, con transmisión comunitaria sostenida y las mayores tasas brutas de mortalidad.

Desde la cartera sanitaria reiteraron que la inmunización será gratuita, voluntaria e independiente del antecedente de haber padecido la enfermedad.

A través del DNI se determinará si la persona cumple con las condiciones para vacunarse en esta etapa y se fijará la prioridad. Tras recibir la primer dosis, se emitirá un carnet de vacunación con un recordatorio para aplicarse la segunda.

Además, sus datos quedarán cargados en el sistema nacional para un seguimiento nominalizado en tiempo real y se realizará un monitoreo ante posibles efectos adversos.

Mirá también

El ministerio de Salud autorizó el uso de la vacuna rusa Sputnik V
Mirá también

El ministerio de Salud autorizó el uso de la vacuna rusa Sputnik V

Mirá también

Rusia quiere que la Sputnik V se esté fabricando en la Argentina en el segundo trimestre de 2021
Mirá también

Rusia quiere que la Sputnik V se esté fabricando en la Argentina en el segundo trimestre de 2021

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vacunación
  • Coronavirus En Argentina
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Axel Kicillof cedió casi $ 5 mil millones a los intendentes y consiguió el primer Presupuesto de su gestión

Next Post

Alberto Fernández erró el diagnóstico y lo único parecido a 2005 es el PBI

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Alberto Fernández erró el diagnóstico y lo único parecido a 2005 es el PBI

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In