• Reporte 24
  • Fundeco
martes, agosto 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El escándalo de la embajada en Beijing demora la negociación por la vacuna china

26 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En las pocas fotos que llegaron en estos días desde Beijing, hay dos altos funcionarios argentinos destinados allí que se ven mucho más flacos. Ya eran magros, pero están hiper magros.

Puede ser el cambio en la alimentación, o los nervios que los consumen. Son el embajador Luis María Kreckler, que será desplazado del cargo en las próximas horas, y el alto representante comercial en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, elegido ahora para remplazarlo.

Enemigos declarados en los pocos meses que llevan como compañeros, tenían una agenda inmensa de cuestiones pendientes. Pero la urgencia del Gobierno es conseguir los 30 millones de vacunas contra el coronavirus que querían de China, y ello se coló en el medio de la dinamitada misión de Kreckler.

Alberto Fernández tiene a su disposición el decreto de salida del diplomático Kreckler, a quien desplazará en los próximos días, después de haberle pedido en diciembre pasado que se hiciera cargo de la sede diplomática para la que en realidad Cristina Kirchner quería a Vaca Navaja, el tío de su nieta, aunque un político experto en China.

Kreckler no había presentado sus cartas credenciales ante el presidente Xi Jinping, pero tenía el plácet de estilo que ahora el Gobierno deberá pedir para Vaca Narvaja. Y como Vaca Narvaja es político, a diferencia de Kreckler debe pasar por el proceso de aprobación del Senado, donde seguramente se escuchará a la oposición que tiene este escándalo diplomático servido en bandeja.

Sabino no tiene experiencia diplomática pero su currículum académico es intachable. La embajada en Beijing no puede seguir en esas condiciones.

Pero todo fue un gran papelón inentendible para ojos extranjeros. Y lo cierto es que la cuestión de la vacuna china está en tratativas y sin resolverse a este domingo 27 de diciembre.

Aunque en el Gobierno quisieron culpar a Kreckler de no conseguir el acuerdo por la vacuna anti Covid -acusación que no avala la Cancillería-  es el Ministerio de Salud el que tenía la responsabilidad de semejante empresa junto al Ejecutivo.

Kreckler conversaba con China la adquisición de 30 millones de la empresa estatal Sinopharm para este año, con entregas diferentes en los meses siguientes. Por su parte, el canciller Felipe Solá -quien también tuvo desde principios una mala relación con Kreckler pero por razones diferentes a las de Sabino- está en conversaciones con el Instituto Butantan, de Brasil, para la adquisición de la vacuna china Sinovac, de una empresa privada.

Clarín sabe de altas fuentes que los chinos primeros tienen que certificar sus vacunas y luego pasar a la etapa de provisión de la misma. Primero proveerán a su población, quieren proveer a sus vecinos en Asia, y recién después al resto de los países. Como señalaba este fin de semana The Wall Street Journal, China planea vacunar durante su año lunar (febrero) a unos 50 millones y que recién para abril próximo de 2021 pondría a disposición del mercado las vacunas de Sinopharm y Sinovac

China fue el primer país que lanzó una campaña de vacunación reservada. Fue para un millón de personas que estaban en mayor riesgo: empleados y estudiantes que van al extranjero, entre otros. Fue algo experimental, trascendió.   

Lo cierto es que el presidente Alberto Fernández eligió el mensaje del papa Francisco para pedir un mundo solidario en la cuestión vacuna, de acceso global y gratuito. Pero el devenir de los hechos mostró que además de haber una fuerte rivalidad entre las potencias por quién la fabricaba primero, ahora es la de quién compra primero, la mejor,  y más cantidad. Al final era una carrera por el mejor acuerdo comercial. 

Con todo, un cargamento de 300.000 vacunas contra el covid-19 llegó el jueves desde Rusia en un vuelo fletado por Argentina. La épica llegada de la Sputnik V. Esta permitirá en breve una campaña de inoculación, mientras se repara el incidente en la negociación con Pfizer, se espera la de AstraZeneca y se sigue hablando con otros, entre ellos con los chinos.

Mirá también

Santiago Cafiero dijo que "sería bueno" que Alberto Fernández se aplique la vacuna rusa para "desmitificar"
Mirá también

Santiago Cafiero dijo que “sería bueno” que Alberto Fernández se aplique la vacuna rusa para “desmitificar”

Mirá también

Vladimir Putin informará personalmente cuando reciba la vacuna Sputnik V
Mirá también

Vladimir Putin informará personalmente cuando reciba la vacuna Sputnik V

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Xi Jinping
  • Alberto Fernández
  • China

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Argentina ingresó en el mundo de la potabilización de aguas a partir de la pandemia

Next Post

La Policía cree haber encontrado restos humanos en explosión de Nashville

Related Posts

Tincho Ascúa con Germán Braillard en Capital: “Tenemos coraje y equipos para mejorar Corrientes”
Noticias Reporte 24

Tincho Ascúa con Germán Braillard en Capital: “Tenemos coraje y equipos para mejorar Corrientes”

5 agosto, 2025
Dónde voto en provincia de Buenos Aires 2025: consultá el padrón electoral
Politica

Dónde voto en provincia de Buenos Aires 2025: consultá el padrón electoral

5 agosto, 2025
Jorge Macri ordenó el desalojo de cartoneros de un predio ferroviario en Comuna 11
Politica

Jorge Macri ordenó el desalojo de cartoneros de un predio ferroviario en Comuna 11

5 agosto, 2025
Parte de la comunidad experimentó una metamorfosis horrible, creó un Argentino/a que apoya la represión a los jubilados y la entrega de la patria
Argentina

Parte de la comunidad experimentó una metamorfosis horrible, creó un Argentino/a que apoya la represión a los jubilados y la entrega de la patria

5 agosto, 2025
Murió Enriqueta Rodríguez de Maroni, expresidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Politica

Murió Enriqueta Rodríguez de Maroni, expresidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

5 agosto, 2025
Cambio en el control de alimentos: el Gobierno disolvió la CONAL y sus funciones pasarán al ANMAT y el SENASA
Politica

Cambio en el control de alimentos: el Gobierno disolvió la CONAL y sus funciones pasarán al ANMAT y el SENASA

5 agosto, 2025
Next Post

La Policía cree haber encontrado restos humanos en explosión de Nashville

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In