• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El plan del Gobierno para vacunar a 23 millones de personas contra el coronavirus: quiénes tendrán prioridad y qué presupuesto destinará

27 diciembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministerio de Salud de la Nación publicó un documento titulado “Plan estratégico para la vacunación contra el covid-19 en la República Argentina” con los lineamientos y fundamentos del programa oficial

para vacunar a 23 millones de personas en el país.

Esto ocurre en el marco de la llegada de la vacuna Sputnik V  y ​a casi un año de que China notificó la aparición de una nueva infección por coronavirus (SARS-CoV-2) que luego se diseminó dramáticamente en todos los continentes. En Argentina, el primer caso se confirmó el 3 de marzo de 2020. Hoy se contabilizan en el país 1.583.927 positivos y 42.650 muertos.

Datos importantes​

El plan de vacunación en Argentina -que comenzará este martes- será coordinado desde el sector público con una articulación que incluye al sector privado. Será en etapas, voluntaria e independiente del antecedente de haber padecido la enfermedad.

El objetivo -precisa el documento- es “vacunar al 100% de la población objetivo en forma escalonada y progresiva, de acuerdo con la priorización de riesgo y la disponibilidad gradual y creciente del recurso”.

El esquema de la población objetivo

El esquema de la población objetivo

La población objetivo se divide en “población priorizada” que alcanza al personal de salud; personal estratégico; mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años con factores de riesgo.

Y “otra poblaciones” que están descriptos de esta manera: “Poblaciones estratégicas por su rol en la comunidad y en las economías locales a ser definidas por las jurisdicciones y la disponibilidad de dosis; Personas que viven en barrios populares; personas en situación de calle; Pueblos originarios; Personas privadas de libertad; migrantes y otros a definir”.

El inicio de la vacunación será en los grandes aglomerados urbanos, donde “la evidencia indica que se presenta una mayor proporción de casos confirmados, con transmisión comunitaria sostenida y las mayores tasas brutas de mortalidad”.

“Considerando que un esquema consta de la aplicación de dos dosis, calculando una tasa de pérdida estimativa del 15% (promedio entre presentaciones monodosis y viales multidosis) se alcanzaría a vacunar 23.000.000 -24.000.000 de personas”, presenta el documento. El total de dosis estimada es de 54.431.000.

A quién alcanza

Personal de salud: ​“Toda persona que realice tareas y/o preste servicios en establecimientos de salud, públicos o privados, cualquiera sea la relación contractual a la que se hallaren sujetas”. Se estiman inicialmente 763.000 trabajadores de la salud.

Personal estratégico. “Toda persona que desarrolle funciones de gestión y/o conducción y funciones estratégicas necesarias para adecuado funcionamiento del Estado, así como las personas pertenecientes con riesgo de infección o transmisión”. Son Fuerzas de Seguridad y Armadas (unas 500.000 personas); Docentes y personal no docentes de todos los niveles educativos (1.300.000 personas); funcionarios del Estado y Personal del Servicio Penitenciario.

Personas mayores de 60 años. “Corresponde a 7.279.394 personas en función de cruce de información por DNI de SUMAR, REDES, PROTEGER e INCLUIR SALUD y Proyecciones poblacionales 2021″.

Personas de 18 a 59 años con factores de riesgo. Diabetes (insulinodependiente y no insulinodependiente), Obesidad grado 2 (índice de masa corporal -IMC- mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40), enfermedad cardiovascular, renal y/o respiratoria crónica. Serían 5.653.000 personas.

Presupuesto

Las vacunas y el material descartable necesario “serán provistos por el Estado Nacional para todos los que integren la población objetivo, independientemente de la cobertura sanitaria y su nacionalidad”.​

El Ministerio de Salud de la Nación “prevé una inversión adicional” a fin de garantizar la distribución de insumos y recursos descartables en las 24 jurisdicciones para la campaña de vacunación (agujas, jeringas, equipos de protección personal, entre otros).

Según el texto, está previsto que se transfiera a todas las jurisdicciones 3.000 millones de pesos “para fortalecer las capacidades de vacunación a través de los programas SUMAR, Redes y Proteger”. En este cuadro están los detalles: 

El desglose del presupuesto

El desglose del presupuesto

​Vacunas

Este domingo a la madrugada comenzó la etapa de distribución de las 300 mil vacunas Sputnik V contra el Covid-19 que llegaron en avión el jueves. El objetivo: que estén distribuidas el lunes para comenzar a aplicarlas de forma simultánea el martes en las 24 provincias de la Argentina. Moscú autorizó su uso para mayores de 60 años y el Gobierno nacional anticipó la llegada de más dosis para enero y febrero.​

El programa difundido oficialmente indica que el Estado Nacional asegurará que “todo el proceso de compra y distribución de aquellas vacunas que cumplan con requisitos para lograr la autorización por la autoridad regulatoria nacional, se llevará a cabo de manera transparente y cumpliendo los estándares de seguridad y eficacia en forma homogénea para todo el territorio del país”.

“En este marco -se describe- ya se han alcanzado acuerdos de adquisición de vacunas con algunas compañías farmacéuticas, y se continúan los contactos, a fin de maximizar las posibilidades de acceder a aquellas vacunas que alcancen los objetivos de seguridad, eficacia; logren la autorización regulatoria y puedan ser entregadas oportunamente en cantidades suficientes”.

AFG

Mirá también

Coronavirus: el martes arranca la vacunación, pero recién en enero se publicará la información científica de Sputnik V

Coronavirus: el martes arranca la vacunación, pero recién en enero se publicará la información científica de Sputnik V

Carla Vizzotti dijo que las pruebas de la Anmat sobre la vacuna rusa muestran "una eficacia que genera optimismo"

Carla Vizzotti dijo que las pruebas de la Anmat sobre la vacuna rusa muestran “una eficacia que genera optimismo”

Coronavirus en Argentina: informan 5.030 nuevos casos y otras 149 muertes en las últimas 24 horas

Coronavirus en Argentina: informan 5.030 nuevos casos y otras 149 muertes en las últimas 24 horas

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias
  • Coronavirus En Argentina
  • Vacunación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS. ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Mujer Maravilla 1984 bate récords pandémicos de taquilla y se viene la tercera parte de la franquicia

Next Post

“La pandemia afectó al comercio y a la globalización menos de lo que se temía”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

"La pandemia afectó al comercio y a la globalización menos de lo que se temía"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In