• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En Brasil temen las represalias de Joe Biden para con Jair Bolsonaro

25 diciembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando el presidente brasileño Jair Bolsonaro fue a Nueva York en 2019 para dirigirse a la Asamblea General de las Naciones Unidas, se cruzó en la previa con

su máximo referente internacional: Donald Trump. Visiblemente ansioso, el líder brasileño le lanzó un “¡te amo!” en inglés. Trump le estrechó la mano y le murmuró: “me alegra verte de nuevo”.

Retrato de la profunda admiración personal que Bolsonaro le profesó a Trump: la política exterior de Brasil hacia Estados Unidos durante los últimos dos años se ha basado en los esfuerzos del líder brasileño en construir una relación personal el presidente saliente.

Espejo. Al forjar estrechos lazos personales con Trump, Bolsonaro esperaba apelar a su propia base conservadora, y encontrar formas de forjar acuerdos políticos y económicos con Estados Unidos que impulsarían la recuperación de Brasil de una recesión económica.

Fotogaleria Malasia
Leé también
El día en fotos

Varios meses después de asumir el cargo, viajó a Estados Unidos para su primer encuentro bilateral, donde mostró su admiración por Estados Unidos y acordó con Trump mejorar los lazos de seguridad entre los dos países.

Pero con Trump listo para dejar el cargo el próximo mes, y un nuevo escenario político en Washington, es probable que el impetuoso líder brasileño enfrente la hostilidad -o al menos algunos desplantes- del gobierno de Joe Biden, al que demoró en reconocer por obsecuencia con el magnate neoyorquino.

Fotogaleria Mexico
Leé también
El día en fotos

La mayoría de los expertos en política exterior de la administración demócrata entrante, parecen considerar a Bolsonaro como una figura peligrosa, un “mini-Trump” que no respeta las normas democráticas, los derechos humanos o la protección ambiental.

El instinto de Biden pararse en la vereda de enfrente con Bolsonaro, quien con sus estilo y creencias ofende además a sus votantes liberales estadounidenses. Y uno de los temas centrales es la agenda ecológica: Bolsonaro es un negacionista del cambio climático, y su actitud nacionalista frena cualquier discusión sobre la Amazonía, tema al que Biden le dedicó un párrafo en los debates presidenciales, argumentando que trabajaría con otros países para recaudar us$20 mil millones para ayudar a Brasil a frenar los crecientes incendios forestales, y marcando que Bolsonaro debería sufrir sanciones “económicas significativas si no protege el selva”.

Crivella con el presidente Jair Bolsonaro.
Leé también
Detienen por corrupción a un aliado de Bolsonaro, el alcalde de Río de Janeiro

Bolsonaro calificó entonces los comentarios de Biden como “desastrosos” y sugirió que las críticas a sus políticas, que han abierto nuevas extensiones del Amazonas a la tala, la ganadería y la minería, son equivalentes a infracciones de la soberanía de Brasil.

Grieta. Con un Estados Unidos dividido tras las protestas del 2020, Biden apuesta a cerrar la grieta buscando consensos a nivel local e internacional: ha señalado que quiere acoger a líderes de ideas afines en una “Cumbre por la Democracia Global” para hacer frente al creciente autoritarismo en todo el mundo. Y es muy probable que Bolsonaro quede fuera de la lista de invitados, dada su retórica racista, misógina y anti-LGBT, sus opiniones a favor de la dictadura militar brasileña, y las diversas denuncias de corrupción que salpican a su propia familia.

Alberto Fernández y Hugo Sigman, que fabricará la vacuna de AstraZeneca.
Leé también
La oposición pide que se revise e investigue el plan de vacunación

Ya hay preocupación en Brasil por que el país quede aislado diplomáticamente, pero algunos analistas apuestan a una rápida reacción de Bolsonaro para cambiar de rumbo: que el presidente despida a su ministro de Medio Ambiente; atenúe su retórica antidemocrática; y encuentre formas de trabajar con la administración entrante de Biden. “Estoy dispuesto a trabajar con el nuevo gobierno y seguir construyendo la alianza Brasil-Estados Unidos, en defensa de la soberanía, la democracia y la libertad en todo el mundo, así como en la integración económico-comercial en beneficio de nuestros pueblos”, escribió Bolsonaro en Twitter hace algunos días.

Sin embargo, es poco probable que Bolsonaro cambie su línea tan radicalmente. Y en Itamaraty, la cancillería brasilera, están convencidos que de existir ataques por parte de la administración Biden, Bolsonaro los podría usarla para refrendar el apoyo interno: la gran mayoría de los partidarios de Bolsonaro reaccionan mal a las críticas del exterior. Eso pasó en 2019, cuando, después de dos décadas de negociaciones, el Mercosur y la Unión Europea llegaron a un acuerdo de libre comercio. Entonces, las críticas del presidente francés Emmanuel Macron, que exigió políticas de conservación más sólidas de Brasil -mientras los incendios se desataban en la Amazonía-, como condición para ratificar el acuerdo, enardecieron a los nacionalistas bolsonaristas .

Fotogaleria Estados Unidos
Leé también
El día en fotos

Si la administración Biden se contenta con avergonzar a Bolsonaro por el retroceso democrático y su falta de conciencia ecológica, podría beneficiarlo. La oposición brasilera apuesta por el contrario a una alianza constructiva con los demócratas para allanar su salida en dos años.

También te puede interesar
Nicolás Maduro planea adquirir la vacuna rusa.

Venezuela: cuando votar no es elegir, el dilema que desprecia Maduro

Los hombres santos sij conocidos como 'Panj Pyare' sostienen espadas durante una procesión religiosa en la víspera del día del martirio del noveno Sikh Guru Tegh Bahadur en el Templo Dorado en Amritsar.

El día en fotos

Esta foto muestra una vista aérea de trenes bala en los ferrocarriles de alta velocidad recién construidos en Nantong, en la provincia de Jiangsu, en el este de China.

El día en fotos

Galería de imágenes

Biden habló de los incendios en el Amazonas durante la campaña. | Foto:DPA

En esta Nota

Previous Post

El Presidente visitó un hogar de niños, niñas y adolescentes

Next Post

Cuál será el puesto laboral más buscado en 2021 y por qué

Related Posts

EEUU evalúa negar visas a personas con obesidad por riesgo de “costo público”
Internacionales

EEUU evalúa negar visas a personas con obesidad por riesgo de “costo público”

12 noviembre, 2025
Venezuela elevó su alerta militar tras la llegada de un portaaviones estadounidense al Caribe
Internacionales

Venezuela elevó su alerta militar tras la llegada de un portaaviones estadounidense al Caribe

11 noviembre, 2025
El portaaviones más poderoso del mundo se incorpora al operativo de EEUU en el Caribe
Internacionales

El portaaviones más poderoso del mundo se incorpora al operativo de EEUU en el Caribe

11 noviembre, 2025
EEUU recibe a los “afrikáners”, sudafricanos blancos que llegan como refugiados por “sufrir discriminación racial”
Internacionales

EEUU recibe a los “afrikáners”, sudafricanos blancos que llegan como refugiados por “sufrir discriminación racial”

11 noviembre, 2025
Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020
Internacionales

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020

10 noviembre, 2025
India: al menos 8 muertos y 19 heridos por la explosión de un vehículo en Nueva Delhi
Internacionales

India: al menos 8 muertos y 19 heridos por la explosión de un vehículo en Nueva Delhi

10 noviembre, 2025
Next Post

Cuál será el puesto laboral más buscado en 2021 y por qué

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In