• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Chiche Duhalde y ex funcionarios duhaldistas hicieron un balance de fin de año con fuertes críticas al Gobierno

29 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como balance de fin de año, Hilda “Chiche” Duhalde, ex funcionarios duhaldistas y sus aliados nucleados en el Movimiento 21 difundieron un duro documento, donde cuestionaron la falta de gestión, la presión

sobre la Justicia y los enfrentamientos entre “actores antagónicos” dentro de la alianza de Gobierno.

“El Gobierno de la coalición que preside Alberto Fernández ha cumplido un año. Pocas de las esperanzas cifradas en las elecciones se alcanzaron. Sin duda la pandemia fue la causa principal de los problemas, pero no la única: la herencia macrista, diagnósticos errados, recetas viejas y fracasadas, mucha retórica y poca gestión visible”, arranca el documento del Movimiento 21.

“Hacia el interior de la coalición, comenzaron a verse grietas profundas y cada vez más indisimulables. Las prioridades y los objetivos de los principales actores son antagónicos y los efectos de la confrontación devastadores”, agrega el documento.

Lo firman la ex senadora “Chiche” Duhalde; los ex funcionarios duhaldistas Miguel Angel Toma, Jorge Remes Lenicov y Jorge Matzkin; el ex titular de la Cámara de Diputados, que estuvo brevemente como Presidente de la Nación, Eduardo Camaño; el ex presidente de la Auditoría General de la Nación, Oscar Lamberto; el ex defensor del Pueblo, Eduardo Mondino; el secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC), Hugo Quintana; y otros 15 dirigentes peronistas más.

Allí plantean que no pueden ignorar “algunos intentos de atropellar las instituciones, basados en supuestas épicas y disfrazados heroísmos. No es la mejor señalquerer controlar el Ministerio Público y destituir una Corte Suprema, donde el ochenta por ciento de sus miembros fueron propuestos por alguna variante del peronismo. Muchos de los que atacan esta Corte, se horrorizaban con las mayorías automáticas”, sostienen los dirigentes peronistas en el documento.

“Hoy existen funcionarios y militantes políticos condenados y otros sospechados en causas penales, con los debidos procesos judiciales, principalmente con acusaciones de corrupción. Hay una diferencia sustancial entre ser un preso político o un político preso“, agregan.

“Hay dos antecedentes en nuestra joven democracia, al cabo del primer año, de gobiernos que produjeron cambios drásticos en sus políticas, estabilizaron la economía y ganaron elecciones. La diferencia con la actualidad es que las presidencias se correspondían con la jefatura política. Hoy, con un gobierno bicéfalo, todo es más difícil. La experiencia enseña que si la política no conduce los ajustes de la economía, a los ajustes los hacen los mercados y suelen ser muy crueles”.

“Sin un proyecto de reconstrucción, no se lograrán los consensos que permitan la unidad nacional. El camino a transitar será muy complejo pero posible. Sin consenso, ahondando la grieta, la profundización del deterioro será inevitable”, concluye el documento firmado por Chiche Duhalde, ex funcionarios duhaldistas y sus aliados del peronismo no kirchnerista. 

Mirá también

Cristina Kirchner no para de sumar poder ante la mirada de Alberto Fernández y del PJ
Mirá también

Cristina Kirchner no para de sumar poder ante la mirada de Alberto Fernández y del PJ

Mirá también

Roberto Lavagna pide cambios y dice que "no hay tiempo para más excusas"
Mirá también

Roberto Lavagna pide cambios y dice que “no hay tiempo para más excusas”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Eduardo Duhalde
  • Alberto Fernández
  • Corte Suprema De Justicia
  • Ministerio Público Fiscal
  • Peronismo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Morro García se va de Godoy Cruz por la puerta de atrás y con acusaciones del presidente

Next Post

Retrasaron la vacunación en algunas ciudades de Alemania por irregularidades con la cadena de frío

Related Posts

El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo
Politica

El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo

12 noviembre, 2025
Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
Argentina

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado

12 noviembre, 2025
Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio
Politica

Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio

12 noviembre, 2025
En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”
Politica

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”

11 noviembre, 2025
Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»
Politica

Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»

11 noviembre, 2025
Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior
Politica

Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior

11 noviembre, 2025
Next Post

Retrasaron la vacunación en algunas ciudades de Alemania por irregularidades con la cadena de frío

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In