• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Ciudad presentó la demanda ante la Corte Suprema por el recorte de fondos

28 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó este lunes una demanda ante la Corte Suprema para intentar frenar la Ley que aprobó el Congreso con impulso del kirchnerismo en

la que le quita fondos de la coparticipación.

Clarín había anticipado que luego de que empezara a regir la normativa, las autoridades porteñas irían a la Corte. Este lunes la Ley fue publicada en el Boletín Oficial. En la carátula de la demanda que llevaron los abogados que representan a la Ciudad María Cristina Cuello y Gabriel Astarloa se lee que el reclamo es por una “acción declarativa de inconstitucionalidad”.

La Ley se aprobó en la Cámara de Diputados, tras el paso por el Senado, el 10 de diciembre pasado. el kirchnerismo fue el principal impulsor de la normativa que recorta fondos de la coparticipación a la Ciudad. Según el Gobierno porteño, solo en 2021 con la nueva Ley, perderá $65.083 millones de pesos.

A pesar de la presentación en el máximo tribunal, en el Gobierno porteño descuentan que la Corte se tomará un tiempo para definir. En los hechos concretos no tiene plazos y puede decidir cuando tratar el tema con un ojo en la política.

Máximo Kirchner con Sergio Massa y Alberto Fernández. Es el impulsor de los recortes a la Ciudad.

Máximo Kirchner con Sergio Massa y Alberto Fernández. Es el impulsor de los recortes a la Ciudad.

En los últimos tiempos, el tribunal fue duramente cuestionado por Cristina Kirchner y por el propio presidente Alberto Fernández luego de que dejara firme la condena del ex vicepresidente Amado Boudou. “Tampoco deberíamos extrañarnos si esta Corte, que consintió alegremente el mayor endeudamiento del que se tenga memoria a escala planetaria con el FMI, empieza a dictar fallos de neto corte económico para condicionar o extorsionar a este gobierno. O lo que es peor aún: para hacerlo fracasar”, escribió la presidenta del Senado en una carta de balance del primer año e Gobierno.

La vicepresidenta fue la que primero habló sobre los fondos que recibía la Ciudad. Dos días después de que asumiera Fernández, en un acto en La Matanza donde participó de la asunción del intendente Fernando Espinoza, criticó el reparto de los recursos federales y sobre todo la posición de la Capital Federal donde, advirtió, “hasta los helechos tienen luz y agua”.

En la Ciudad ya están resignados a que siga por un tiempo la sangría de fondos que comenzó en septiembre, cuando Máximo Kirchner hizo realidad la idea que defendía desde marzo: desfinanciar la policía porteña para transferirle fondos a la provincia de Buenos Aires. La decisión -igual que el cambio de la fórmula de actualización jubilatoria y la resistencia al plan de Martín Guzmán de aumentar las tarifas de los servicios públicos- se explica por el año electoral.

La nueva Ley estipula un monto de $24.500 millones para paliar el recorte. Será destinad a la seguridad interior, pero en la Ciudad consideran que no es suficiente. “La suma que se dispone transferir el Gobierno nacional como pago a cuenta para financiar la seguridad sólo cubriría el 27,9% de la partida total en el Presupuesto y apenas el 40% del gasto en personal que está proyectado”, explican..

 

Mirá también

Fin de año caliente: comienza a regir la ley que recorta más fondos a la Ciudad y Horacio Rodríguez Larreta vuelve a la Corte

Fin de año caliente: comienza a regir la ley que recorta más fondos a la Ciudad y Horacio Rodríguez Larreta vuelve a la Corte

La Ciudad denuncia que por el recorte perderá $ 65.083 millones solo en 2021

La Ciudad denuncia que por el recorte perderá $ 65.083 millones solo en 2021

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Horacio Rodríguez Larreta
  • Alberto Fernández
  • Kirchnerismo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Ferraresi: “El objetivo es lanzar en marzo la construcción de 60.000 nuevas viviendas”

Next Post

La gigantesca bola de Times Square, la luz al final de 2020

Related Posts

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»
Politica

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»

18 julio, 2025
Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman
Politica

Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman

18 julio, 2025
Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota
Politica

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

18 julio, 2025
El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Next Post

La gigantesca bola de Times Square, la luz al final de 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In